Amistad: lo que es y no es para mí este concepto

Yo tengo dificultad para tener amigos, varias veces lo he dicho acá. Mi personalidad no es fácil y yo reconozco que tiendo a ser bastante duro y abierto en la expresión de mis sentimientos, cosa que en mi experiencia, nunca es buena en la amistad.

La mayoría de los amigos que he perdido nacen de que yo expreso mis emociones, comunico mis necesidades emocionales y digo claramente lo que me gusta o no de algo, y eso, la verdad, jamás ha sido bueno para mantener amistades. Además hay otro problema en ese sentido: no pienso cambiar eso.

Pero hay amigos que sí tengo y que son igual que yo en ese sentido. También me expresan lo que sienten, dicen honestamente sus emociones y son capaces de criticarme sin misericordia, pero siempre con total buena intención. Esos amigos son recíprocos conmigo. Para mí, son los mejores amigos, pero eso sí, son pocos, muy pocos.

Tengo un concepto muy claro de la amistad: tiene que ser recíproca. Si lo que yo envío no es devuelto en igual medida, en mi visión de la vida, eso no es amistad.

Tengo un concepto muy claro de la amistad: tiene que ser recíproca. Si lo que yo envío no es devuelto en igual medida, en mi visión de la vida, eso no es amistad. Eso también vale para el amor, y la amistad es una forma de amor. Sin reciprocidad, entonces no. Definitivamente no.

Otra cosa que para mí es fundamental, es la crítica. Yo no temo que mis amigos (los que yo considero amigos) me critiquen o emitan juicios sobre mi. Al contrario, los valoro profundamente, porque sé que vienen con buenas intenciones y vienen desde el amor. Jamás soy defensivo ante las críticas y juicios de mis buenos amigos. No siempre los tomo, ya que tengo mi propio criterio sobre las cosas, pero siempre respeto sus visiones, críticas y juicios porque sé exactamente que nacen de querer que yo sea mejor persona o mejore cosas de mi. Esos son buenos amigos.

Así que allí les dejo la reflexión: si la amistad no es recíproca, deja esa amistad. Si no te devuelven lo que das, sal de allí, y si tus amigos no acogen tus críticas como tú acoges las de ellos, mejor dejarlos que se estrellen solos. Tu amistad es valiosa, no la desperdicies en personas que no van a tomar en cuenta eso.

psicovivir #tbt #amistades #amistad

amigable #reciprocity #relacionesdeamistad

3 rollos dentro del drama Shakira – Piqué

Muchos hablan del despecho de Shakira y todo el Marketing que obviamente está haciendo de esto. También está el tema de los niños, quizás los más olvidados de esta historia. Al parecer nadie piensa en ellos.

No cabe duda que Shakira está herida, y la forma de vivirlo es convertirlo en canciones y dinero. Yo no crítico eso. Cada quien vive su despecho como le da la gana y como puede. El punto acá es el día de mañana. Los niños van a tener que lidiar con esto y obviamente no será fácil para ellos.

No sé cómo son Shakira y Piqué como padres, pero sí me queda claro que acá, los niños están siendo sometidos a un estrés importante, y no solo eso, lo seguirán viviendo por mucho tiempo, ya que sus padres son famosos, y ahora, incluso, están haciendo más fama aún.

Si me preguntan a mí, yo siento compasión por esos niños. Ojalá les consigan un excelente terapeuta, ya que lo van a necesitar, sin duda alguna.

En cuanto a la canción nueva, es horrible, tanto como la anterior. Habrá gente que le guste, de hecho, hay millones de personas que les gusta Bad Bunny, cuya música yo detesto. Así que entre gustos, pues cada quien escoge lo que le plazca.

Por último, en esta novela algo nos queda muy claro: cuánta falta de psicólogos y de orientación se necesita en el mundo. La gente gestiona pésimo sus dolores. Lo estamos viendo en vivo, y a escala mundial.

Sepa.

No mires arriba, mira adentro.

Vi la película «No mires arriba», y la verdad es que esa producción me hizo «mirar adentro». No haré spoiler, pero sí reflexiones.

El mundo hoy día está muy raro. La debilidad emocional es la marca. Ahora todo ofende, todo excluye, todo molesta y es obligado ser políticamente correcto. Tienes que ser vegano, amar a tu mascota más que a tus hijos, cambiar el lenguaje, pisar sobre vidrio para que no molestes a nadie, ser socialista, ambientalista, pelético, peludo, perempempético y perempempudo. Una vaina loca, así estamos.

Nos pasamos el día en las RRSS opinando como si siempre tuviéramos la razón, atacando a quienes piensan diferente, pendientes de un drama, una denuncia, un escándalo, una cosa, lo que sea. Somos el «big brothers» de los demás big brothers.

Nos gusta mirar la vida de otros como si fuera una película, y si es una vida normal, entonces es una película aburrida. Nos gusta el morbo. Damos like a los pensamientos que se parecen al nuestro, pero jamás damos like a aquello que nos cuestiona, nos reta, nos hace ruido, nos incomoda.

Nos perdemos lo importante dando relevancia a lo superfluo. Por ejemplo, en Venezuela hubo una guerra entre narcos y guerrilla en un pueblo, pero las redes le hicieron más caso a una denuncia de un tipo al que no lo dejaron entrar con su perro a una farmacia. Somos estúpidos y, encima, nos sentimos orgullosos de eso. No solo es Vzla; el mundo está así: paladines de la irrelevancia, capitanes de la superficialidad, dueños de la estupidez.

Para este 2022 haré un cambio en mis rrss. Lo más seguro es que pierda seguidores, pero eso es irrelevante para mí. Seré más real, más humano. Daré, como siempre, una psicología diferente, y voy a enfrentarlos a lo incómodo, a lo que les afecte, les haga ruido, los saque de su confort.

No quiero entretenerlos, quiero ayudarlos desde mi visión de la psicología, de la vida y del pensamiento crítico. Me niego a dejarme arrastrar por lo irrelevante, por el like fácil.

Mi cuenta es de emociones reales, y seguirá así. Si digo que viene un meteorito, no me importa si a ud. no le gusta la noticia, pero yo se lo voy a decir, y ud., si me sigue, tendrá que prestar atención. Así no le guste.

Sepa.

#psicovivir #psicologia #dontlookup #analisis #reflexion

Mientras estés vivo…

A veces nos pasan cosas malas, incluso muy malas, y eventualmente pensamos que son cosas que no nos deberían pasar, sin embargo, nos pasan.

Y justamente cuando esa sensación abruma, cuando esa sensación ataca, es cuando debemos entender que mientras haya vida, la vida continúa.

Y si continúa y nosotros estamos en ella, pues debemos tener la fuerzas necesarias, la pasión suficiente y la energía, para poder subsanar todos los problemas que se nos presenten.

No es que seamos invencibles, es que, sencillamente, somos humanos y los humanos hemos poblado la vida de tal forma que la naturaleza, a veces se rinde a nosotros.

Es por esto que cuando pienses que todo está perdido, cuando sientas que la situación te abruma, ya no puedes más, entiende, que mientras haya vida, hay esperanza. Y estas no son palabras cliché, es que son una realidad, porque la esperanza se basa en la comunión entre la experiencia, la fe y la energía suficiente para poder lograr los objetivos.

No rendirse es siempre la opción correcta. Fracasar, aunque siempre forma parte de la vida, es un peldaño más para que tengas éxito.

Entiende que sin pasión no hay posibilidades de lograr nada, y sin entender que la vida son contingencias y que muchas frustraciones van a atacarte, al final del camino, mientras estés vivo, siempre vas a poder lograrlo.

Ver la vida, desde una mirada mística, no religiosa.

Yo no soy un tipo religioso. De hecho, durante muchos años fui ateo. Antes de emigrar tuve experiencias religiosas que me hicieron mirar este asunto de otra manera, y aprendí a mirar la vida desde una perspectiva un poco más mística.

He aprendido que todo suceso importante en la vida tiene un significado. Ese asunto de que «nada pasa por casualidad» no es una frase cliché sino una profunda realidad. El tema acá es que no siempre sabemos qué significado tiene un suceso determinado, y también, a veces no estamos atentos a los sucesos que nos pasan. Pero sí, yo no tengo ninguna duda, cada cosa que nos pasa, tiene un significado específico.

Ahora bien, ¿Cuál es el sentido de esos significados?

En mi experiencia he notado que cada mensaje que yo logro interpretar de las cosas que me suceden, implican una especie de camino que me lleva a mejorar mi vida, a ser un poco más feliz y a lograr cosas que luego me dan paz, satisfacción o tranquilidad. Es como si al yo interpretar significados, mi vida mejora. Hay una intencionalidad amorosa en esos mensajes.

Visita a la Catedral de Bogotá, en Colombia.

También he notado que, a pesar de que la intención es amorosa, los mensajes muchas veces son duros y devastadores. Es decir, no todo lo que me sucede es bueno. He vivido dolores, pérdidas y sufrimientos, que en el momento he pensado que son terribles, mala suerte, que Dios no existe, etc., y luego me doy cuenta de que eso tenía un aspecto positivo, un mensaje importante, o una enseñanza fundamental.

En resumen, yo hoy sí creo que algo rige nuestros destinos, que el libre albedrío es la capacidad de entender, escuchar y asimilar o no los mensajes que «eso» nos da, y creo absolutamente en que toda decisión mía, si yo quiero que sea positiva para mí, tiene que ser previo un entendimiento de las cosas o señales que me suceden.

No creo en libros sagrados ni en instituciones religiosas, no creo en el pecado ni en las leyes morales religiosas, no creo que nada que me controle o juzgue desde una religión, pero creo fielmente que existe «algo» que me ama, orienta, enseña y guía, con la intención de tener una vida llena, plena, y con propósito.

Y uds. también, aunque quizás muchos aún no se hayan dado cuenta.

Sepan.

psicovivir #psicologia #religion

#creencias #vida #cultura

«Diferencia de edad en el amor».

La diferencia de edad muchas veces, puede convertirse en un problema para muchas parejas. Dependiendo de las edades, las relaciones tendrán retos diferentes, por ejemplo, procesos vivenciales, los elementos biológicos. Estos factores van a incidir fuertemente en una relación, dependiendo de la diferencia de edad. ¿Qué se puede hacer ante esos aspectos? En este video les doy algunas sugerencias para que juntos entiendan que se puede hacer en estos casos.

#Parejas #Psicologia #Psicovivir

Recuerda si necesitas ayuda, o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!  

_______________________

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/​​​​

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional​​

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/​​

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarradas.Psicovivir

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir​​

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/​​

👉 Blog: https://psicovivir.com/​​

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: Clic aquí

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B​​

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/​)

Home | Psicovivir Internacional

Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.