¡Gracias, Rayma!

Comparto con ustedes este gesto que la periodista y caricaturista venezolana, Rayma Suprani, tuvo a bien dedicarme. Para ella toda mi gratitud y admiración por su lucha por los Derechos Humanos en nuestro país, y en el mundo.

Venezolanos por el Mundo 🇻🇪🌎

VenezuelaporelMundoRayma

Alberto Barradas @Psicovivir
No hay dudas que es un luchador. Ha creado una red de apoyo internacional para ayudar a más de uno con sus sinceras opiniones que comparte sin ningún tapujo en las redes sociales.

@raymacaricatura

Es increíble el honor que me haces @raymacaricatura. Me siento muy privilegiado por esto que has hecho.

Yo estoy absolutamente consciente que en esta red (y en todas) hay gente que me odia y otra que me acepta.

Ver esto me hace consciente de la aceptación.

Muchas gracias.

Tres caminantes haciendo camino en 5 kilómetros

Les voy a contar la historia de esta foto.

Aquí aparece Mel, mi esposa y Lili, la directora de @psicovivirinternacional. La carretera que ven es en Chile. Íbamos a ir unas cataratas que están ubicadas en Puerto Varas.

Resulta que hubo un derrumbe en el volcán al que le bordea esa carretera y estaba cerrado. Teníamos que caminar 5 kilómetros si queríamos llegar al sitio. Decidimos hacerlo. Lili estaba de vacaciones en Chile y no quería que perdiera la oportunidad de ver algo hermoso que ya nosotros conocíamos.

En el trayecto de 5 kilómetros nos cansamos, nos reímos, peleamos, pensamos en devolvernos y, al final, llegamos.

Si me pongo a pensar, así es la vida.

Estuvimos juntos ese tiempo de «adversidad» y la verdad es que todo lo que nos pasó son cosas que muchos vivimos durante toda la vida. Solo que nosotros lo vivimos en 5 kilómetros.

Al final llegamos al sitio, ¿y adivinen? Estaba cerrado. Insisto, como la vida misma. Haces de todo para lograr algo, y fracasas. No todo es un final feliz.

Luego de esa experiencia, por cosas del destino y la vida, la vida de Mel, Lili y yo, tomaron rumbos diferentes. De hecho, al final de esas vacaciones, resulta que también peleamos.

Sin embargo, Lili siguió siendo la directora de Psicovivir internacional y Mel mi compañera de vida, como siempre. Pasaron 9 meses para que volviéramos a reencontrarnos y poder resolver los aspectos personales que nos separaron, y volver a unirnos en lo emocional, aunque hoy vivimos en países absolutamente distantes.

Otra enseñanza. Podemos no siempre coincidir, pero si tenemos objetivos comunes, muchos de ellos nos mantienen unidos. Eso nos pasó.

Entonces, ¿Cuál es la reflexión? No teman caminar los 5 kilómetros, no teman esperar, no teman tener paciencia, no teman jamás vivir. Muchas veces fracasamos, muchas veces fallamos, muchas veces peleamos, pero cuando tenemos el destino marcado entre ceja y ceja, siempre podemos triunfar.

No temas caminar tus 5 kilómetros y esperar que el destino diga al final «ok, ¡triunfa!»

Y si no sabes como caminar tus 5 kilómetros, ya sabes, siempre puedes venir a consulta con nosotros en Psicovivir Internacional, nosotros sí sabemos cómo ayudarte.

¿Eres el community manager que estoy buscando?

Estoy buscando un Community Manager para unirse a nuestro equipo en Psicovivir.

Si eres creativo, tienes buena redacción y destreza para aprender rápido, y además cuentas con amplia disponibilidad horaria y recursos óptimos para realizar este trabajo, como Internet, laptop y celular…

¡Me gustaría conocerte y que formes parte de nuestro equipo para la gestión de nuestra cuenta!

Envíanos tu postulación al correo personal@psicovivir.net y espera el llamado o mensaje de mi equipo de reclutamiento.

No pierdas la oportunidad de trabajar en el centro de atención psicológica en línea más grande de América.

¿Un duelo amoroso puede convertirse en depresión?

El vernos solos, sin esa persona que compartió con nosotros durante cierto tiempo, incluso a veces por muchos años, nos hace sentir deprimidos, tristes, melancólicos y profundamente desesperanzados.

¿Por qué? Porque cuando perdemos el amor, también perdemos una parte de nosotros mismos. Es por esto que el duelo amoroso, el despecho, que muchas veces se confunde con depresión, es un elemento que está dentro de los seres humanos, produce dolor y muchas veces no se resuelve tan fácilmente.

¿Un duelo amoroso puede convertirse en depresión? Sin ninguna duda. De hecho, la depresión forma parte del duelo, solo que es pasajera, pero sí, podemos caer en un estado depresivo por un despecho.

¿Cómo hacemos para pasar el tránsito del duelo, sin que eso afecte otras áreas y la vida se nos convierta en algo realmente desastroso?

Expresar el dolor es fundamental. Quedarse callado, hacer silencio, reprimir las emociones y los sentimientos no es una buena idea a la hora de pasar por duelos.

Buscar apoyo también es necesario en estos casos. ¿Para qué tenemos red de apoyo? Amigos, familiares, consejeros, mejor aún, un psicólogo. Alguien que esté con nosotros y nos escuche, nos acompañe y, sobre todo, no nos juzgue.

Entender las etapas del duelo que estamos transitando es crucial.

Entender la rabia, el dolor, la tristeza, la negación, incluso la negociación. Dentro de nosotros mismos buscar la forma de lidiar con esta situación. Y por supuesto, la aceptación. Entender de una vez por todas que hasta aquí nos trajo el río. Esto se acabó.

¿Conclusión? Vivir el duelo amoroso con todo lo que implica, para no quedarnos pegados allí. Y si a usted le está pasando y no sabe cómo despegarse de ese despecho, busque ayuda profesional, es lo que toca para salir de ese trance y por qué no, más adelante volver a darle oportunidad al amor.

psicovivir

dueloamoroso

despecha #despecho

saludemocionalymental

Amistad: lo que es y no es para mí este concepto

Yo tengo dificultad para tener amigos, varias veces lo he dicho acá. Mi personalidad no es fácil y yo reconozco que tiendo a ser bastante duro y abierto en la expresión de mis sentimientos, cosa que en mi experiencia, nunca es buena en la amistad.

La mayoría de los amigos que he perdido nacen de que yo expreso mis emociones, comunico mis necesidades emocionales y digo claramente lo que me gusta o no de algo, y eso, la verdad, jamás ha sido bueno para mantener amistades. Además hay otro problema en ese sentido: no pienso cambiar eso.

Pero hay amigos que sí tengo y que son igual que yo en ese sentido. También me expresan lo que sienten, dicen honestamente sus emociones y son capaces de criticarme sin misericordia, pero siempre con total buena intención. Esos amigos son recíprocos conmigo. Para mí, son los mejores amigos, pero eso sí, son pocos, muy pocos.

Tengo un concepto muy claro de la amistad: tiene que ser recíproca. Si lo que yo envío no es devuelto en igual medida, en mi visión de la vida, eso no es amistad.

Tengo un concepto muy claro de la amistad: tiene que ser recíproca. Si lo que yo envío no es devuelto en igual medida, en mi visión de la vida, eso no es amistad. Eso también vale para el amor, y la amistad es una forma de amor. Sin reciprocidad, entonces no. Definitivamente no.

Otra cosa que para mí es fundamental, es la crítica. Yo no temo que mis amigos (los que yo considero amigos) me critiquen o emitan juicios sobre mi. Al contrario, los valoro profundamente, porque sé que vienen con buenas intenciones y vienen desde el amor. Jamás soy defensivo ante las críticas y juicios de mis buenos amigos. No siempre los tomo, ya que tengo mi propio criterio sobre las cosas, pero siempre respeto sus visiones, críticas y juicios porque sé exactamente que nacen de querer que yo sea mejor persona o mejore cosas de mi. Esos son buenos amigos.

Así que allí les dejo la reflexión: si la amistad no es recíproca, deja esa amistad. Si no te devuelven lo que das, sal de allí, y si tus amigos no acogen tus críticas como tú acoges las de ellos, mejor dejarlos que se estrellen solos. Tu amistad es valiosa, no la desperdicies en personas que no van a tomar en cuenta eso.

psicovivir #tbt #amistades #amistad

amigable #reciprocity #relacionesdeamistad

Cuando buscas lo que no se te ha perdido…

Desconfiar siempre es enemigo del amor. No puedes comprometerte en una relación y, a la vez, pensar que la persona que amas te está traicionando. Sobre todo porque el amor implica vulnerabilidad y confianza, en consecuencia, andar pensando que el otro está en vainas raras, hace que tu capacidad de amor, autoestima y seguridad, sean erosionadas a tal punto, que puedes llegar a perderlas totalmente.

Por otro lado, ese círculo vicioso de revisar, no encontrar, volver a desconfiar y volver a revisar, se puede tornar compulsivo y producir una enfermedad mental (Trastorno Obsesivo Compulsivo).

Revisar el teléfono de tu pareja implica que si descubres algo, necesariamente tendrás que terminar la relación, ya que si no es para eso, ¿para qué revisas? Así que al hacer esta práctica, en el fondo estás, no solo mirando a ver si te están traicionando, sino siempre pensando en que la relación, de ser así, va a terminar.

¿Qué sentido tiene estar en una relación así? ¿Verdad? Piénsalo.

Por último, sé que al leerme estarás pensando «entonces si no reviso, ¿cómo sé si no me están traicionando?». La respuesta es: si te están traicionando, mientras más relajado esté (sin sentir tu vigilancia), estará menos atento, y cometerá más errores. Al final, si te traicionan, lo vas a descubrir, sin necesidad de que vivas paranoica o paranoico, con obsesión compulsiva, o siempre pendiente de cualquier señal que implique traición.

Sepa.

#psicovivir

#celos #desconfianza

#relacionesdepareja

#stalkers #psicologoonline

#saludemocionalymental

Perdió la belleza

¿Qué es la belleza? ¿Cómo se mide? Si hablamos de mujeres, la belleza de una mujer tiene estándares diferentes en Chile que en Venezuela, o entre China y Alemania. La belleza no siempre es de quien la porta sino más bien de quien la admira, incluso si quien se admira es uno a sí mismo.

Cuando vemos concursos como el Miss Venezuela, el cual a todas luces fue un fraude, confesado por sus integrantes, y vemos concursos como el Miss Universo, el cual evidentemente también fue una estafa anoche, cabe la pregunta ¿para qué seguimos haciendo esos concursos? No miden belleza, sino que preparan discursos, emiten señales políticas y están arreglados en función de sus intereses económicos. De belleza no tienen nada.

Amanda es una chica hermosa, muy hermosa, y absolutamente muy bien preparada para un concurso así. Hizo todo perfecto, menos pagar por ganar. Porque al final la única belleza que aquí impera es el color verde del billete de dólar.

¿Ella debió ganar? A toda luz que sí, pero ese no es el punto. El punto es que perdió la belleza, perdió el sueño de «la mujer más bonita», y como adultos que nos enteramos que San Nicolas (trayendo regalos por la chimenea) no existe, tenemos que despertar a esta realidad que nos explota en la cara: los concursos de belleza no tienen absolutamente nada de competencia acerca de la belleza.

psicovivir

habiaquedecirlo

amandadudamel

3 rollos dentro del drama Shakira – Piqué

Muchos hablan del despecho de Shakira y todo el Marketing que obviamente está haciendo de esto. También está el tema de los niños, quizás los más olvidados de esta historia. Al parecer nadie piensa en ellos.

No cabe duda que Shakira está herida, y la forma de vivirlo es convertirlo en canciones y dinero. Yo no crítico eso. Cada quien vive su despecho como le da la gana y como puede. El punto acá es el día de mañana. Los niños van a tener que lidiar con esto y obviamente no será fácil para ellos.

No sé cómo son Shakira y Piqué como padres, pero sí me queda claro que acá, los niños están siendo sometidos a un estrés importante, y no solo eso, lo seguirán viviendo por mucho tiempo, ya que sus padres son famosos, y ahora, incluso, están haciendo más fama aún.

Si me preguntan a mí, yo siento compasión por esos niños. Ojalá les consigan un excelente terapeuta, ya que lo van a necesitar, sin duda alguna.

En cuanto a la canción nueva, es horrible, tanto como la anterior. Habrá gente que le guste, de hecho, hay millones de personas que les gusta Bad Bunny, cuya música yo detesto. Así que entre gustos, pues cada quien escoge lo que le plazca.

Por último, en esta novela algo nos queda muy claro: cuánta falta de psicólogos y de orientación se necesita en el mundo. La gente gestiona pésimo sus dolores. Lo estamos viendo en vivo, y a escala mundial.

Sepa.

El «razonamiento» del conejo malo

Benito agarra el teléfono de una fan y lo tira al agua porque se molestó con ella. Según el cantante, ella invadió su espacio personal y eso es un irrespeto.

Según el razonamiento de este personaje, si tú me irrespetas, o peor aún, si yo considero que tú me irrespetas, entonces yo tengo la libertad de acción de agredirte, dañarte, causarte perjuicio, etc. Interesante que Bad Bunny no entienda de qué va la civilización y las leyes.

Él usa exactamente el mismo razonamiento de cualquier hombre maltratador de mujeres. Lógico, sus letras jamás enaltecen a la mujer, la cosifica a objeto de uso sexual y ya. Así que hasta lógica es su conducta.

Pero el punto acá no es ese. El punto es que tiene defensores. Muchas mujeres están diciendo que él hizo bien. Que realmente invadieron su espacio personal y él tiene razón en haber sido agresivo con la fan. Volvemos a la lógica: si a ti te gusta su música, obviamente te gusta la misoginia, y al ser así, vas a justificar la violencia a la mujer, y no solo eso, vas a defender al agresor. Dime cómo es tu autoestima y te diré las cosas que defiendes.

Entonces tenemos un asunto lógico acá. Un reguetonero que cosifica a nivel de objeto de uso a la mujer, y posteriormente la agrede, y tenemos a unas mujeres que gozan su música y, en consecuencia, defienden al cantante cuando este hace gala de su sentido de superioridad sobre las mujeres.

Este es un ejemplo absolutamente claro de que la lógica no siempre es correcta.

La generación de cristal es bastante rara. Se molestan cuando uno le dice negro, flaco o gordo a alguien, o cuando se les dice que solo existe hombre o mujer en términos biológicos, pero defienden a un tipo que seguramente lanzará una canción que diga «mami, si me pones pa la foto, te daré duro por el toto, y si me molestas mucho, te lanzó el fono y me río de todo, así que vente mami, pídeme pelmiso, pa dalte duro en el piso liso».

Y así empezamos este 2023.

psicovivir

badbunny

conejomalo

regueton

cosificacion

analisispsicologico

Nosotros sabemos cómo ayudarte.

Porque las metas de este año empiezan por tu decisión y tu acción, da el paso y comienza ayudándote.

¡Estamos para ti!

Contáctanos vía chat en WhatsApp +56 9 5886 2588

Nosotros sabemos cómo ayudarlo y estamos listos para hacerlo.

Y usted ¿está listo para ayudarse? Arrancar el año con todo y sin excusas es fundamental para ser el capitán de su destino.

Vamos, que no está solo. ¿Sí va?

#psicovivir
#añonuevo2023
#saludemocionalymental
#terapiapsicologica
#teampsicovivir
#serviciosprofesionales

Sí podemos evitar el ¡esto se acabó! de nuestra relación

Las relaciones se acaban, y muchas veces eso ocurre porque no sabemos las señales antes de que eso suceda. Podemos prevenir que las relaciones se acaben y, aunque en el amor no hay garantías, sí hay garantías en la prevención.

Podemos evitar el ¡Esto se acabó!
Podemos evitar la ruptura del corazón.
Podemos evitar el despecho que nos mata, el vacío en el estómago que pareciera que nos quita la vida.

Podemos evitar los dolores ligados al amor, cuando entendemos que si podemos conocer las herramientas necesarias en la comunicación, podemos saber las técnicas que sirven para comunicarnos mejor y, sobre todo, podemos entender que, desde el punto de vista de la conciencia personal, podemos buscarnos personas que vibren en sintonía con nosotros, o hacer que juntos podamos vibrar emocional y psicológicamente juntos, definitivamente esto tenemos que aprenderlo.

¡Esto se acabó! 💔es una frase que podemos evitar, y una de las formas con la que podemos evitarla es asistiendo a mi conferencia, este sábado 10 de diciembre, a las 06:00 p.m. en el Teatro Finis Terrae, de Santiago de Chile. 🇨🇱 Usted entra en passline.com y allí están las últimas entradas.

Ven, vamos a aprender, para que no nos digan ¡Esto se acabó! y si ya nos lo dijeron, o nosotros somos los que estamos diciéndolo, entonces también tenemos que aprender las técnicas y las herramientas necesarias, para vivir ese duelo y poder superarlo cuánto antes, lo más rápido posible. Porque vivir sufriendo, no es vida.

psicovivir

psicologia

estoseacabo

relaciones

parejas

ruptura

despecho

herramientas

comunicacion

conferencia

chile

Ya en Chile: todo listo para mi conferencia ¡Esto se acabó!

Las relaciones se acaban ¿Verdad? Pero no solamente se acaban, luego pueden reiniciarse y perdurar. ¡Sí! Ejemplos hay muchos.

Pero, mosca con esto, si tú no aprendiste sobre tus relaciones pasadas, y sobre tus heridas y dolores pasados, los vas a volver a repetir, porque si tú no eres capaz de recordar tu propia historia y aprender sobre ella, serás incapaz de superarla.

Por eso, así estemos felices, así estemos bien, es fundamental conocer las herramientas que podemos usar cuando el amor se termina. Cuando te dicen ¡Esto se acabó!

Esas herramientas te las voy a dar yo. Así como lo lees. Este sábado 10 de diciembre, en mi conferencia, pensada especialmente para ayudarte a ti.

Y vamos a hablar no solo de las relaciones que se acaban, sino también de las que empiezan. ¿Y por qué empiezan? Porque tú aprendiste lecciones cuando dijiste o te dijeron ¡Esto se acabó!

Nos vemos entonces este 10/12, en el Teatro Finis Terrae, en Santiago de Chile, a las 06 de la tarde.

¡Últimas entradas! Adquiérelas aquí, en http://www.passline.com

La victoria de dos mentes al servicio del fútbol

Cada vez que veo a @LeoMessi y a @Cristiano Ronaldo, me siento privilegiado de estar en ésta época. La razón de eso es que puedo ver jugar a dos de los más grandes jugadores de la historia del fútbol, que quizás, al menos en sus características, no se volverán a repetir.

Siempre me pregunto ¿Qué hace grande a un profesional en su profesión? Y la respuesta puedo encontrarla en esos dos jugadores. Dan la vida por lo que hacen, buscan ser siempre los mejores, se divierten mientras «trabajan», y son adictos al triunfo.

También me doy cuenta que tienen una excelente relación con el fracaso. Ellos muchas veces han fracasado, y pareciera que nada los detiene. Es como si no importara que momentáneamente les fuera mal, y siempre están mirando la próxima oportunidad para triunfar, para ganar. No es que no le prestan atención al fracaso, de hecho podemos recordar las pataletas de Ronaldo o las «caminatas» de Messi. Es que lo superan. He allí la grandeza de ellos. No se quedan en el fracaso.

En fin, de ellos podemos tomar ejemplos para nosotros aprender a triunfar, podemos mirarlos y observar a dos de los mejores en su profesión, y podemos también aprender que la rivalidad no significa enemistad, que el deporte no es una guerra, y que ser fanático de un deporte, no significa que eso me lleve a pelear con uno diferente a mi.

Disfrutemos de este grandioso deporte, de estos maravillosos jugadores, y que empiece la fiesta.

psicovivir

psicologia

motivacion

messi

leomessi

lionelmessi

cristiano

cristianoronaldo

louisvuitton

annieleibovitz

futbol #mundial

mundial2022

qatar2022

saludemocional

terapiaonline

Mis Libros | «A veces Cupido tiene mala puntería» ya salió totalmente renovado.

Ya salió «A veces Cupido tiene mala puntería», 💘 mi primer libro, mi primer best seller, ahora totalmente renovado.

Esta nueva edición impresa ya está disponible solo en Colombia, 🇨🇴 y, en digital, a través de Amazon.

¿Cuándo estará en otros países?


👉 Iré avisando a medida que Editorial Planeta lo distribuya. 👈

Búscalo, pídelo, léelo y me dejas saber tus impresiones. ¿Sí va?

Enlace directo en mi perfil y en mi página web psicovivirinternacional.com 📍

¡Gracias! @editorialplaneta

#psicovivir #psicologia #avecescupido #queleer #planetaeditorial

Todo listo para mi conferencia en Chile: ¡Esto se acabó!

En mi regreso a los escenarios, los invito a acompañarme el próximo sábado 10 de diciembre a las 06:00 p.m. en el Teatro Finis Terrae, en Santiago, Chile, donde presentaré mi conferencia ¡Esto se acabó! 💔 basada en mi segundo libro, best seller en Latinoamérica.

En ¡Esto se acabó! confluyen los rollos de infidelidad, divorcio, desamor y demás problemas de pareja, cuando las relaciones se terminan o están a punto.

¡Los espero! 😎

Las entradas están en http://www.passline.com

¿Juzgas a quienes han tenido varias parejas? Por Psicovivir.

Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.Recuerda, si necesitas ayuda o daRecuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!

_________________________________

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/

👉 Blog: https://psicovivir.com/ Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes. Entra en Spotify aquí:

https://open.spotify.com/show/4ARI6SD… Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí: A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

¿Hablas mal de tu pareja? Entonces ¿qué haces allí? Por Psicovivir.

Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios.

Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/

👉 Blog: https://psicovivir.com/ Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes. Entra en Spotify aquí:

https://open.spotify.com/show/4ARI6SD… Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Lo que tienen en común Beethoven, Elvis Presley y Bad Bunny. Por Psicovivir

¿Eres de esos millones de personas que le gusta la música de Bad Bunny? ¿Te gusta la canción esta, Titi me preguntó?

Vayan a mi canal en

YouTube 🔴 y vean este nuevo video ¿Qué tienen en común Beethoven, Elvis Presley y el conejo malo?

Eso sí, se suscriben y me dejan un comentario. Los estaré leyendo. Aquí y allá. 😎

Sepan.

__
Y recuerda, nosotros estamos para ayudarte y sabemos cómo hacerlo.

Encuéntranos en psicovivirinternacional.com

#psicovivir #psicologoonline #reflexion #relaciones #valores #terapia
psicoterapiaonline #badbunny #teampsicovivir

¿Eres infiel pero te sientes culpable? Por Psicovivir

Eres infiel, pero te sientes culpable. Estás montando cacho, como decimos los
venezolanos, pero sientes que no estás haciendo las cosas bien.

¿Dónde está el problema? ¿Cómo solucionamos este asunto? En el video te doy todas esas respuestas.

Infidelidad #Parejas #Amor #Problemasdepareja #psicologia


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/ )

No se debe asumir la depresión como una manipulación

Dígame algo ¿Usted cree que alguien con evidentes rasgos depresivos está sencillamente fingiendo?

¿Usted cree que, de verdad, esa persona lo que quiere es evadir responsabilidades, no hacerse cargo de sus deberes y obligaciones o sencillamente le está sacando el cuerpo para no ir a la fiesta del viernes?

¿En serio cree que eso de estar echado todo el día, sin ánimo siquiera para cepillarse los dientes, es una obra de teatro?

De ninguna manera, la depresión es real, y causa este tipo de comportamientos. Hay razones orgánicas que le quitan la voluntad y el ánimo a quien padece de depresión, y no, no es una manipulación. De ninguna manera. Es un trastorno real, serio y, en muchos casos, muy peligroso, que debe atenderse, sí o sí, con terapia y medicación.

Si usted quiere ayudar de verdad verdad, juzgue menos y apoye más.

Sepa.
__
¿Sientes que tienes rasgos depresivos? Nosotros estamos para ti y sabemos cómo ayudarte.

Contáctanos al WhatsApp
+56 9 5886 2588 y te brindamos atención psicológica y psiquiátrica.

Abierta mi agenda para “Conversaciones” en Miami.

Es un privilegio para mí que tanta gente quiera hacer verse en consulta conmigo. Siempre agradezco la confianza y el cariño que me dan. Saben que prácticamente he estado dedicado a formar a mi equipo de especialistas del Team Psicovivir, imprimiéndole mi estilo y visión terapéutica, con una psicología real, una psicología verdadera, sin acartonamientos , la psicología que es para ti.

En este sentido, ante tantas peticiones que he recibido, sobre todo desde que llegué a Estados Unidos, abrí mi agenda para atender a quienes quieren verse conmigo y recibir guía y orientación.

Para ello creamos un espacio de «Conversaciones», en privado, donde usted podrá compartir conmigo , y yo escucharé y aplicaré todo lo que sé para ayudarlo, para ponerlo en el camino de la sanación emocional y mental, con una psicología de frente, honesta, sincera, y para decirle lo que ud. necesita escuchar, y no necesariamente lo que ud. quiere escuchar. Así serán estas conversaciones conmigo, y yo espero ayudar a la mayor cantidad de gente posible. El formato será de una sola conversación, donde aspiro orientarlo, guiarlo, ayudarlo.

¿Quiere verse conmigo directamente y que conversemos sobre usted? Usted escribe a mi Dm, o directamente a @psicovivirinternacional, o hace clic en el botón de WhatsApp de mi perfil, y mis asistentes de ingreso al paciente le darán toda la información.

¡Epa! Los cupos son limitados. Para mí será un honor ayudarlos. Aparte su cita conmigo. ¡Conversemos!

**Contacto directo para citas, a través del https://wa.me/56958862588

__

psicovivir #psicologoonline #psicologia #terapiaonline #conversacionesconalbertobarradas #ansiedad #depresion #relaciones #duelo #ruptura #saludemocional #emocionesreales #teampsicovivir #psicologo #miami #eeuu #chile #argentina #colombia

Psicovivir | 5 claves emocionales para emigrar

La verdad es que la gente no emigra porque es feliz donde está, la gente emigra generalmente porque siente que ya no puede estar donde quisiera estar, que es su país. Yo creo que emigrar tiene que ver con muchos componentes psicológicos y aspectos emocionales que, al final del camino, todo se reduce a un proceso de duelo.

Me refiero a un proceso de desapego que trae como consecuencia la tristeza, la desesperación en algunos casos y, desde mi punto de vista, creo que muchas veces produce una tristeza que se convierte en una forma de vida durante mucho tiempo dentro del proceso migratorio.

Eso es lo que nosotros llamamos trastorno de adaptación, y ese trastorno de adaptación tiene que ver directamente con el hecho de experimentar tantas emociones que tenemos, pues, pareciera que no estamos ni en el sitio donde salimos, ni en el sitio donde entramos.

Es como si fuese un proceso en el que no perteneces a ningún sitio, donde emocionalmente no estás en ningún sitio. Para mí, el trastorno de emigración tiene que ver con un duelo que no se procesa, y tiene que ver también con todas las cosas que dejamos afuera, con todas las cosas que dejamos atrás, y es como una especie de felicidad a la mitad.

¿Por qué felicidad a la mitad? Porque, de repente, empiezas a adaptarte al sitio donde estás, al sitio donde te encuentras, pero, por otro lado, extrañas todo lo que tiene que ver con los procesos de tu vida que tuviste que dejar atrás, y que extrañas a tus seres queridos, los olores, los colores, la música, todo.

Emigrar siempre es un proceso sumamente complicado, sumamente difícil, que implica una gran responsabilidad a la hora de tomar la decisión, y de mantenerse en esa decisión.

¿Cómo podemos hacer para procesar mejor y superar el trastorno de emigración?

Primero: tienes que aceptar que cambiaste un sitio por otro, tienes que aceptar que te moviste. Es un proceso que implica quitar la negación y producir la aceptación de que, al final del cuento, te mudaste, te moviste de un país a otro.

Segundo: tienes que entender que vas a vivir en un duelo, que vas a vivir en un proceso de desapego, un proceso que tiene que ver con muchos aspectos que se dejan atrás y muchos aspectos que se acogen. Y ese proceso que tiene que ver con la integración en todo, produce un duelo. Un duelo que se parece bastante a la depresión, que se parece bastante a la melancolía.

Tercero: tienes que aceptar que tienes que mantenerte en comunicación constante vía virtual. ¡Menos mal que existe la tecnología, menos mal que existen estos procesos donde podemos comunicarnos los unos con los otros! Tienes que aumentar eso, tienes que producir una mayor comunicación, para que, de alguna forma, esa sensación de falta, de añoranza, no esté.

Cuarto: tienes que establecerte en el sitio donde estás y sentirte como si ese lugar fuese tuyo. Esto, quizás, es la parte más complicada, es una de las partes más difíciles, porque uno lo siente como una especie de traición. ¡Y no lo es!

En consecuencia, cuando pienses “caramba, voy a amar esto que no es lo mío”, la respuesta a eso es, Sí. Tienes que empezar a hacerlo, porque si no amas, si no quieres el sitio nuevo donde estás, jamás te vas a adaptar. Intégrate al lugar, a la nueva cultura, con alegría y gratitud y flexibilidad.

Quinto: Y recuerda, si no sabes cómo sobrellevar este duelo, ven a terapia con mi equipo. Elaborar el duelo migratorio y salir de ese estado emocional es totalmente posible. Nosotros sabemos cómo ayudarte.

Celebro mi cumpleaños desde el amor, y libre de ataduras.

Hoy cumplo años. 53 años. Llegué a esa edad en la que los cumpleaños no sé si son buenas o malas noticias, pero lo que sí sé es que cada año que vivo tiene más significado para mí que cuando era más joven. Si algo he aprendido, es que la vida se ve mejor desde la madurez que desde la ausencia de ella.

Este cumpleaños me agarra con una vida vivida, con más experiencia, más amor, incluso más amores, y no solo eso, me toca especialmente porque estoy acompañado de mi Team @psicovivirinternacional, el cual hemos convertido en el servicio de atención psicológica y de salud más grande de Latinoamérica. No es poca cosa eso.

Este cumpleaños me enseña el poder de la amistad: se han ido amigos que realmente no lo eran, y se han quedado quienes sí.

Me ha mostrado el poder del amor, enseñándome a valorar el amor verdadero, e incluso, me ha enseñado sobre la libertad, en cuanto he aprendido a liberarme de ataduras y de vivir la vida que realmente quiero, deseo y ¿por qué no? la que me da realmente la gana de vivir.

En consecuencia, este cumpleaños es especial y quiero compartirlo contigo, no para que me felicites (que sería lo políticamente correcto), sino para que hagamos algo diferente: vamos a felicitarnos todos por estar viviendo un día más, y celebrando las cosas buenas de la vida.

Felicítate y felicita a quien amas y está a tu lado. Dile «epa, es el cumpleaños de Psicovivir, y la verdad es que quiero felicitarte a ti y celebrar tu vida».

Hagamos algo distinto. Vayan y amen a quienes los aman a uds., y así celebraremos mi cumpleaños: amándonos realmente los unos a los otros.

#psicovivir

#psicologoonline

#felizcumpleaños

#mybirthday

#teampsicovivir

#emocionesreales

Se busca asistente personal

Estoy en la búsqueda de una asistente personal que, a diferencia de una asistente ejecutiva, se encargará de ayudarme en temas relacionados con mi familia, asuntos personales y cotidianos.

Para ello buscamos a una persona que pueda atender (diligencias, acompañamiento, y ayuda) a personas de la tercera edad (mis padres), igualmente que tenga disposición en cuanto a ayudarlos en sus requerimientos, tanto dentro como fuera del hogar.

Por otra parte, que me ayude con asuntos de mi oficina, labores de secretaria y organización.

Necesito que tenga alta disponibilidad de tiempo, capacidad para viajar fuera de Chile, preferiblemente que cuente con algún medio de trasporte (no indispensable), y que tenga capacidad y criterio para trabajar conmigo (trabajo constante, exigente, bajo presión y con alta demanda de tiempo).

En ese sentido, es importante que como requisito, la persona que se vaya a postular, debe haberme seguido en redes al menos 6 meses y conocer mi trabajo y mi estilo de vida (la que muestro en redes).

Sexo femenino, 🙋‍♀️entre 25 y 35 años, residenciada en Santiago de Chile, 🇨🇱 papeles en regla, y dispuesta a pasar por un exhaustivo proceso de selección, por lo que debe estar preparada a tener varias entrevistas.

Interesadas, enviar hoja de vida al correo 📩 personal@psicovivir.net

psicovivir #ofertadeempleo #work #trabajopresencial #empleo #trabajoensantiago #trabajo #empleopresencial #santiagodechile #captacion

En nombre de la libertad ¿Qué estamos haciendo?

Estamos en una sociedad en la que todo el mundo se ofende por cualquier cosa, donde la susceptibilidad, no es susceptibilidad, sino debilidad de personalidad.

Ahora con el tema de la inclusión y entendernos todos y aceptarnos todos, al final, no aceptamos a nadie. No queremos opiniones diferentes, y cualquier cosa que escuchamos o leemos que no va de acuerdo con nosotros, inmediatamente nos hace sentir ofendidos y empezamos con la cultura de la cancelación.

En nombre de la libertad, resulta que nos hemos convertido en represores, y en medio de esa ilógica libertad, de esa total e incongruente forma de aspirar a la inclusión, generamos una sociedad en la que un tipo mata a 19 niños y a 2 maestras, generamos una sociedad donde la violencia se hace más grande, donde la guerra la pasan por televisión mientras te desayunas, mientras matan a miles y miles de civiles con bombardeos indiscriminados.

Vivimos en una sociedad donde el asesinato, la muerte, el robo y la destrucción, forman parte de nuestra vida, mientras nosotros estamos peleando por si le decimos niños a los niños, o le decimos niñes, por aquello de que no se sientan ofendidos, para que se incluyan dentro de toda una sociedad que, al final de cuentas, no está en la inclusión, sino sencillamente en la represión.

Es importante, volver a la disciplina, volver al orden, volver a tenerle miedo a la ley. Es importante empezar a respetar al policía, respetar al militar, establecer y respetar las instituciones, empezar a sentir el temor que todo delincuente debe sentir al ser descubierto.

Debemos empezar a fortalecer nuestra personalidad, a tener tolerancia a la frustración, a vivir en una sociedad que tenga normas, principios, reglas, y que exista miedo a no cumplirlas, a que entendamos que la libertad tiene límites, que entendamos que la inclusión no significa libertinaje, y que los procesos de vida tienen que ser aceptados, siempre y cuando no afecten los procesos de vida de los demás.

psicovivir #reflexion #uvaldeschoolshooting

actualidad #saludemental #terapiaonline #uvalde

#teampsicovivir #emotion #stopviolencia

#stopbullying #masacreentexas #sabado

A veces Cupido también emigra. Las Reglas del Amor – Episodio 3. Por @Psicovivir

El amor a veces se acaba y no necesariamente es por culpa de alguno en la pareja. Es como si de repente «Cupido emigrara». Siempre nos hacemos preguntas en relación con la infidelidad, el por qué se fue, por qué el amor murió, que ocurrió en la relación, etc.

Y no siempre tenemos respuesta a esas interrogantes, produciendo una ansiedad que muchas veces nos carcome la vida, y peor aún, nos afecta la autoestima.

Otras veces no estamos pasando por una situación así, pero tememos que nos ocurra y no sabemos cómo evitarlas. Justo para resolver las interrogantes del por qué el amor se ve afectado y hasta puede terminar sin que nosotros nos demos cuenta de eso, y también para tener las herramientas para evitarlo.

Les iré subiendo cada semana varios episodios de A veces Cupido también emigra, activa las notificaciones y no te pierdas la continuidad.

#Conferencia #Amor #Reflexiones #Psicovivir


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

A veces Cupido también emigra. ¿Cómo definimos el amor? Parte 2 – Episodio 2. Por @Psicovivir

El amor a veces se acaba y no necesariamente es por culpa de alguno en la pareja. Es como si de repente «Cupido emigrara». Siempre nos hacemos preguntas en relación con la infidelidad, el por qué se fue, por qué el amor murió, que ocurrió en la relación, etc.

Y no siempre tenemos respuesta a esas interrogantes, produciendo una ansiedad que muchas veces nos carcome la vida, y peor aún, nos afecta la autoestima. Otras veces no estamos pasando por una situación así, pero tememos que nos ocurra y no sabemos cómo evitarlas.

Justo para resolver las interrogantes del por qué el amor se ve afectado y hasta puede terminar sin que nosotros nos demos cuenta de eso, y también para tener las herramientas para evitarlo. Les iré subiendo cada semana varios episodios de A veces Cupido también emigra, activa las notificaciones y no te pierdas la continuidad.

#Conferencia #Amor #Reflexiones #Psicovivir


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

A veces Cupido también emigra. ¿Cómo definimos el amor? Parte 1 – Episodio 1. Por @Psicovivir

El amor a veces se acaba y no necesariamente es por culpa de alguno en la pareja. Es como si de repente «Cupido emigrara». Siempre nos hacemos preguntas en relación con la infidelidad, el por qué se fue, por qué el amor murió, que ocurrió en la relación, etc.

Y no siempre tenemos respuesta a esas interrogantes, produciendo una ansiedad que muchas veces nos carcome la vida, y peor aún, nos afecta la autoestima. Otras veces no estamos pasando por una situación así, pero tememos que nos ocurra y no sabemos cómo evitarlas.

Justo para resolver las interrogantes del por qué el amor se ve afectado y hasta puede terminar sin que nosotros nos demos cuenta de eso, y también para tener las herramientas para evitarlo. Les iré subiendo cada semana varios episodios de A veces Cupido también emigra, activa las notificaciones y no te pierdas la continuidad.

#Conferencia #Amor #Reflexiones #Psicovivir


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

A veces Cupido también emigra. Episodio 1.

El amor a veces se acaba y no necesariamente es por culpa de alguno en la pareja. Es como si de repente «Cupido emigrara». Siempre nos hacemos preguntas en relación con la infidelidad, el por qué se fue, por qué el amor murió, que ocurrió en la relación, etc. Y no siempre tenemos respuesta a esas interrogantes, produciendo una ansiedad que muchas veces nos carcome la vida, y peor aún, nos afecta la autoestima.

Otras veces no estamos pasando por una situación así, pero tememos que nos ocurra y no sabemos cómo evitarlas.

Justo para resolver las interrogantes del por qué el amor se ve afectado y hasta puede terminar sin que nosotros nos demos cuenta de eso, y también para tener las herramientas para evitarlo. Les iré subiendo cada semana varios episodios de A veces Cupido también emigra, activa las notificaciones y no te pierdas la continuidad.

#Conferencia #Amor #Reflexiones #Psicovivir


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Arthur O Urso, sus ocho esposas, y la hipocresía social

Se hizo viral el caso del modelo brasileño y sus ocho o nueve esposas. En la cultura social actual, realmente uno ve eso como una especie de fetiche o situación que, básicamente, puede causar reacciones que van desde el asombro, la admiración, la envidia, hasta sencillamente empezar a hacer chistes al respecto.

Nadie hace aspavientos, nadie se siente mal al mirar esa situación, y realmente no hay ningún otro elemento que pueda producir algún aspecto emocional en nosotros al ver una noticia así.

Pero otro gallo cantaría, si estuviéramos leyendo que una mujer tiene ocho esposos, y, entonces ahí nuestros prejuicios, nuestra doble moral, nuestra hipocresía, y nuestra visión bastante arcaica de la sexualidad femenina, se pondría de manifiesto.

Por un lado, saldrían todos los fanáticos religiosos acusando a esa mujer, por el otro, todos los machistas acusando a esos hombres, y claro, veríamos seguramente en las redes sociales un reclamo espantoso, criticando horriblemente la moral, la ética, la sexualidad y la forma de vivir de esa mujer y sus ocho maridos.

A ella la criticaríamos por ligera, por prostituta, por inmoral. A ellos los criticaríamos por bolsas, por tontos, por todo aquello que queramos decir para minimizarlos.

Realmente cuando hablamos del amor libre, tenemos que referirnos tanto hacia los hombres como hacia las mujeres. Si hablamos de las polirelaciones, el poliamor, el swingers, y todas las variantes sexuales que han existido durante toda la historia de la humanidad, siempre tendremos que incluir a los hombres y a las mujeres.

Si queremos una sociedad más libre, si queremos una sociedad más completa, si queremos una sociedad que, de alguna forma, tenga mayores libertades y mayores flexibilidades ante las maneras de vivir, tenemos que entender que lo primero que debemos eliminar son la divisiones basadas en nuestros conflictos e hipocresías morales.

No se trata de que la sociedad se perdió, no se trata de que el mundo está perdido, se trata de que nosotros tenemos que cambiar nuestra manera de mirar estos asuntos, y entender que va por ambos lados, tanto para hombre como para mujeres. Y desde la libertad sexual y la libertad amorosa, siempre y cuando no le haga daño a nadie y sea en consenso entre adultos, que cada quien viva lo que desea vivir.

Anatomía de un escándalo: la complejidad del ser.

Anatomía de un escándalo, más que una serie, es una reflexión a la vida, al poder, al amor, a la pareja y a la infidelidad. Cuando vemos esa mini serie, no estamos observando un thriller natural de problemas ligados a la infidelidad, estamos viendo una situación humana en la que, fundamentalmente, todos podemos vernos reflejados.

El poder, el uso indiscriminado del poder y la forma en cómo la manipulación y la mentira estructuran la política del mundo. La infidelidad, las mentiras, el ocultamiento, el fingir, la esencia de la verdad en vez de la verdad misma, las relaciones sentimentales, la ausencia o falta de apoyo dentro de las mismas.

¿Es natural la lealtad dentro de una relación matrimonial? ¿Debería ser un componente fundamental? La serie propone, esa disyuntiva.

La reflexión que saco después de mirar esta serie, es que desde el punto de vista psicológico, los ser humanos somos profundamente complejos. Nuestros deseos y nuestras necesidades van siempre mas allá de nuestro razonamiento y nuestra lógica.

A pesar que de que somos civilizados, nuestra tendencia es a actuar de forma incivilizada. La pequeña línea que existe entre el consenso y el no consenso dentro del sexo. Un no puede significar un sí, y un sí, muchas veces puede significar un no.

Todos estos elementos inmersos dentro de esta serie, representan un símbolo humano: la falla. Los seres humanos fallamos, cometemos errores, no tenemos una moral intachable, no tenemos una ética irrestricta y, generalmente, somos presa de nuestros deseos, de nuestras necesidades, de nuestra irracionalidad y muchas veces, de nuestra poca civilidad.

Pensar que somos buenos per se, es tan equivocado como pensar que somos malos per se. Somos la suma de nuestras necesidades, y la lucha que existe entre cumplirlas, y las reglas morales y los convencionalismos sociales que nos dicen que no está bien satisfacerlas.

Sepa

psicovivir #psicologia #series #seriesnetflix #analisis #relaciones #parejas #normassociales
sexualidad #moral #etica

Fedeltà: la serie que me enfrentó personalmente a mis criterios sobre la fidelidad.

Ayer unos amigos me recomendaron una serie italiana llamada «Fidelidad». Al empezar a ver el primer capítulo, me enganché y no pude soltarla hasta el final. A pesar de que, como toda serie o película europea, es lenta y algo densa, me atrapó la temática y puesta en escena.

Gente que ni sueña en llegar a la infidelidad, le llega casi que sin querer. El drama de los celos, de como estos, intentando prevenir un engaño, terminan provocándolo, es algo que la serie muestra muy claramente, y justamente es así como lo veo en la vida real. Observar en la serie cómo gente con una aparente buena vida sentimental, al final solo está muriendo de «tranquilidad», es algo que yo conozco personalmente. Lo he vivido. Eso de andar «tranquilo» es a veces la forma de negar que vives «muriendo» en una relación.

La serie me enfrentó personalmente a mis criterios sobre la fidelidad. Yo personalmente no creo en ella como forma de probar el amor, y la serie me lo reafirma. No es la fidelidad lo que sostiene una relación, es el compromiso, y más allá de eso, es el objetivo común lo que realmente estructura una vida juntos. Si te pierdes, pierdes al otro. Si dejas de encontrar placer en estar juntos (más allá de lo sexual), dejas morir el amor, ya que amor y placer van juntos.

Otro elemento fundamental en la serie, es su alejamiento de la moral convencional. Toda la serie refleja cómo los integrantes de la misma, basan su vida en sus placeres, necesidades, ausencias y consecuencias. Todos tomando decisiones adultas, sin el concurso de una regla convencional. Eso me pareció excelente. No es que la moral no deba estar. No digo eso. Digo que la moral debe ser un elemento que ayude a generar relaciones en las que no se haga daño a otro, pero que jamás sustituya la experiencia personal y las normas que nacen de esa experiencia. Y la serie lo muestra perfectamente.

Conclusión: la fidelidad no sostiene una relación, la infidelidad tampoco es que la mata porque sí. La moral puede ser una prisión, y la libertad siempre tiene que venir acompañada de la responsabilidad de no hacer daño a nadie.

Buena serie, la recomiendo.

__
Y recuerda, nosotros estamos para ayudarte y sabemos cómo hacerlo. Para solicitar consultas pulsa el link del WhatsApp en mi perfil.

psicovivir #psicologoonline

seriesnetflix #infidelidad

parejas #relaciones

psicoterapiaonline #teampsicovivir

Una relación jodida, jamás es de uno, siempre es de dos.

Toda relación que tiene conflicto, sea la razón que sea, es un asunto de dos. Incluso, situaciones en las que claramente uno es el responsable, siempre el otro también es parte del problema.

Por ejemplo, situaciones de infidelidad. La persona infiel lógicamente es la principal responsable de la crisis, pero la víctima también es responsable. ¿Por qué? Por quedarse allí y generar situaciones donde la culpa, la ceguera, la negación y la represión sea la constante, o por no resolver el irse o si se va a quedar, entonces construir una relación abierta, poliamorosa, o como sea que lleguen a un convenio. Es decir, la responsabilidad está en no resolver qué hacer con la situación derivada de la infidelidad, e incluso el no buscar ayuda, la cual siempre es necesaria en estos casos.

En situaciones de agresión también. Lógicamente el agresor es el responsable absoluto de eso, pero la víctima tiene una responsabilidad importante. ¿Cuál? el no buscar ayuda, el quedarse, el no denunciar inmediatamente, la dependencia, etc. No con esto estoy diciendo que la víctima también es culpable. Estoy diciendo que hay una responsabilidad en el mantenimiento de la crisis.

De hecho, cuando en terapia a una víctima de agresión se le muestra su responsabilidad en el mantenimiento de esas situaciones de violencia o agresión, y se le da todo el apoyo, comprensión y fuerza, es cuando toma las riendas de su vida y se defiende, acusa, busca ayuda y se separa del agresor inmediatamente.

Y así puedo dar muchos ejemplos en los que toda crisis de pareja siempre es un asunto de dos, donde la responsabilidad siempre será compartida y, justamente por eso, se tiene que mirar con objetividad. Cuando esto se entiende, entonces cada miembro en crisis empieza a tomar cartas en el asunto que le compete, toma decisiones y busca resolver o separarse. Cuando se asume la responsabilidad de las cosas que suceden en pareja, las cosas tienden a fluir mejor, ya sea para la separación o para la unión.

Sepa


Y recuerda, nosotros estamos para ayudarte y sabemos cómo hacerlo. Para solicitar consultas pulsa el link del WhatsApp en mi perfil.

#psicovivir #psicologia

#parejas #relaciones

#terapiadepareja

A 4 días para mi conferencia A veces Cupido también emigra

¿Ya tienes tu entrada para mi nueva conferencia online «A veces Cupido también emigra»? Solo faltan 4 días. Ud. hace clic en el botón de WhatsApp de mi biografía en mi cuenta Instagram, o va directamente a mi página web psicovivirinternacional.com y allí tiene toda la información para adquirir su boleto.

Los que me acompañen con entradas VIP, estarán conmigo, inmediatamente después de la conferencia, en vivo, online, en sesión de preguntas y respuestas.

Nos vemos este viernes para hablar sobre cuando el amor de pareja se va, se apaga y, especialmente cómo evitarlo.

Los espero.


psicovivir #psicologia

avecescupidotambienemigra #avecescupido #conferencia #parejas #amor #relaciones #terapia

A veces Cupido también emigra: ¿cómo evitarlo?

Unas de las cosas por las que yo digo que Cupido también emigra, es que, de alguna forma, pareciera que no siempre es necesario que nos vaya mal en el amor, para que el amor se acabe ¿A ustedes no les ha pasado?

¿No les ha pasado que, de repente, aman a una persona, y la aman profundamente y, con el tiempo, el estrés, la situación, las circunstancia, el amor se apaga, se acaba, Cupido se va?

Y entonces hay un sentimiento ahí, muy fuerte, como de culpa, de, caramba por qué esto se murió, qué paso con el deseo, se me acabó el deseo, y empiezas, o sea, tú sigues amando a la persona, tú la sigues queriendo, pero, pero se apagaron muchas cosas, es como que si el amor dejó de ser un amor de pareja. Cupido emigró. O sea, Cupido se fue, el amor se fue, el amor emigró.

Y eso nos pasa, y nos pasa con mucha frecuencia. Hay que hablar de eso y, sobre todo, hay que hablar de cómo evitarlo, de cómo, y que esas cosas no nos pasen.

Precisamente de eso vamos a hablar en mi nueva conferencia online. Aquí les dejo 3 de las preguntas clave que responderé ese día, el viernes 25 de marzo, a las 08 de la noche (Chile). Repito: mi conferencia será ONLINE. Así que pueden verme desde cualquier parte del mundo, y también pueden verla on demand, en diferido.

En mi página web tienen todos los detalles: http://www.psicovivirinternacional.com y pueden comprar sus pases online.

A veces cupido también emigra – Psicovivir

El amor a veces se acaba y no necesariamente es por culpa de alguno en la pareja. Es como si de repente «Cupido emigrara». Siempre nos hacemos preguntas en relación con la infidelidad, el por qué se fue, por qué el amor murió, que ocurrió en la relación, etc. Y no siempre tenemos respuesta a esas interrogantes, produciendo una ansiedad que muchas veces nos carcome la vida, y peor aún, nos afecta la autoestima. Otras veces no estamos pasando por una situación así, pero tememos que nos ocurra y no sabemos cómo evitarlas. Justo para resolver las interrogantes del por qué el amor se ve afectado y hasta puede terminar sin que nosotros nos demos cuenta de eso, y también para tener las herramientas para evitarlo, llega mi conferencia on line: A veces Cupido también emigra.

👉 ¿Cuándo es? El viernes 25 de marzo.

👉 ¿A qué hora? A las 8 de la noche (Chile)

👉 ¿Dónde adquirir las entradas? En mi página web o a través del WhatsApp. Ambas opciones están activas en mi biografía acá mismo en Instagram. ¡Nos vemos en la conferencia! 😎 PD: Ah, los cupos son limitados.

#Conferencia #Amor #Reflexiones #Psicovivir


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Una mejor experiencia migratoria

Termas Geométricas, un hermoso paraje en Chile.

Estaba aquí pensando en los puentes, en las zanjas, en los límites, en las cosas que nos unen y nos separan de los sitios que nosotros queremos.

Cuando uno emigra, uno traspasa un puente, traspasa un límite. Uno va hacia otro sitio, y esa emigración, cuando se hace de manera incorrecta, puede ser profundamente difícil, profundamente complicada.

Emigrar sin los papeles, emigrar sin estar legal, puede ser la peor experiencia de tu vida, sobre todo porque puedes salir de un sitio en el que ya no querías estar, para estar en otro que te puede dar múltiples oportunidades y, al final del camino, pues no, por no tener tus papeles, y por no estar legal y por no tener las cosas que corresponden a la vida correctamente organizada en el país donde estás. Indudablemente, puede ser la peor experiencia de tu vida.

En ese sentido y, sobre todo, entendiendo que eso afecta muchísimo emocionalmente y psicológicamente, nosotros en @psicovivirinternacional hemos creado un sistema con abogados chilenos, para agilizar los procesos de trámites migratorios en Chile. Es harto sabido, como dicen los chilenos, que aquí los trámites se demoran muchísimo.

En mi caso particularmente, tuve que esperar demasiado para que me dieran mi rut definitivo, mi certificado de residencia definitiva y, de hecho, tuve que apelar a un abogado chileno para que hiciera justamente un recurso de amparo, y entonces inmigración pudiera darme la respuesta correcta.

Nosotros en Psicovivir Internacional ayudamos a todas las personas que entraron por vías regulares o pasos habilitados, y están en problemas migratorios porque sus trámites se han demorado muchísimo. Los atendemos desde el punto de vista legal y práctico, para que no solo reciban atención psicológica, sino también para facilitarle la agilidad de sus trámites.

En consecuencia, escriban a nuestro WhatsApp + 56 9 5886 2588 o al correo team@psicovivir.net, para darles toda la información referente a cómo nuestros abogados pueden activar la agilización de su papeleo migratorio. ¡Estamos para usted! Estamos para ayudarle, y nosotros sabemos cómo hacerlo.

Una mujer verdadera

Uno de los problemas principales que sufren las mujeres, y que han sufrido desde siempre, ha sido la incapacidad de poder ser ellas mismas. Desde el machismo recalcitrante, hasta la opresión aún presente, la mujer siempre ha tenido que ocultarse, reprimirse, estar, inclusive, fingiendo constantemente comportamientos y actitudes, con el fin de encajar en la sociedad, conseguir marido, ser una buena madre, cumplir con todos los roles, e incluso, hasta amamantar a sus hijos.

Siempre la mujer tiene que cumplir un rol que no es necesariamente el que desea cumplir. Decimos que estamos en una sociedad más abierta, más feminista, y que permite mayores libertades e igualdades, pero, al final del camino, la mujer no es ella misma.

Ahora bien, esto está cambiando.

Hoy en día las mujeres están diciendo ¡Aquí estoy! ¡Yo soy! ¡Yo pertenezco! ¡Este es mi sitio y aquí quiero estar!

De alguna u otra manera, las mujeres están, no solamente liberándose o ya dejando la represión, es que están tomando su lugar. Y están asumiendo que el mundo también es de ellas, y que, fundamentalmente, ellas tienen que ejercer su vida, vivirla plenamente, y convertir un objetivo de vida en ser felices, plenas y completas.

Ya la mujer que definitivamente tenía que buscar un marido, tener un hijo, ser la mejor ama de casa y comportarse correctamente, le ha dado paso a la mujer que en la actualidad quiere ser ella misma, estar en el sitio donde ella considere correcto, vivir la vida como quiere, y asumir a las personas que la aceptan, dando la espalda a quienes la rechazan.

En consecuencia, hoy en día, una mujer que grita a los cuatro vientos ¡Esta soy yo! es lo que pudiéramos llamar una mujer verdadera.


Y recuerda, nosotros estamos para ayudarte y sabemos cómo hacerlo. Para solicitar consultas pulsa el link del WhatsApp en mi perfil.

psicovivir #diadelamujer

mujeres #woman #feminismo #psicoterapia #saludemocional #felicidad

La psicología de los pueblos

Hablemos de la psicología de los pueblos.

Todos estamos observando cómo una potencia nuclear intenta pisar un país que militarmente no le llega ni a los talones. Sin embargo, vemos al presidente de ese país, luchando, liderando, sin miedo aparente, y dispuesto a todo para defender a su país.

Por otro lado, el pueblo, mujeres y niños, están saliendo del país (no todas las mujeres, hay que decirlo), y el resto se está quedando a luchar.

La ley marcial obliga a los hombres, pero la enorme mayoría lo hace voluntariamente, al igual que muchas mujeres.

Se quedan a defender a su país, sabiendo que lo que realmente les queda es la muerte. Pero igual lo hacen. Esa es la psicología de ese país y su gente.

Por otro lado, vemos otro pueblo, otro país que escoge a sus líderes entre gente como Guaidó, Capriles, Rosales o López, y vemos su actuación, la manera cómo se comportan y actúan, y adicional, vemos al pueblo venezolano. 6 millones en diáspora, y el resto sometido en el país, debatiendo si mejoró o no. Pensando siempre que si salen a protestar los matan (cosa que es verdad), e intentando ser valientes en redes, y buscando la manera de evadir la dura realidad.

Dos psicologías, en contextos diferentes lógicamente (no es la misma situación de Ucrania a la de Venezuela) pero que sí nos dicen claramente que los pueblos tienen idiosincrasias, y esos valores generan sociedades y políticos, y que justamente gracias a eso, definen sus destinos.

Los pueblos escogen a los políticos como espejos de lo que realmente son ellos, en un contexto histórico determinado.

Sepa

El estafador de Tinder y la raíz del miedo

Vi El estafador de Tinder, tras leer miles de comentarios de mujeres diciendo que algo así jamás les pasaría, que las estafadas eran ingenuas, tontas y poco inteligentes. Eso me pareció interesante.

Me pregunté: ¿Qué tiene este documental que hace que las mujeres se sientan más inteligentes que las víctimas de la estafa?

Mi sorpresa es que no. Las víctimas no eran ingenuas, ni tontas, ni poco inteligentes. Eso me trajo al presente la psicología del miedo. Y aquí les va.

Cuando tú tienes miedo, usas mecanismos de defensa para no afrontarlo. Si algo te da miedo es porque lo consideras peligroso. La reacción natural es escapar. Pero hay otras reacciones. Una es paralizarse, y otra es atacar la raíz del miedo.

Todas son acciones naturales. Existen otros mecanismos ante el miedo, cuando este no representa un peligro físico, sino emocional: la negación. Es decir, negar la raíz del miedo. ¿Qué ocurre?

El tipo es rico, atractivo, el prototipo soñado de muchas mujeres. Es fácil caer ante él. Ves la película y dices «eso me puede pasar a mí». ¡Miedo! Inmediatamente nace el mecanismo de defensa. ¡NO, a mí no me pasa esa vaina! Y aparece un refuerzo: yo no soy tonta como ellas.

Entonces surge una creencia: a mí no me pasa eso porque no soy ingenua, tonta, estúpida, etc.

Y listo, cambiaste el miedo por autoestima. «Yo no soy tonta, soy más inteligente».

Por eso la reacción de la masa femenina ante el documental.

Sienten miedo porque saben que, al final, podrían ser estafadas económica o emocionalmente por el hombre soñado.

Por cierto, la estafa, PRIMERO, fue emocional. Lo económico fue una consecuencia, no una causa.

La estafa emocional es prácticamente masiva.

Lo que quizás no ha sucedido en algunas de uds. es la estafa económica. En este caso, la estafa, PRIMERO, es emocional. Por eso da tanto miedo. La mayoría de las mujeres sabe que eso SÍ le puede pasar y justamente para no enfrentarse a ese miedo, ven a las del documental como tontas e ingenuas. Así se sienten con fuerza para pensar que a uds. jamás les pasaría.

La realidad es que la mayoría sí ha sido estafada emocionalmente, y lamentablemente seguirá pasando, porque la culpa jamás es de la víctima.

Lleve.

Por qué debemos rechazar la xenofobia

La xenofobia es sencillamente, el rechazo de algunas personas, hacia los inmigrantes. Ese rechazo es ignorancia, es estupidez. ¿Pero por qué rechazar a personas que vienen a hacer crecer un país? La mayoría de los países desarrollados se forjaron con el acompañamiento de inmigrantes buenos. ¿Qué están los inmigrantes malos? Pues los países tienen que ponerle mano dura. Acompáñame a reflexionar sobre este tema que en este momento esta sobre la mesa en muchos lugares.

#Xenofobia #Inmigracion #Reflexiones #Psicovivir


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Sobre el suicidio: a propósito del lamentable caso de Cheslie Kryst

Cheslie Kryst, Miss USA 2019, abogada, hermosa, inteligente y exitosa, se suicidó ayer, lanzándose al vacío. Dos semanas antes colgaba un video, trabajando, alegre. Ayer, antes de suicidarse, posteó una foto y escribió «que este día te traiga descanso y paz». ¿Quién se podía imaginar que se suicidaría, cuando antes todo parecía normal en ella? Un psicólogo, y les diré por qué.

¿Qué sabemos los psicólogos con relación a los suicidios?

  1. Los suicidios generalmente se anuncian. Hay comportamientos previos, incluso, intentos fallidos, que hacen presagiar el suicidio.
  2. Las personas generalmente hablan de sus sentimientos de muerte. No dicen que se van a suicidar, pero hablan de que «quieren dormir para siempre», «rodar en el auto sin parar», «desaparecer todo», «irse y no volver jamás» y ese tipo de emociones.
  3. Tienen comportamientos límites: los días previos al suicidio, tienen muchas actividades y parecen eufóricos o, por otro lado, andan totalmente inactivos, sin emociones, apagados, ensimismados.
  4. Generalmente empiezan a hablar de la muerte como algo positivo, una salida, una alternativa «filosófica», o una posibilidad de alivio. Empiezan a justificar el suicidio en otros.
  5. Muchas veces empiezan a hablar como si se estuvieran despidiendo, y dejan la sensación en el otro de «estás hablando como si no te fuera a ver más».

También los psicólogos sabemos que:

  1. No todo acto suicida nace de una persona enferma mentalmente, pero los que tienen una enfermedad mental, son más propensos.
  2. Muchas drogas, incluso la marihuana, pueden producir suicidios impulsivos.
  3. Hay situaciones traumaticas que inducen al suicidio.
  4. Hay medicamentos que pueden producir tendencia al suicidio.
  5. La depresión es una causa de suicidio sumamente frecuente.
  6. El suicidio puede prevenirse, pero no todas las veces.

Por último, lo he dicho mil veces, NO CREAS todo lo que ves en RRSS: parejas felices, personas mostrando sus viajes, éxitos y felicidad, y la realidad es que están viviendo infiernos personales, que pueden ser absolutamente trágicos y hasta mortales. No uses las RRSS para modelar tu conducta o evaluar el comportamiento de otros. Lo que estás viendo, puede ser totalmente falso.

Sepa.

¿Cómo reconocer a un psicópata?

Cuando hablamos de un psicópata estamos hablando de una persona mala, personas que no sienten ninguna culpa ante el hecho de hacer cosas que son socialmente inaceptables, personas que no agarran regla, que no toman límites, que no generan empatía, son profundamente
inteligentes, pero no tiene ningún lazo emocional con nadie, tienen un historial de maltrato animal o maltrato infantil, son personas que no sienten ningún tipo de vergüenza, pudor, se portan mal, y hacen cosas absolutamente negativas.

¿Cómo reconocerlos? En este video te explico un ejemplo del caso del estilista asesinado en Colombia por su hermano y además varias recomendaciones y tips para identificar un psicópata en caso de que exista en tu circulo de familiares y personas cercanas.

Déjame en los cometarios que te pareció esta reflexión y si has conocido personas con estas características.

Psicopata #Psicovivir #Reflexiones #MauricioLeal


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarradas
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD…

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B
Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Apoyo psicológico para los papás de Kristopher

Hace poco murió un niño venezolano en Chile, presuntamente por mala praxis médica.

Kristopher Enmanuel, así se llamaba el niño, ingresó por una cortada en un dedo y terminó muerto en la operación. Según dicen los portales de noticia, los médicos no querían dar información, y si no es por la presión que hicieron, no la hubiesen suministrado. Hay un video donde un tío intenta ir a ver al niño y buscar información, e incluso el médico o enfermero que lo atendió, hasta se tapaba su nombre en la identificación y se negaba a decir quién era. Una cosa horrible realmente.

No sé si hubo mala praxis o no, tampoco sé las circunstancias del caso (siempre hay distintas versiones dependiendo de que lado está contando la historia), pero la realidad es que hay un niño muerto y eso es terriblemente doloroso.

Hace poco atendí el caso de unos padres cuyo hijo cayó por el balcón; también fue un hecho desgarrador. Ningún padre debería vivir una experiencia así.

Hoy vuelvo a ponerme a la orden en este nuevo suceso. Mi equipo y yo ofrecemos nuestra ayuda, en este caso gratuitamente, a los padres de Kristopher. El tiempo que sea necesario los atenderemos, siempre que ellos lo deseen.

Estas cosas no deberían pasar, pero pasan, y nosotros en Psicovivir Internacional sabemos cómo ayudar, así que ayudaremos siempre que así lo manifiesten directamente.

Si alguno de uds. conoce a los padres de este niño, por favor, díganle que estamos abiertos a atenderlos y a ayudarlos.

#venezolanosenchile #inmigrantesvenezolanos

#psicoterapia #duelo #teampsicovivir

Información importante para el venezolano emigrante en Chile

Tenemos un nuevo servicio en Psicovivir Internacional, dirigido a los migrantes venezolanos en Chile que aún esperan respuesta sobre su visa.

Contáctanos directamente a través de nuestro WhatsApp + 56 9 5886 2588 y pon tu proceso legal migratorio en manos de abogados chilenos asociados al Team Psicovivir.

Comparte esta información con otros venezolanos en Chile que necesiten esta asesoría.

psicovivir #inmigrantes

venezolanosenchile #asesorialegal #visachilena #abogadosenchile #inmigrantesvenezolanos

El dilema de Djokovic ¿Estamos ante una dictadura sanitaria?

Al tenista número uno del mundo no lo dejan jugar en Australia, y amenazan con deportarlo por intentar entrar el país sin estar vacunado.

Si Djokovic no juega, posiblemente perdería su lugar en el ranking. Entonces veamos ¿Cuál es el resumen de esto? A un hombre sano, no lo dejan entrar en un país por no estar vacunado. Adicional a eso, a ese hombre sano, no le permiten trabajar.

Si uno lo ve así, el mundo dejó de ser un mundo libre y definitivamente tendríamos que reconocer que existe una dictadura sanitaria que habla más de control social que de cuidar la salud de las sociedades.

Pero existe otra forma de ver esto. Las vacunas no previenen el covid, pero, sin duda alguna, previenen la gravedad y la muerte (en alto porcentaje) de las personas. Eso significa que estar vacunado está bien, ya que te protege en gran medida a ti y a los demás de enfermar gravemente o morir por covid.

En consecuencia, surge un dilema. ¿Estamos en un mundo libre o frente a una dictadura sanitaria? La respuesta está en la historia. Mucha gente no habla de eso, pero a muchos países no puedes entrar si no te pones la vacuna de la fiebre amarilla. Igualmente, a muchos países no puedes entrar con artículos alimenticios y orgánicos que podrían poner en peligro (según las leyes de ese país) la vida de sus ciudadanos. Es decir, la prohibición de entrar a un país por medidas sanitarias siempre ha existido. Es decir, nunca hemos sido «libres» totalmente.

Así que, independientemente de que apoyemos al tenista o no, el hecho de no poder entrar a un país por no estar vacunado no es algo nuevo, y antes jamás nos habíamos quejado.

¿Cuál es mi postura? El tenista debe vacunarse y cumplir las reglas del país. Pero, por otro lado, los países deben empezar a eliminar cuarentenas, aumentar su eficiencia sanitaria, tener controles de viajeros, sin que estos controles sean cerrar aeropuertos o cancelar vuelos. Es decir, los países deben alejarse del confinamiento y los ciudadanos deben vacunarse. Es deber social rechazar los confinamientos y las cuarentenas, pero, a su vez, cuidarse, seguir las medidas de bioseguridad y vacunarse. Esa es mi visión acerca de esto.

Sepa.

psicovivir #psicologo #vacunas #covid #Djokovic

No mires arriba, mira adentro.

Vi la película «No mires arriba», y la verdad es que esa producción me hizo «mirar adentro». No haré spoiler, pero sí reflexiones.

El mundo hoy día está muy raro. La debilidad emocional es la marca. Ahora todo ofende, todo excluye, todo molesta y es obligado ser políticamente correcto. Tienes que ser vegano, amar a tu mascota más que a tus hijos, cambiar el lenguaje, pisar sobre vidrio para que no molestes a nadie, ser socialista, ambientalista, pelético, peludo, perempempético y perempempudo. Una vaina loca, así estamos.

Nos pasamos el día en las RRSS opinando como si siempre tuviéramos la razón, atacando a quienes piensan diferente, pendientes de un drama, una denuncia, un escándalo, una cosa, lo que sea. Somos el «big brothers» de los demás big brothers.

Nos gusta mirar la vida de otros como si fuera una película, y si es una vida normal, entonces es una película aburrida. Nos gusta el morbo. Damos like a los pensamientos que se parecen al nuestro, pero jamás damos like a aquello que nos cuestiona, nos reta, nos hace ruido, nos incomoda.

Nos perdemos lo importante dando relevancia a lo superfluo. Por ejemplo, en Venezuela hubo una guerra entre narcos y guerrilla en un pueblo, pero las redes le hicieron más caso a una denuncia de un tipo al que no lo dejaron entrar con su perro a una farmacia. Somos estúpidos y, encima, nos sentimos orgullosos de eso. No solo es Vzla; el mundo está así: paladines de la irrelevancia, capitanes de la superficialidad, dueños de la estupidez.

Para este 2022 haré un cambio en mis rrss. Lo más seguro es que pierda seguidores, pero eso es irrelevante para mí. Seré más real, más humano. Daré, como siempre, una psicología diferente, y voy a enfrentarlos a lo incómodo, a lo que les afecte, les haga ruido, los saque de su confort.

No quiero entretenerlos, quiero ayudarlos desde mi visión de la psicología, de la vida y del pensamiento crítico. Me niego a dejarme arrastrar por lo irrelevante, por el like fácil.

Mi cuenta es de emociones reales, y seguirá así. Si digo que viene un meteorito, no me importa si a ud. no le gusta la noticia, pero yo se lo voy a decir, y ud., si me sigue, tendrá que prestar atención. Así no le guste.

Sepa.

#psicovivir #psicologia #dontlookup #analisis #reflexion

Mientras estés vivo…

A veces nos pasan cosas malas, incluso muy malas, y eventualmente pensamos que son cosas que no nos deberían pasar, sin embargo, nos pasan.

Y justamente cuando esa sensación abruma, cuando esa sensación ataca, es cuando debemos entender que mientras haya vida, la vida continúa.

Y si continúa y nosotros estamos en ella, pues debemos tener la fuerzas necesarias, la pasión suficiente y la energía, para poder subsanar todos los problemas que se nos presenten.

No es que seamos invencibles, es que, sencillamente, somos humanos y los humanos hemos poblado la vida de tal forma que la naturaleza, a veces se rinde a nosotros.

Es por esto que cuando pienses que todo está perdido, cuando sientas que la situación te abruma, ya no puedes más, entiende, que mientras haya vida, hay esperanza. Y estas no son palabras cliché, es que son una realidad, porque la esperanza se basa en la comunión entre la experiencia, la fe y la energía suficiente para poder lograr los objetivos.

No rendirse es siempre la opción correcta. Fracasar, aunque siempre forma parte de la vida, es un peldaño más para que tengas éxito.

Entiende que sin pasión no hay posibilidades de lograr nada, y sin entender que la vida son contingencias y que muchas frustraciones van a atacarte, al final del camino, mientras estés vivo, siempre vas a poder lograrlo.

Navidad: motivos para agradecer

Navidad implica nacimiento y se celebra, incluso, antes de que fuese una fiesta católica. 3000 a 4000 años antes de Cristo, ya los seres humanos celebraban el advenimiento de un nuevo ciclo. Luego se convirtió en la celebración del nacimiento de Jesús. Lo cierto es que a los seres humanos nos gusta celebrar el nacimiento, la vida, el renacer.

Por otro lado, es paradójico que en estas fechas nos pongamos nostálgicos, incluso, algo deprimidos, y en Semana Santa, cuando se conmemora la pasión y muerte de Jesús, nos vamos de fiesta, vacaciones y rumba. Somos paradójicos emocionalmente.

Todo el mundo ahorita anda en redes sociales enviando saludos de navidad y buenos deseos. Yo haré algo diferente. Yo quiero agradecer.

Quiero agradecer a la vida, al destino, al amor, a las enseñanzas que deja la experiencia, a la familia, a los amigos, a todo aquello que este año me acompañó a vivir. En esta Navidad quiero dar las gracias a ustedes, a todos, porque siendo el año intenso que fue, definitivamente agradecer es lo que toca. En esta navidad, cuando se conmemora un nacimiento, yo conmemoro la gratitud. Celebro la alegría, la sonrisa, la amabilidad y la buena nota.

Estoy convencido de que quien agradece le va mejor en la vida, así que, gracias, siempre gracias, y espero que cada uno de uds tenga muchas cosas que agradecer, que cuando celebren hoy la navidad, tengan mil motivos para estar agradecidos, se conecten con esa energía, eleven sus sonrisas, sus abrazos y su amor, dando gracias por todo lo vivido, aprendido, superado.

Les deseo en esta navidad que todos tengan motivos para agradecer.

¡Feliz navidad!

Miami, hoy nos vemos nuevamente.

Nuevamente ¡GRACIAS MIAMI! Ustedes lo hicieron posible.

Ya estoy listo para entregarme totalmente en esta 2da. función de mi conferencia ‘A veces Cupido también necesita ayuda ‘.

PROMETO darles todo lo que sé para ayudarlos a tener una visión renovada del amor y las relaciones.

¡Los espero hoy!

PD: Epa, amigos en Orlando, están en mi siguiente parada. ¡Pendientes! 😎

Y así fue como llegué a terapia la primera vez.

Yo he asistido a terapia psicológica varias veces en mi vida. De hecho, aprendí a amar la psicología una vez que fui a mi primera terapia.

Yo era un tipo bastante inseguro y sumamente egoísta. Eso trajo problemas familiares importantes que dieron como destino final el que me fuera de casa de muy mala manera. En ese tiempo yo tenía una amiga psicóloga que me recibió en su casa (yo no tenía a dónde ir).

Ella me dio un libro llamado «Tratado sobre las neurosis» de Fenichel. 850 páginas de puras descripciones de patologías de personalidad. Yo no sabía nada de eso, pero ella intuía que me iba a gustar, además que sabía que yo soy un lector obsesivo.

Ya a la mitad del libro yo me había visto a mí mismo. Lloré durante una semana. La depresión que me dio fue absoluta y brutal. Verme a mi mismo esa primera vez fue devastador.

Pero también profundamente liberador.

Mi vida iba a cambiar absolutamente aunque yo en ese momento no lo supiera.

Y a ti ¿la terapia te cambió la vida?

¿Te la está cambiando?

¿Aún no vas?

Échame tu cuento en los comentarios. 😎

#psicovivir
#terapia #aterapia
#terapiapsicologica
#teampsicovivir
#saludemocionalymental

¡Miami me lo confirmó!

Ahora sí, ya pueden pedir sus entradas para
la SEGUNDA FUNCIÓN de mi conferencia:

¡A veces Cupido 💘
también necesita
ayuda!

¿Cuándo será? 📌
El jueves 18 de mayo.

¿A qué hora? ⌚️
LA CONFERENCIA ARRANCA A LAS 07:30 p.m.

Pero abriremos las puertas a partir de las 06:30p.m.

¿Dónde? 📍
En el Pullman Miami Airport, 5800 Blue
Lagoon Dr.

Acompáñame y te daré herramientas
emocionales probadas y comprobadas, con
los sí y los no para ser una pareja real, acoplada, feliz, sin tantos rollos y dramas. 😉

Busca tus entradas
🎫 aquí ⤵️

https://bit.ly/3L34qCT