Discriminación por obesidad.

La obesidad es una enfermedad y mucha gente no lo entiende aún. Discriminan sin saber que este padecimiento puede ser psicológico, orgánico, hormonal. Quienes discriminan a las personas por su aspecto físico, demuestran pésima calidad humana, ignorancia e incompleto criterio sobre la gordura y sus causas. No seas de esos que andan por la vida discriminando. ¡Ocúpate de ti!

#Discriminación #Psicología

Recuerda si necesitas ayuda, o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!  

_______________________

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/​​​​

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional​​

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/​​

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarradas.Psicovivir

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir​​

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/​​

👉 Blog: https://psicovivir.com/​​

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: Clic aquí

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B​​

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/​)

Home | Psicovivir Internacional

Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Discriminación por obesidad. ¡Hasta cuándo!

La obesidad es una enfermedad y mucha gente no lo entiende aún. Discriminan sin saber que este padecimiento puede ser psicológico, orgánico, hormonal.

Quienes discriminan a las personas por su aspecto físico, demuestran pésima calidad humana, ignorancia e incompleto criterio sobre la gordura y sus causas.

No seas de esos que andan por la vida discriminando. ¡Ocúpate de ti!

#Discriminación #Psicología

Recuerda si necesitas ayuda, o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!  

_______________________

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/​​​​

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional​​

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/​​

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarradas.Psicovivir

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir​​

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/​​

👉 Blog: https://psicovivir.com/​​

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: Clic aquí

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B​​ Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

La intimidad y la obesidad

La obesidad y la sexualidad pueden ir de la mano, si se aplican ciertas condiciones.

Aprovecha las recomendaciones de esta edición para que alcances el máximo placer junto a tu pareja, mientras das pasos seguros hacia una mejor salud física, libre de obesidad.

#Sexualidad​ #Obesidad​ #Psicología​ #Psicovivir​ #Parejas

Recuerda si necesitas ayuda, o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus  comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!  

_______________________

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/​​​​

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional​​

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/​​

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarradas.Psicovivir

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir​​

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/​​

👉 Blog: https://psicovivir.com/​​

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: Clic aquí

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B​​

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

OBESIDAD Y MIEDO AL CONTACTO

Una de los aspectos más característicos de nosotros los obesos es la incapacidad que tenemos para poder hacer contacto con nuestras emociones, sobre todo las negativas. Generalmente evitamos cualquier animo disforico y recurrimos a la comida como elemento aliviador de esas emociones que  nos molestan. Comemos porque no queremos sentir, lo cual siempre fracasa, ya que aunque no sintamos la rabia, tristeza o miedo del momento, terminamos después del atracón, sintiendo una culpa infinita.

 

Otro aspecto de nuestro comportamiento es que así como no hacemos contacto con nosotros mismos, tampoco lo hacemos con los demás. Se nos dificulta sentir lo que los demás sienten y recurrimos a frases tipo cliché para poder interactuar con los demás. Nos sentimos acomplejados y feos y en consecuencia evitamos compartir esas emociones con los demás, de allí que generalmente seamos chistosos, alegres y el “alma de la fiesta”. Llenamos de comportamiento “aceptados” los espacios sociales a fin de que nadie nos vea como en realidad somos.

 

Otro elemento que puede verse en muchos obesos es la recurrencia en meternos a salvadores de los demás, oídos prestos a escuchar los problemas de los demás. Adicionalmente nos convertimos en excelentes consejeros y maravillosos apoyadores de oficio, cuando en muchos casos nuestras vidas son un caos apocalíptico. ¿Por qué hacemos eso? Pues por la sencilla razón que mirando el problema de los demás, dejamos de ver el nuestro, además que por muy fuerte que eso suene, ayudando a los demás, nos quitamos la sensación de que no servimos para mucho (aunque eso sea falso). Yo no conozco obeso con buena autoestima.

 

Por último otro comportamiento que forma parte de muchos de nosotros los obesos es la sempiterna necesidad de conseguirnos parejas inseguras. Pareciera que somos adictos a unirnos a personas celosas, obsesivas, codependientes y demás yerbas aromáticas. Pareciera que necesitamos que estén pendiente de nosotros, no importa si es patológicamente pendientes, igualmente no podemos colocar limites a los celos de nuestras parejas ni colocar fronteras en relación a las cosas que no nos gustan. Estamos tan necesitados de refuerzo y cariño que nos sometemos a cualquier cosa con tal de conseguirlo. Necesitamos la seguridad de una relación, no importa si es dañina, y sobre todo no sentirnos solos ya que en el fondo pensamos “¿y quién se va a fijar en una persona como yo?”.

 

En la medida que cada uno de nosotros que nos veamos identificados con lo antes escrito, asumamos nuestros conflictos y podamos entender que la obesidad nos atormenta la vida no solo en lo físico sino en lo mental, podemos iniciar el proceso de cambio. No basta con bajar los kilos, es necesario, yo diría imperativo, sanar nuestras emociones, contactarnos con nosotros mismos y nuestros sentimientos mal llamados negativos y contactarnos con los sentimientos de los demás. En la medida en que puedo ser yo mismo y dejar que los demás lo sean en mi presencia, sin duda alguna tendremos un mejor manejo emocional y no tendremos que esconder esos sentimientos en la comida.

 

En caso que desee ingresar al programa que tenemos en la Unidad de Apoyo Psicológico a la Persona Obesa, llene el siguiente formulario y le enviaremos información para que pueda asistir. Igualmente el día 26/11/2011 estaremos dictando una conferencia gratuita en el auditórium de El Carabobeño, en Naguanagua, Edo. Carabobo,  a la 9 am, llamada “La Obesidad, el peso de las emociones”

LA OBESIDAD Y LA RELACIÓN CON EL PADRE

 

Una de los elementos psicológicos generalmente presente en las personas que presentan obesidad es su mala relación con la figura paterna. Es determinante la relación que existe entre la obesidad y los sentimientos hacia el padre. Estadísticamente es significativo este aspecto que marca considerablemente la formación y mantenimiento de la obesidad en un individuo.

El padre generalmente representa desde el punto de vista cultural, la ley, guía y orientación, disciplina, responsabilidad y cuido sobre la familia. Características que el obeso están ausente. De hecho es común ver a una persona obesa no teniendo guía ni orientación de sí misma, absoluta indisciplina en su régimen alimenticio y ninguna responsabilidad y cuido sobre su salud. Faltando la figura paterna, es común que el individuo no genere estas características.

No por eso es pertinente la generalización en este sentido, pero sin duda si es significativa la relación que hay entre todos estos aspectos. Basta preguntarle a un obeso como es la relación con su figura paterna y 8 de cada 10 te dirá que la relación es mala, ausente, sobre protectora o carente de nutrición emocional. Bien lo decía Freud: “el hombre sin padre es un hombre sin ley”

En sociedades como las nuestras, la mayoría de las mujeres tienen que cumplir el rol de padre y madre y aquí también aplica el principio que venimos describiendo. Cuando la madre está deprimida o ansiosa, aumenta considerablemente la obesidad de sus hijos, más si son pequeños. Existen estudios muy claros (uno de ellos realizados y publicados por mi) que demuestran claramente la relación que existe entre el estado emocional de la madre y la obesidad de sus hijos.

En estudios clínicos realizados, fácilmente encontrados en internet, se demuestra que la depresión y la ansiedad son causadas muchas veces por una mala relación con la figura paterna. En ese sentido encontramos una relación oblicua cuando la madre deprimida influye en la obesidad de su hijo. Parece ser que la figura paterna está siempre presente en una de las causas inconscientes de la obesidad desde el punto de vista psicológico.

Se deben seguir haciendo investigaciones, pero las actuales denotan una tendencia prácticamente irreversible: la obesidad tiene mucho de etiología en la relación que tuvo o tiene el individuo con sus progenitores, especialmente con su padre.

 

Si desea asistir a nuestra consulta, llene el formulario siguiente y le enviaremos la información necesaria para asistir. La información que escriba es confidencial

LA ANSIEDAD DESPUÉS DE CIRUGÍA BARIATRICA

Uno de los aspectos que más miedo produce después de una operación bariátrica es el miedo a volver a engordar

La ansiedad es estadísticamente uno de los aspectos más comunes en el comportamiento del obeso

Muchas personas con poco tiempo de operadas empiezan a sentir hambre. No es real, es ansiedad

La gran mayoría de los obesos confundimos hambre con ansiedad

Cuando nos operan, las causas psicológicas de la obesidad siguen intactas. El índice de fracaso de operación tiene mucho que ver con eso

Es sumamente difícil lograr estabilidad en el peso si no se controla y trata la ansiedad

En el obeso, la comida generalmente siempre esta acompañada de momentos felices. Esta asociación a veces es muy dañina

Cuando se es obeso la ansiedad no se siente mucho ya que uno la mata comiendo

La ansiedad asociada a las ansias de comer atacan generalmente en la tarde noche

Uno de los aspectos fundamentales de los cuales carecemos los obesos es el autocontrol

Si no se trata la ansiedad después de una operación bariátrica, los índices de fracasos tienden a aumentar

Después de una cirugía bariátrica, la ansiedad y la depresión son comunes en los primeros días. Si persiste, debe ser tratada

La mejor motivación para no sucumbir a la ansiedad por comer es acordarse de donde viene uno. Remembrar la obesidad

Si uno asocia el comer con ansiedad con los kilos que uno tenía al ser obeso, es una buena herramienta para detenerla

La ansiedad por comer sobre todo en los operados bariátricos va unida a procesos metabólicos y aspectos psicológicos

Técnicas de relajación y respiración a conciencia pueden ayudar muchísimo contra la ansiedad por comer

Una buena herramienta para controlar la ansiedad por comer es tomar agua, comerse un vegetal o una fruta

Muchas veces la ansiedad es por dulce o carbohidratos específicamente, para palearla psicológicamente: distraerse

Después de una cirugía bariátrica el hambre se reduce casi en su totalidad. Si se siente hambre debe tomarse en cuenta la ansiedad

Comer por lo menos 5 veces al día reduce significativamente la ansiedad

No asistir al psicólogo antes y después de una cirugía bariátrica es una irresponsabilidad hacia sí mismo y un gran riesgo

La cirugía bariátrica produce cambios rápidos, significativos e intensos en poco tiempo. Nuestra mente no es buena procesando cambios bruscos

Todos los cirujanos nos dicen que la cirugía bariátrica es una ayuda no una panacea. La mayoría eso no le paramos. Pensamos que es la SOLUCION

La cirugía bariátrica no es la solución per se. Sin el concurso del paciente y su cambio mental, la operación fracasa

Por poner un ejemplo: una persona con bypass no puede comer una bolsa de torontos de golpe, pero si uno cada hora. Engordará

Muchas veces las personas con mucha ansiedad necesitan ayuda farmacológica. No deben negarse a eso

Controlar la ansiedad siendo obesos es una cosa, pero fundamentalmente tenemos que cambiar nuestros hábitos mentales

 

Si desea tener una consulta conmigo, llene el siguiente formulario y al llegar a mi correo, le responderé a la brevedad.