Navidad: motivos para agradecer

Navidad implica nacimiento y se celebra, incluso, antes de que fuese una fiesta católica. 3000 a 4000 años antes de Cristo, ya los seres humanos celebraban el advenimiento de un nuevo ciclo. Luego se convirtió en la celebración del nacimiento de Jesús. Lo cierto es que a los seres humanos nos gusta celebrar el nacimiento, la vida, el renacer.

Por otro lado, es paradójico que en estas fechas nos pongamos nostálgicos, incluso, algo deprimidos, y en Semana Santa, cuando se conmemora la pasión y muerte de Jesús, nos vamos de fiesta, vacaciones y rumba. Somos paradójicos emocionalmente.

Todo el mundo ahorita anda en redes sociales enviando saludos de navidad y buenos deseos. Yo haré algo diferente. Yo quiero agradecer.

Quiero agradecer a la vida, al destino, al amor, a las enseñanzas que deja la experiencia, a la familia, a los amigos, a todo aquello que este año me acompañó a vivir. En esta Navidad quiero dar las gracias a ustedes, a todos, porque siendo el año intenso que fue, definitivamente agradecer es lo que toca. En esta navidad, cuando se conmemora un nacimiento, yo conmemoro la gratitud. Celebro la alegría, la sonrisa, la amabilidad y la buena nota.

Estoy convencido de que quien agradece le va mejor en la vida, así que, gracias, siempre gracias, y espero que cada uno de uds tenga muchas cosas que agradecer, que cuando celebren hoy la navidad, tengan mil motivos para estar agradecidos, se conecten con esa energía, eleven sus sonrisas, sus abrazos y su amor, dando gracias por todo lo vivido, aprendido, superado.

Les deseo en esta navidad que todos tengan motivos para agradecer.

¡Feliz navidad!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s