LA AUTOESTIMA EN EL OBESO

Uno no sabe que es primero, si la baja autoestima es una de las causas de la obesidad o si después ser obeso baja la autoestima

La obesidad afecta la autoestima más por un fundamento cultural que por uno biológico.

La moda afecta el criterio que se tiene sobre la contextura física. En el siglo 16 ser obeso era sinónimo de opulencia y riqueza

Cuando todo te dice que ser delgado es sinónimo de felicidad y belleza, la obesidad se convierte en fundamente de baja autoestima

Una cosa es que ser obeso sea una enfermedad y otra es que la misma denigre de tu condición como ser humano

La obesidad al ser considerada “todo lo malo” coloca al individuo a sentirse como tal. Confunde “tengo obesidad” con “soy obeso”

La autoestima en el obeso está ligada directamente con lo que se opina sobre la misma, no necesariamente con lo que es en realidad

Es muy difícil creerle a un obeso que se siente bien con su obesidad

Existe una relación estadísticamente significativa entre las personas obesas y la mala relación que se tiene con el padre

Igualmente existe una relación clara y comprobada entre la ansiedad y depresión de la madre y la obesidad de sus hijos

Ambas relaciones demuestran claramente como el concepto que las figuras importantes tienen sobre las personas afectan su autoestima

Cuando se une el malestar físico de la obesidad junto con el rechazo social, la baja autoestima se potencia considerablemente

Confundir obesidad con sinónimo de fealdad es un error perceptual importante

Desde el punto de vista psicológico, la obesidad puede ser vista como un trastorno adictivo. La autoestima siempre se ve afectada

La obesidad tiene que ser considerada como una enfermedad mas no como una condición que determine la validez o no de alguien

La obesidad es una condición que se tiene, no es algo que el individuo “es”

Paradójicamente la sociedad al rechazar al obeso, lo lleva a comer más debido a la frustración y a la rebeldía

La obesidad primeramente es rechazada por el mismo obeso. La repetición constante hace que se sature y se rebele

Lamentablemente muchas veces quienes más rechazan al obeso son las personas más importantes para el

La autoestima en el obeso es generalmente una montaña rusa. Se rebela y se reafirma y luego se hunde en el auto desprecio

La mejor forma de paliar los efectos adversos en la autoestima cuando se es obeso es no identificarse con la misma

Uno se da cuenta cuan baja cayó la autoestima cuando se adelgaza y uno mide el orgullo que siente por estar más delgado

La obesidad no es la causa de la baja autoestima. Es lo que la cultura asume sobre ella lo que afecta la estima

Ser delgado no es sinónimo de felicidad y salud

Cuando se entiende que la obesidad es algo que se tiene y no que se es, resulta mas fácil psicológicamente luchar contra ella

Yo he publicado una investigación (Universidad Arturo Michelena) donde demuestro la relación entre obesidad y trato con padre y madre

No se puede luchar contra la obesidad si se considera que ella determina quién eres

 

En caso que desee una consulta, puede llenar el siguiente formulario y le serán enviados los datos pertinentes a tal fin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s