A veces sentimos que no hay esperanzas
De hecho muchas veces pensamos que todo lo que nos pasa es malo y pesado. Es como una sombra que nos arropa
Incluso hay momento donde lo único que deseamos hacer es dormir y si no despertamos pues mejor
Momentos de desesperanza, de oscuridad. A veces la vida no pareciera que nos da nada bueno
Vivimos a veces rupturas, perdidas y vacios que son difÃciles de sobrevivir a ellos a menos que solo sea llorando
Momentos donde no solo estamos deprimidos sino más bien muertos viviendo. Hay momentos asÃ, no cabe duda
Pero hay otros momentos donde la vida nos enseña que lo que pensábamos era oscuro, en realidad es una luminosa oportunidad
Hay momentos en la vida donde un gesto, una palabra o incluso una sonrisa te hace el dÃa vivible
De hecho hay momentos en la vida donde cualquiera que sea ateo empieza a creer en Dios. Asà de maravillosos son esos momentos
No podemos negar que hay dÃas buenos y malos y nosotros muchas veces pensamos que son absolutos, permanentes.
No podemos ocultar que somos esclavos del placer y rebeldes del dolor
Pasamos de dÃas buenos a malos y cuando son oscuros pensamos que los dÃas felices nunca vendrán
Somos una especie de ambivalentes existenciales. No sabemos comprometernos con una idea o estación emocional
Hoy amamos, mañana terminamos, hoy estamos locos por el otro y al otro dÃa ni saludamos. A veces no somos lo que queremos
Nuestras ambivalencias nos agobian a veces. Es como si no supiéramos ser estables ni comprometernos con una forma de vida
Inspirados caemos en depresión y en crisis triunfamos. Somos expertos en voltear la torta
A veces deseando algo no nos damos cuenta que obtenerlo serÃa nuestra ruina
Vivimos muchos de nosotros en existencias basadas en satisfacer nuestros impulsos y en tener ansiedad al no poder hacerlo
En esos momentos de oscuridad existencial nos perdemos en la desesperanza y en la felicidad nos volvemos algo hipomaniacos
No es que seamos bipolares, es que la realidad es que somos multipolares aquellos que vivimos en base a nuestros impulsos
Mientras vivamos la vida en términos de impulsos y no de compromisos, nuestra existencia será siempre blanca y negra, sin matices
Perseguir el placer se hace de 2 formas: nos acercamos a él o huimos del dolor. Todo impulsivo viola esta regla y choca consigo mismo
Mientras persigamos satisfacer todas nuestras ansiedades lo único que tendremos es un exceso cansón de emociones sin parar
La verdad es que si abandonamos la necesidad de calmar nuestra ansiedad y apelamos al compromiso emocional, estaremos mejor
Nuestra ambivalencia emocional se basa en ese periodo infantil en donde nos daban lo que querÃamos. Al no vivirlo asÃ, sufrimos
Pasamos de profunda felicidad a enormes angustias y de allà a grandes melancolÃas para llegar a profundas rabias. Quienes? Los ansiosos
Quienes estamos sujetos a la baja tolerancia a la frustración lo único que nos calma es ser llenados en nuestras demandas ansiosas, cual niños
La utopÃa del ansioso es que algo le calme la ansiedad cuando no se da cuenta que es el mismo quien se la produce
Como calmar la ansiedad existencial de tener que satisfacer mis impulsos? Siendo adulto y entendiendo que no todo lo puedes tener
Si aprendemos a tolerar frustración y a no asumir que el mundo se acaba si a algunas cosas debemos renunciar, seremos más libres de ansiedad
Si nos comprometemos con nuestras decisiones en vez de ser vÃctimas de nuestros impulsos, seremos mucho más estables emocionalmente
Que es la paz? Ser emocionalmente estable, saber frustrarse y nunca creer que todo sea para siempre. Adaptarse a los cambios
Wao
Excelente reflexion
A veces sentimos que no hay esperanzas, pensando que todo lo que nos pasa es malo, pero sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, (Romanos 8:28) Despuès de la tempestad siempre viene la calma, tras el dolor y la afliciòn fruto muchas veces de las decisiones incorrectas que tomamos en la vida, siempre encontraremos a la salida del tunel: la luz. Muchas veces no entendemos porque Dios permite esto o aquello, pero deciros que ¡SIEMPRE! la culpa no la tiene Dios, sino el hombre. Os voy a poner un ejemplo: cada vez mas Paises en el mundo estan aprobado la ley del matrimonio gay. Personalmente creo que esto es un plajio, y atenta contra lo instituido por Dios en las Sagradas Escrituras. Dios creò a Adan y lo puso en el huerto del Eden para que lo labrara y lo guardase, y Dios fuè presentando los animales y todo lo creado, y Adà n le puso nombre, la biblia dice que mas para el hombre no se encontrò ayuda idonea. el tiempo paso y Adan tenìa comunion con Dios y vivìa en armonia con toda la creaciòn, pasaron semanas, meses o tal vez años…..pero un dia… Dios viò y dijo: «No es bueno que el hombre este solo», somos seres que necesitamos relacionarnos unos con otros. Cuando Dios hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adà n: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne;(Genesis 2:23) en una palabra Adà n le estaba diciendo a Dios EUREKA! Por fin, ahora has dado lo que yo estaba necesitando, una mujer. Si Dios lo hubiera considerado nos podrìa haber creado como a los caracoles, hermafloditas y nos podriamos aparear unos con otros independientemente de ser o no hombres o mujeres, Si Dios no lo hizo es porque en su Onmisciencia y sabiduria sabe lo que es mejor, Ahora cuando los gobiernos aprueban la ley del matrimonio gay le estan diciendo a Dios: Nosotros sabemos mejor que Tù (Dios), lo que debemos hacer. Yo ahora os pregunto: ¿No creeis que esto va traer consecuencias a corto y largo plazo a los Gobiernos y Naciones? Josè Luis Rodriguez Zapatero aprobo la ley del matrimonio homosexual, pero Dios le cerrò los ojos (como al faraon egipcio le endureciò su corazòn) para no ver la crisis economica en España ¿Quien serà el culpable de los males en este mundo Dios? POR SUPUESTO QUE NO, cuando tomamos decisiones, esas decisiones van a traer consecuencias irreversibles a personas, gobiernos o naciones. Porque todo lo que el hombre sembrare eso tambièn segarà .
b dia, asi estoy desesperanzada todo me sale mal, me robaron y quede peor, miedo desconfianza, estoy muy negativa, mi esposo me dejo despues de 25 años el esta peor q yo eso me dice o quizas me miente como siempre, pero juntos no podemos mas vivir, voy al psicologo pero no salgo de esta tengo problemas con la sociedad toda, me cuesta salir a trabajar, no estoy como antes, hago todo asi pongo lo mejor y me sale mal, me robaron el auto, me pago el seguro, y me venden un auto trucho en un concencionario ya no puedo creer en nadie, parece q se burlan de mi.
Date: Sun, 22 Sep 2013 01:52:25 +0000 To: lilianamarc2@hotmail.com
Estimada lilian, Cuando quieres construir un edificio necesitas tres elementos, agua, arena y cemento. tienes dos de ellos pero te falta uno.