LO QUE HACEMOS EN LA UNIDAD DE APOYO PSICOLÓGICO A LA PERSONA CON OBESIDAD

Los aspectos psicológicos juegan un papel decisivo en la producción y mantenimiento de la obesidad, y por lo general nunca se abordan. En la Unidad de Apoyo Psicológico a la Persona con Obesidad (Uappo) se ofrece asesoría, apoyo y acompañamiento a quienes decidan cambiar su vida para siempre… Aquí les dejo la muestra del avance hacia la salud plena de algunos de los que decidimos emprender este maravilloso camino de vuelta a la vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LA SEXUALIDAD EN EL OBESO

La sexualidad en el obeso siempre está comprometida. De una u otra forma, más o menos, siempre está afectada

En los hombres uno de los problemas más comunes derivados de la obesidad es la disfunción eréctil y la eyaculación precoz

En las mujeres uno de los problemas mas comunes derivados de la obesidad es la falta de deseo y la frigidez

Mientras mayor sea el nivel de obesidad es muchísimo más difícil explorar diferentes posiciones en el sexo

Uno de los complejos sexuales más comunes en las mujeres es el hecho de mostrar su cuerpo desnudo

Uno de los complejos sexuales más comunes en el hombre es el tamaño de su pene debido a la cantidad de grasa en la sobre barriga

A mayor nivel de obesidad mas cansancio al tener sexo. La disnea en el acto sexual se hace presente y a veces lo imposibilita

La obesidad acompleja sexualmente, de una u otra manera, pero siempre acompleja

La autoestima sexual en el obeso generalmente se basa en la cantidad de placer que es capaz de proporcionar a su pareja

Cuando la pareja es obesa (ambos)la calidad del sexo decrece de forma considerable

La mujer obesa resiente muchísimo su cuerpo. De hecho basa su autoestima sexual en el

El hombre obeso no le para mucho a su cuerpo pero si al tamaño de su pene y a la capacidad de dar placer y durar en el coito

La vida sexual del obeso es como toda su enfermedad: un sentimiento de culpa, inferioridad e incapacidad de amarse a si mismo

Una vez que se adelgaza, los problemas sexuales tienden a ir desapareciendo. Es maravilloso volver a la vida sexual normal

Tener una vida sexual placentera y cómoda, puede servir de motivación importante para que el obeso decida luchar por su salud

Si desea asistir a nuestra consulta, llene el formulario abajo y nos llegará a nuestros correo y le responderemos a la brevedad posible

SIN CAMBIAR CONDUCTA ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE ADELGAZAR

Bienvenida a la Unidad de Apoyo Psicológico a la Persona obesa a nuestra querida Nutrióloga Janine Anidyar. Es excelente

 

Nuestro equipo en la Unidad de Apoyo Psicológico a la Persona Obesa está creciendo. Se ha unido el Dr. Álvaro Castellano. Internista

 

Uno de los cirujanos con el que tenemos el honor de que se haya unido a nosotros es quien me operó. Dr. José A. Romano

 

En la unidad de apoyo psicológico a la persona obesa contamos con el valioso nutricionista Gustavo Gil, quien también tuvo una cirugía bariátrica

 

Si la obesidad es solo tratada a base de dietas puedes contar con que fracasarás

 

Para tratar la obesidad debes servirte de un equipo multidisciplinario. Pensar que solo podrás, es alta probabilidad de fallar

 

Si las dietas sirvieran no habría obesos en el mundo. Se necesita un cambio de mentalidad junto a una mejor alimentación

 

Uno de los mitos más grandes que existen es el hecho de pensar que los obesos no tienen fuerza de voluntad

 

La psicología sola no sirve para tratar la obesidad. Sin el concurso de un nutricionista y preparador físico es casi imposible

 

La medicina bariátrica se ha dado cuenta que sin el concurso del psicólogo, la mayoría de sus operaciones se pierden por conductas del paciente

 

Adelgazar es la meta del obeso, por eso es que no logra. Adelgazar no implica que haya cambiado su mentalidad sobre la vida

 

Todo obeso sabe que tiene adelgazar. De lo que generalmente no esta consciente es que también tiene que cambiar mentalidad

 

La obesidad no se cura adelgazando. Siempre se puede volver a engordar. La obesidad se cura en la mente del individuo

 

Lo primero que se resiente al ser obeso es la autoestima. Al suceder esto, se convierte también en causa de obesidad

 

En estudios que realice hace 5 años, demostré que las madres depresivas influían en demasía en la obesidad de sus hijos

 

Uno de los elementos fundamentales de la obesidad es un comportamiento suigeneris del obeso: ansiedad, depresión y culpabilización

 

Es un hecho claro y reconocido que al someterte a una cirugía bariátrica tu personalidad tiende a cambiar. Esto es muy importante atenderlo

 

Reducir de peso drásticamente afecta nuestra personalidad. Tardamos años en engordar y con una cirugía en poco tiempo los perdemos

 

Como bien me dijo el Cirujano (Dr. Romano) sin un cambio en la forma de actuar, la cirugía se pierde

 

Cuando la obesidad viene por causas físicas, la psicología del individuo se resiente a veces más de quien es gordo por comer mal

 

En resumen: si no cambias tu conducta, puedes hacer lo que sea para adelgazar y no lo lograrás y para eso se necesita ayuda

 

 

En caso que desee una consulta, puede llenar el siguiente formulario y le serán enviados los datos pertinentes a tal fin

EL RESENTIMIENTO EN EL OBESO

No temo decir verdades que puedan dolernos pero en mi experiencia personal y profesional, muchos obesos tienden al resentimiento
La obesidad tiende a ser discriminada. Se nos señala de forma brutal y despiadada. Es lógico, así nos tratamos los obesos a nosotros mismos
Ser obeso implica estar por fuera de la “moda social”. Las sociedades no perdonan a quienes se alejan de ellas
El resentimiento de los obesos se expresa mayoritariamente ante las personas que le dicen que no coma tanto
Es una característica de nuestro comportamiento como obesos el hecho de ocultar nuestros sentimientos negativos
El resentimiento es causa y efecto de la obesidad
Es duro admitir que uno como obeso en el fondo es un resentido, pero si nos vemos profundamente, nos daremos cuenta
El resentimiento del obeso es una defensa ante la discriminación el sentirse menos que los demás
Ser obeso, al incluir en su bagaje psicológico el resentimiento, se defiende a priori de cualquier comentario de los demás sobre su gordura
La obesidad es tan caótica que hace imposible un comportamiento congruente
Cuando nuestro objetivo es adelgazar y no cambiar nuestra vida, la obesidad continuará así te operes. El resentimiento será mayor
Para el obeso su máximo objetivo es adelgazar, por eso fracasa. Su objetivo no es cambiar de vida y allí la gran falla
Cuando uno como obeso se da cuenta que se está matando comiendo porque en el fondo su vida no le gusta, empieza el camino de cambiarla
Sin discriminar a las personas delgadas debo decir que no hay nadie más sensible que una persona obesa
La obesidad es una enfermedad, una adicción, una patología del comportamiento y habito de vida. ¿Con solo dietas piensas superarlo?
El resentimiento en el obeso nace de tanto insistir y fracasar. No nos damos cuenta que haciendo lo mismo no obtendremos nada diferente
La mayoría de los obesos fingimos ser felices y es lógico que lo hagamos. ¿Quién demonios quiere andar dando lastima por allí?
El deseo frustrado de ser delgados, los obesos lo usamos como motivo inconsciente para comer más
El momento más patológico de mi obesidad lo viví cuando me vi comiendo una hamburguesa doble viendo un programa sobre dietas
Hubo un momento en mi psicopatología en que yo veía “perdiendo para ganar” (prog de ejercicios) Comiendo bolsas de Torontos
Para uno dejar el resentimiento como obeso lo primero es entender que nadie es culpable de tu situación
El resentimiento desaparece en el justo momento en que empezamos a amarnos a nosotros mismos, inclusive siendo obesos
Uno sabe que una persona ex obesa no ha cambiado su mentalidad cuando aun la vemos resentida. Engordará de nuevo. Sin duda
En la medida en que cambiamos nuestra mentalidad, la obesidad se convierte en algo solucionable y no en una cruz a cuestas
Operarse para ayudarse en la lucha contra la obesidad sin cambiar nuestra psicología obesogena, es perder ese dinero
Dejar de estar resentidos es perder muchos kilos de sobrepeso sin apenas haber iniciado dieta
Cuando te aceptas a ti mismo, aun estando obeso, el camino a la recuperación empieza a allanarse
Cambiar de mentalidad implica siempre un trabajo personal y en equipo. En mi experiencia, la mayoría de los obesos no podemos solos
No existen formulas mágicas para dejar de ser obeso. Para recuperar la vida se debe tener claro que es un proceso
Si deseas asesoría psicológica personalizada y asistir a mi consulta, puedes escribirme para solicitar información sobre consultas rellenando el siguiente formulario que llegará directamente a mi correo

LA INFELICIDAD COMO ADICCION

Hay personas que a pesar de tenerlo todo se sienten profundamente infelices. Son una especie de barril sin fondo
La infelicidad muchas veces viene dada por un estilo de pensamiento rígido y automático que no da chance a flexibilidades
La infelicidad en muchos aspectos de la vida es la consecuencia de culpar al pasado de situaciones del presente
No existen personas infelices, lo que ocurre es que existen pensamientos infelices que la persona no filtra y sufre por ellos
No existe nada que pueda producir más infelicidad que el acto repetitivo de pensar por lo demás
Es imposible ser feliz si te das cuenta de lo que careces sin tomar en cuenta lo que tienes
La infelicidad es también derivado de un estado depresivo, pero la mayoría de las veces es solo un estilo de comportamiento
La felicidad es un estado mental, por lo tanto la infelicidad también lo es. Siempre dependerá de cómo asumimos los sucesos de la vida
La infelicidad es una elección. Existen sucesos que pueden derrumbarnos, si nos paramos o no, lo elegimos nosotros
Muchas personas son infelices solo por el hecho de no tener que hacer en su vida. Carecen de sentido de la vida
La infelicidad siempre es una emoción que te deja en solitario
No se puede ser feliz son la concurrencia de personas que nos amen. La soledad puede ser feliz, pero solo un rato
Los deseos no causan infelicidad, ni siquiera su insatisfacción, lo que causa infelicidad es la incapacidad de desear
Cada vez que criticamos en vez de alabar, envidiamos en vez de felicitar, odiamos en vez de amar, labramos el camino a la infelicidad
No se puede ser feliz cuando el pesimismo es la norma de tus pensamientos
Muchas personas son infelices solo por pensar demasiado. El ocio es el padre de lo infeliz
Hay momentos que nos hacen infelices, pero una persona con adicción a la infelicidad se queda en ellos
Cuando nuestra felicidad depende de la opinión de los demás sobre nosotros, será siempre fluctuante
A veces los seres que más amamos son aquellos que nos hacen infelices. Es una terrible paradoja de la vida que debemos resolver
Ser feliz no puede ser una meta, tiene que ser un proceso
Si deseas ser feliz lo primero que debes hacer es creer que puedes serlo
Las frustraciones de la vida hacen que temamos albergar esperanzas. El truco esta en ver la frustración como reto y no como muerte
Asumir que los demás tienen que cambiar para tu poder ser feliz es la mejor invitación a la infelicidad
Salir de la adicción a la infelicidad pasa por saber que estás enfermo de ella
Descubrir nuestra misión de vida, motivarnos a realizar cosas y asumir que el ocio es veneno son ingredientes para dejar la infelicidad
Un si se puede, siempre será más poderoso que un no puedoSi deseas asesoría psicológica personalizada, puedes escribirme para solicitar información sobre consultas a info@albertobarradas.com