La fuerza es bruta.
No sirve de nada ser el más fuerte y el más malo si, al final, no logras que la gente te quiera. Es una lección que El juego del calamar nos deja muy claramente.
De hecho, ser el más fuerte en algo o el más «malo» te va a traer asociaciones derivadas del miedo y del uso, pero jamás de la lealtad. Todo mafioso sabe eso. Pueden temerte pero jamás amarte, y cuando eso ocurre, la traición siempre va a aparecer.
A veces eso se demora. De hecho, muchos tiranos duran mucho tiempo en el poder, pero mientras más malos son o más fuertes, más débiles y susceptibles son a la traición. Siempre ese será su talón de Aquiles.
Me parece muy simbólico que este personaje jamás mejoró. Siempre fue igual. Eso trae a colación la tesis de que cuando alguien no siente culpa, jamás va a cambiar su forma de vivir. Una persona sin sentido del daño que puede ocasionar a otro, siempre lo volverá a hacer.
Y tú ¿has hecho daño en algún momento?
psicovivir #psicologia
eljuegodelcalamar #squidgame
analisis #netflix #seriesnetflix
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó de que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje con el que la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado. Hoy convertido en fundador y director ejecutivo de Psicovivir Internacional, la más importante red de psicólogos online de América Latina, sigue marcando pauta en psicoterapia, a través de lo que él mismo llama: la rebelión de la psicología. Como escritor y conferencista, lleva sus reflexiones a millones de personas a través de sus redes sociales y sus giras internacionales. Con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y, a veces, sarcasmo, intenta ayudar a mejorar la salud emocional de quien así lo desee. Radicado en Santiago, Chile.
Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas