Me gusta analizar y reflexionar sobre estas cosas cuando la marea baja, pero en este caso, mejor hacerlo en caliente.
Ayer murió un conocido animador venezolano. El Covid lo mató a él y a su papá. Días atrás había pedido ayuda económica. Unos humoristas (los del video) también bastante conocidos en Venezuela, dudaron de eso, lo llamaron claramente estafador y se burlaron de la situación.
Hoy estos humoristas enfrentan la ira en las redes.
No me sumaré a ese odio. Lo explicaré.
Venezuela está enferma en muchos sentidos. Son 21 años de destrucción de su cultura, símbolos, forma de vida, sociedad y civilización. La representación de la sociedad son en mucho, sus artistas. ¿Por qué? Porque el arte siempre ha sido la representación de la sociedad donde se ejerce. Desde las pinturas rupestres hasta el día de hoy, el arte define la expresión social.
La farándula venezolana es un asco (no toda pero si su enorme mayoría actual). Sus valores pasan desde lo vulgar, lo ilegal y ahora hasta el salvajismo. Es un tema social, cultural, de valores obviamente. Estos dos personajes, en una sociedad un poquito más normal, estarían enfrentando multas o prisión. No sólo odio en redes. Pero no, no es así, y esto es porque no hay sociedad estructurada hoy en día en Venezuela, sus valores y principios.
Lo moral sería cerrar ese programa, desaparecer, y también sentir el desprecio de la gente. No va a ocurrir. Ellos seguirán y tendrán bastante gente que los defienda. En Venezuela la normalización de lo aberrante es norma.
Esto nos debe llamar a la reflexión. ¿Nosotros somos Alex Goncalves? ¿Somos Jean Mary? ¿Somos capaces de ser como ellos? La respuesta es que quizás sí. Quizás ellos nos muestran un poco quiénes somos. Si empezamos por vernos, podemos no sólo rechazarlos a ellos, sino también rechazar esa parte de nosotros que se parece a ellos.
Entonces, esto habrá servido de algo, y quizás podría ser un pequeño eslabón de un gran cambio social.
Si no queremos ser como ellos, debemos apartarnos de esa parte de nosotros que se parece a ellos.
Lleve.