LA FELICIDAD EN EL OBESO ES UN MITO

Lo digo de manera radical y sin ánimos de polemizar pero si contundentemente: no existe nada parecido a “ser un gordo feliz”
Para el obeso la felicidad es una utopía. Nos duele todo, no podemos hacer casi nada y nos sentimos enfermos casi todo el tiempo
El gordo feliz es solo una máscara que uno se pone para no producir más lastima y criticas por ser obeso
Ser feliz implica un estado de bienestar y el ser obeso es lo más alejado de allí
Los obesos nos escudamos que no necesariamente ser flaco implica ser feliz, eso es cierto, pero siendo obeso, no tienes alternativa de serlo
El mayor drama del obeso es que come para no sentirse infeliz y justamente eso es lo que mas logra, no ser feliz
La obesidad no solo es una enfermedad, es también un estigma, una especie de situación de la que se burlan y critican
Una vez un niño me miro y viendo a su mamá le dijo: mira mama un monstruo. Me sentí morir. Fui y me comí un helado
Sin temor a decirlo, las personas delgadas, en su mayoría, internamente, a veces sin saberlo, sienten que el obeso es menos
Yo como psicólogo no pude adelgazar por mis propios medios. Eso habla de lo fuerte y caótica que es esta lucha
Hoy en día, siendo aun obeso en proceso de dejar de serlo debido al bypass, he descubierto que los obesos erramos en la motivación
El mayor error que cometemos los obesos es motivarnos a adelgazar. Eso no sirve. Nuestra motivación debe ser otra
¿Me preguntan que moral tengo para hablar de obesidad? La tengo toda: lo soy, lo estoy dejando de ser y aprendí psicológicamente sobre mi
Si la motivación de un obeso es adelgazar, la mayoría fracasará como de hecho está demostrado. La motivación debe ser el amor a si mismo
Muchos obesos adelgazan y vuelven a engordar fundamentalmente porque aun siguen sin quererse a si mismos
La psicología sola no me ayudo a adelgazar ya que es una enfermedad multifactorial, pero sin ella nunca hubiese decidido operarme
Si uno se fija en las preguntas que le hacen a los obesos, la mayoría tiene el tinte de juicio implícito
De hecho uno de mis mas grandes estigmas era ser obeso y ser psicólogo. El juicio de los demás es implacable. Así es la vida del obeso
La obesidad es un problema psicológico, físico y hasta espiritual. Son múltiples aspectos que la conforman
El acto más frecuente y preciso que hacemos los obesos es el lastimarnos a nosotros mismos
Tomar conciencia de dejar la obesidad pasa por el sencillo y profundo acto de empezar a amarse a uno mismo
Adelgazar o no es solo una necesidad creada por los fabricantes de moda. El verdadero sentido para dejar de ser obeso es amarse
Hoy en día como psicólogo no me centro en ayudar a las personas a adelgazar, me centro en que se amen a sí mismas.
Yo solo decidí operarme cuando me di cuenta que me estaba matando, odiándome a mí mismo. Al quererme, decidí operarme
Les contaré un secretico que nos guardamos la mayoría de los gordos: nosotros rechazamos a otros obesos. Terrible, ¿no?
Como psicólogo lo digo claramente: la psicología sola no sirve para tratar la obesidad. Sirve para apoyarte en el camino. Es fundamental
Conozco un nutricionista que se hizo un bypass. Me dijo “nosotros solos no podemos, necesitamos al psicólogo” y yo dije “y nosotros a uds”
Amarse uno mismo es dejar de ser obeso. Dejar de ser obeso no es adelgazar, es dejar de matarse a través de la comida
Salir de la obesidad implica dejar de criticarse y odiarse a sí mismo. Implica aceptar que estas muriendo y debes ir a la vida
En próximas entregas hablaremos de cómo hacer eso de amarse a si mismo
Si deseas asesoría psicológica personalizada, puedes escribirme para solicitar información sobre consultas a info@albertobarradas.com

11 comentarios sobre “LA FELICIDAD EN EL OBESO ES UN MITO

  1. Me gusto mucho el post, yo soy obesa y tambien decidi a operarme pero de un sleeve gastrico o manga gastrica, el caso es que cuando era delgada (hace como 2 años aprox) me encantaban los hombres gordos, siempre me han encantado… Pero cuando yo engorde me sentia muy mal conmigo misma y definitivamente entraba en el circulo de comer para sentirme mejor, la ansiedad que cada dia incrementaba y tristeza que me invadia en esa epoca.
    Gracias por compartir un poco de tu historia! Animos!

  2. Buenas noches doctor. Con todo el respeto que merece por su destacada trayectoria como psicólogo y además padeciendo de esta enfermedad como ud la cataloga… La obesidad. Yo difiero contundentemente con este planteamiento pues siendo yo obesa mido 1:65 y peso 115kilos, me considero una mujer feliz que ha alcanzado a cumplir todas las metas que se ha propuesto en su vida. Considero que la felicidad llega en el momento en que nos amamos y nos aceptamos como somos que no podemos cambiar el entorno, sin embargo sí somos conscientes de como el entorno nos haga sentir y a mis casi 30 años puedo asegurar y afirmar basada en mi propia experiencia personal que sí soy feliz e incluso me atraen los gorditos… Por eso digo hay opiniones… Un abrazo

    1. Bien! Jennifer me encantó tu comentario! Sí bien nuestro amigo tiene razón, cuando trabajamos nuestro amor propio podemos encontrar la felicidad!

  3. hola. Muy bueno tu artículo. La verdad, lo más importante es aceptarse a sí mismo pero eso varía de persona a persona. Por ejemplo, yo jamás me sentiría bien estando obesa, quizás otros sí, aunque nos parezca difícil. Pero hay que destacar que lo más importante es querer sentirse bien, estar sanos! y no simplemente aceptar un estado de incomodidad. Te felicito por tu decisión. Es importante no mentirse a sí mismo! éxitos!

  4. YO EN LO PARTICULAR PIENSO QUE!! CASI NADIE ESTA CONFORME CON SUS ASPECTO FISICO… SOMOS MUY FUERTE PARA CON NOSOTROS MISMO, LAS MUJERES SOBRE TODO TIENEN SIEMPRE UNA EXCUSA PARA DECIRSE QUE NO ESTAN LINDA, QUE DEBEN ARREGLARSE AQUI O ALLA; CUANDO ES LA PERSONALIDAD Y COMO AFRONTAS TUS MISERIAS ES LO QUE TE HACE GRANDE; ACEPTARSE TAL CUAL ES UNO SABIENDO QUE SE PUEDE MEJORAR PERO NO HACERSE UNA OBSECION DE TAL O CUAL CONDICION… HASTA LAS FLACAS SUFREN ESTIMADO
    @JOHANALEXANDER

  5. Hay que tomar en cuenta que no necesariamente se es obeso por atragantarse de comida… Hay otros tipos de obesidad, cómo la hormonal… Claro que hay tratamientos médicos para eso. Pero no se puede juzgar a una persona obesa pensando que de plano es que no puede dejar de comer. Pero tiene mucha, MUCHA, razón Doctor, lo primero es quererse uno mismo.

  6. Hola yo que tengo15años mido172cm peso186,5 soy obeso y feliz ami mis amigos me apoyan para ser mas obeso y salir en record guiness no se si lo conseguire me han hecho un reto tengo que voger 65kilos en menos de 3 meses yo solo como comida basura como lo que quiero no me hacen bulling no me da verguenza que me lo hagan o que me miren a pesar de mis estrias soy feliz. Todo empezo que un amigo murio y empeze a comer pero e superado y ahora soy feliz

  7. Hola, es un buen post, pero creo que por mas que uno se ame a si mismo el problema de ser obeso viene por otra via, como dice el doc es solo una mascara… muchos diràn: soy obeso y soy feliz!!! mil disculpas pero no lo creo, no soy obeso, soy gordito jeje pero no saben cuanto duele que te miren diferente, que la chica que te gusta te rechace (aun cuando estuviste tanto tiempo conquistandola con detalles que pocos hombres harian, todas esas cosas que ellas piden por el fb, por cualquier medio) y no solo eso lo mas gracioso es que estas mucho tiempo conquistado a una chica y viene una persona delgada y en una semana o menos ya la tiene a sus pies… las mujeres diràn: eso es mentira!!! queremos a alguien que nos cuide y sepa darnos cariño, etc… pero no, ellas siempre eligen a una persona delgada que a veces hasta las maltrata y nosotros los gorditos al parecer no merecemos ser felices, no merecemos ser amados, no merecemos que nos manden un mensaje diciendo que nos extrañan,que nos aman, que quieren verte… es duro y muchos dicen que no es asi, pero eso es ser hipocritas. mil disculpas si ofendi a alguien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s