¡Gracias, Rayma!

Comparto con ustedes este gesto que la periodista y caricaturista venezolana, Rayma Suprani, tuvo a bien dedicarme. Para ella toda mi gratitud y admiración por su lucha por los Derechos Humanos en nuestro país, y en el mundo.

Venezolanos por el Mundo 🇻🇪🌎

VenezuelaporelMundoRayma

Alberto Barradas @Psicovivir
No hay dudas que es un luchador. Ha creado una red de apoyo internacional para ayudar a más de uno con sus sinceras opiniones que comparte sin ningún tapujo en las redes sociales.

@raymacaricatura

Es increíble el honor que me haces @raymacaricatura. Me siento muy privilegiado por esto que has hecho.

Yo estoy absolutamente consciente que en esta red (y en todas) hay gente que me odia y otra que me acepta.

Ver esto me hace consciente de la aceptación.

Muchas gracias.

Miami, hoy nos vemos nuevamente.

Nuevamente ¡GRACIAS MIAMI! Ustedes lo hicieron posible.

Ya estoy listo para entregarme totalmente en esta 2da. función de mi conferencia ‘A veces Cupido también necesita ayuda ‘.

PROMETO darles todo lo que sé para ayudarlos a tener una visión renovada del amor y las relaciones.

¡Los espero hoy!

PD: Epa, amigos en Orlando, están en mi siguiente parada. ¡Pendientes! 😎

Tres caminantes haciendo camino en 5 kilómetros

Les voy a contar la historia de esta foto.

Aquí aparece Mel, mi esposa y Lili, la directora de @psicovivirinternacional. La carretera que ven es en Chile. Íbamos a ir unas cataratas que están ubicadas en Puerto Varas.

Resulta que hubo un derrumbe en el volcán al que le bordea esa carretera y estaba cerrado. Teníamos que caminar 5 kilómetros si queríamos llegar al sitio. Decidimos hacerlo. Lili estaba de vacaciones en Chile y no quería que perdiera la oportunidad de ver algo hermoso que ya nosotros conocíamos.

En el trayecto de 5 kilómetros nos cansamos, nos reímos, peleamos, pensamos en devolvernos y, al final, llegamos.

Si me pongo a pensar, así es la vida.

Estuvimos juntos ese tiempo de «adversidad» y la verdad es que todo lo que nos pasó son cosas que muchos vivimos durante toda la vida. Solo que nosotros lo vivimos en 5 kilómetros.

Al final llegamos al sitio, ¿y adivinen? Estaba cerrado. Insisto, como la vida misma. Haces de todo para lograr algo, y fracasas. No todo es un final feliz.

Luego de esa experiencia, por cosas del destino y la vida, la vida de Mel, Lili y yo, tomaron rumbos diferentes. De hecho, al final de esas vacaciones, resulta que también peleamos.

Sin embargo, Lili siguió siendo la directora de Psicovivir internacional y Mel mi compañera de vida, como siempre. Pasaron 9 meses para que volviéramos a reencontrarnos y poder resolver los aspectos personales que nos separaron, y volver a unirnos en lo emocional, aunque hoy vivimos en países absolutamente distantes.

Otra enseñanza. Podemos no siempre coincidir, pero si tenemos objetivos comunes, muchos de ellos nos mantienen unidos. Eso nos pasó.

Entonces, ¿Cuál es la reflexión? No teman caminar los 5 kilómetros, no teman esperar, no teman tener paciencia, no teman jamás vivir. Muchas veces fracasamos, muchas veces fallamos, muchas veces peleamos, pero cuando tenemos el destino marcado entre ceja y ceja, siempre podemos triunfar.

No temas caminar tus 5 kilómetros y esperar que el destino diga al final «ok, ¡triunfa!»

Y si no sabes como caminar tus 5 kilómetros, ya sabes, siempre puedes venir a consulta con nosotros en Psicovivir Internacional, nosotros sí sabemos cómo ayudarte.

¿Eres el community manager que estoy buscando?

Estoy buscando un Community Manager para unirse a nuestro equipo en Psicovivir.

Si eres creativo, tienes buena redacción y destreza para aprender rápido, y además cuentas con amplia disponibilidad horaria y recursos óptimos para realizar este trabajo, como Internet, laptop y celular…

¡Me gustaría conocerte y que formes parte de nuestro equipo para la gestión de nuestra cuenta!

Envíanos tu postulación al correo personal@psicovivir.net y espera el llamado o mensaje de mi equipo de reclutamiento.

No pierdas la oportunidad de trabajar en el centro de atención psicológica en línea más grande de América.

Y así fue como llegué a terapia la primera vez.

Yo he asistido a terapia psicológica varias veces en mi vida. De hecho, aprendí a amar la psicología una vez que fui a mi primera terapia.

Yo era un tipo bastante inseguro y sumamente egoísta. Eso trajo problemas familiares importantes que dieron como destino final el que me fuera de casa de muy mala manera. En ese tiempo yo tenía una amiga psicóloga que me recibió en su casa (yo no tenía a dónde ir).

Ella me dio un libro llamado «Tratado sobre las neurosis» de Fenichel. 850 páginas de puras descripciones de patologías de personalidad. Yo no sabía nada de eso, pero ella intuía que me iba a gustar, además que sabía que yo soy un lector obsesivo.

Ya a la mitad del libro yo me había visto a mí mismo. Lloré durante una semana. La depresión que me dio fue absoluta y brutal. Verme a mi mismo esa primera vez fue devastador.

Pero también profundamente liberador.

Mi vida iba a cambiar absolutamente aunque yo en ese momento no lo supiera.

Y a ti ¿la terapia te cambió la vida?

¿Te la está cambiando?

¿Aún no vas?

Échame tu cuento en los comentarios. 😎

#psicovivir
#terapia #aterapia
#terapiapsicologica
#teampsicovivir
#saludemocionalymental

¡Miami me lo confirmó!

Ahora sí, ya pueden pedir sus entradas para
la SEGUNDA FUNCIÓN de mi conferencia:

¡A veces Cupido 💘
también necesita
ayuda!

¿Cuándo será? 📌
El jueves 18 de mayo.

¿A qué hora? ⌚️
LA CONFERENCIA ARRANCA A LAS 07:30 p.m.

Pero abriremos las puertas a partir de las 06:30p.m.

¿Dónde? 📍
En el Pullman Miami Airport, 5800 Blue
Lagoon Dr.

Acompáñame y te daré herramientas
emocionales probadas y comprobadas, con
los sí y los no para ser una pareja real, acoplada, feliz, sin tantos rollos y dramas. 😉

Busca tus entradas
🎫 aquí ⤵️

https://bit.ly/3L34qCT