LO QUE PARA MI HA SIGNIFICADO LA OBESIDAD

Por más que digan lo que digan sobre la obesidad, para mi lo único cierto es que es un infierno
Las limitaciones de ser obeso pasan desde la dificultad para atarse los zapatos hasta romper sillas en sitios públicos
En mi experiencia profesional y personal, la única persona que puede entender un obeso es otro obeso o un ex obeso
Uno de los aspectos más difíciles de la obesidad es la negación a vernos gordos. Yo pesaba 200 kilos y no me veía gordo
El problema de la obesidad es muchísimas veces un problema psicológico que se traduce en grasa.
Llega un momento en la obesidad en que la fuerza de voluntad ya no es suficiente para adelgazar. El problema te devora
Una vez que llegas a la obesidad mórbida, la operación no solo es necesaria sino que prácticamente obligatoria
Uno de los problemas más serios de ser obeso es la cantidad de burlas y discriminación a la que eres sometido
El que los seguros no paguen las operaciones bariatricas es la discriminación más evidente hacia la obesidad
Ser obeso es sentirte siempre mal, vivir limitado, ser infeliz y de paso parecer feliz por aquello de que gordo es feliz
No existe nada mas frustrante y lagrimas mas tristemente derramadas que las que emanan dentro del mostrador de ropa que no te sirve
La obesidad nos obliga a ser simpáticos, divertidos y amenos solo por el hecho de tapar nuestros complejos e infelicidad
No he conocido en mi vida un gordo feliz
La obesidad y la vida sexual no se llevan bien
En mi experiencia a uno le dan ganas de asesinar a las personas que te dicen “deberías adelgazar”, “que gordo estas”, “haz dietas”
En la vida del obeso son pocas las personas que se preocupan por su gordura y son miles quienes lo critican a través de la lastima
La obesidad es un estigma que quienes la padecemos la sufrimos. Es como una lepra, una enfermedad de la cual burlarse
La mayoría de los obesos nos escondemos en nuestra casa, correos, chats, twitter, DM, fotos de cuando éramos delgados
A la mayoría de los obesos no les gusta hablar de su obesidad, saben que si lo hacen habrá siempre un imbécil que les diga haz dieta
Ni los drogadictos son tan victimas de burlas y escarnio como lo son los obesos, a pesar de que ambos somos adictos
Ir a una tienda, medirte y que no te sirva, es el motivo de depresión más grande para ese día, en un obeso
Muchos obesos se embarcan en relaciones infernales con personas despreciables solo por el hecho de pensar que no habrá quien los quiera
Muchos piensan que el obeso es feliz comiendo. Son ignorantes. El obeso siempre siente culpa, antes, durante y después de comer
Ser obeso es sufrir desde que te levantas hasta que te duermes. Para mi, esa es una realidad como una catedral
No es extraño para un obeso ver series como “perder para ganar” comiéndose una hamburguesa y un refresco
Aunque me caigan encima y re rasguen las vestiduras, para mí, todo obeso envidia a los delgados. De hecho yo lo hacia
Un obeso puede ser exitoso en la vida, sin duda alguna, pero en el fondo, al saberse obeso, no se siente exitoso
De la obesidad se puede salir con fuerza de voluntad. Voluntad para dieta, ejercicio u operarseSi deseas asesoria psicologica personalizada, puedes escribirme para solicitar informacion sobre consultas a info@albertobarradas.com

21 comentarios sobre “LO QUE PARA MI HA SIGNIFICADO LA OBESIDAD

  1. Siempre das en el blanco con tus escritos. Ahora que tienes mas base para hacerlo nos regalas esta informacion de ayuda y reflexion,Muchas gracias de corazon.Tu siempre Amiga Aleicar TQM

  2. ¡Verga pana que experiencia!, no soy obeso y de hecho soy flaco, pero tengo un problema de control de impulsos y cuando tengo dinero suficiente en mano no puedo evitar comer compulsivamente, soy un peligro con dinero jaja, a veces pienso que cuando tenga estabilidad económica hay alto riesgo de que termine obeso o con cualquier otra adicción… Bueno dije esto porque creo que comparto la incapacidad de controlar el impulso de comer con personas con problema de obesidad…

  3. Muy cierto en que buscamos relaciones infernales, y pensamos que somos afortunados el haber encontrado a alguien, pero con una tolerancia casi increible de lo que llegamos a soportar sólo por el hecho de tener a alguien cerca, que sabemos se burla grandemente de tú condición. Ahí me pregunté? Quien tiene más problemas por resolver?, y se la respuesta, "no soy yo, mi obesidad se cura, pero la infelicidad de quien disfruta de las debilidades de otro, requiere de un mayor tratamiento". Felicidades, por tú logro, eres fuente de inspiración! a disfrutar, de una nuevo renacer.

  4. Tienes razón , en todo lo que dices , soy obesa , peso 125 kilos.. , y si , he estado en mi casa encerrada , durante 3 años , paradojicamente , soy súper divertida , y alma de grupo ,y si llegue a pensar Así , me toca ser divertida , porque si no ni amigos tendré. , mi vida amorosa , un desastre , conformandome con relaciones disfuncionales , porque no me quedaba de otra , la relación con mi familia , terrible y agonizante , y ya esto empezó a afectar mi carrera profesional , porque escogí una carrera sedentaria , la cual ya ni quiero ejercer , a mi la culpa me jugo de otra manera , al punto en que deje de comer , hacia una comida al día , obvio lo que comía era malo , y mi metabolismo se puso lento , a mi ni hambre me da , eso se tradujo en resistencia a la insulina y efecto de oso ibernador , lo poco que como lo asimilo , y si es un infierno , tanto que te vuelves agresivo , con todo aquel que te habla del tema , que de por si es un desgaste mental y emocional impresionante , eres totalmente depresivo sin llorar , las motivaciones para todo se te escapan , la inseguridad crece a pasos agigantados. Yo se que estoy tocando fondo , solo que no se como empezar a escalar , quisiera operarme pero simplemente no tengo el dinero para hacerlo.

  5. Wow Alberto, sigo tu blog psicovivir y de ahora en adelante seguiré este también, yo no recuerdo un momento en mi vida, ni de niña ni de adulta en que no me estuvieran y me estuviese yo misma atormentando con la gordura, y todo, pero todo, absolutamente todo lo que has dicho, lo he vivido, sentido y experimentado en carne propia…ciertamente acabo tomar decisiones trascendentales para resolver este lio mio…pero, gracias a este blog, tan del alma, me siento acompañada y por buen camino. Un gran abrazo. Meludena

  6. Qué bueno tus comentario …yo soy estudiante del 9no semestre en Psicología! estuve por mucho tiempo en una etapa de total negación nunca me veía gorda, también pasa porque mi contextura en realidad es fuerte y por irónico que parezca el peso que tengo no se parece en nada a mi forma corporal, no tengo barriga y no tengo deformaciones mórbidas por la obesidad, pero si sé que estoy obesa porque peso 110 kilos, te cuento que cuando me fue a ver con el Dr. Cardozo, cuando me senté con él y le dije lo que quería, me dijo que no veía como candidata para esa operación (by pass) solo hay que pesarte ..Efectivamente cuando me peso y vio mi masa corporal me dijo “si eres candidata” aunque tu cuerpo ha sido muy leal contigo es engañoso, aparentemente no te ves tan obesa”, supongo que así cada vez que me veía a un espejo yo también observaba q no era tan gorda, aunque yo sabía que si… incluso en las fotos jamás me veo tan gorda, pero cuando voy a comprar pantalones es allí donde no hay mis tallas y caigo en depresión… aun estoy pensando lo de la operación pero mi temor , no me ha dejado concretarlo, además que pienso que necesito mucha ayuda psicológica…

  7. ¿Imbécil? ¿así le dices a alguien que te dice que hagas dieta porque estas gordo? pssss! ya veo que aún después de perder todos esos kilos sigues siendo un perfecto ¡IDIOTA! Ahora a perder la amargura y agresividad ¿ok? ok.

  8. Es cierto, en mi juventud entre los 18 y 23 aÑos estuve muy gorda y me marco para siempre. Los 30 años los pise con un peso ideal a mi estatura y a mis 50 aÑos de hoy sigo con el peso ideal con todo y embarazo y cambios hormonales; disfruto y valoro el poderme vestir y sentir comoda con la ropa q me mido y me pongo… Lo que si no he podido cambiar nunca es mi mentalidad de gorda; a pesar de eso, estoy feliz de no haber vuelto a engordara, aprendi a comer y a acelerar mi metabolismo.

  9. No creo que haya en el mundo alguien con problemas de peso que no se haya sentido ofendido, excluido, agredido y presionado por la sociedad, por la familia, los amigos… Todos creen saber que es lo mejor para uno, pero lo realmente triste es que nuestros verdaderos enemigos somos nosotros mismos: cuando ponemos el despertador temprano para ir a caminar y ejercitarnos, y preferimos seguir durmiendo, pararnos tarde y empezar la lucha con la comedera diaria, cuando iniciamos una alimentación sana, y nos derretimos ante el primer dulce y la primera hamburguesa que se nos atraviese. Estoy pasando por esto, es duro luchar contra uno mismo, es fuerte, nos hacemos sumamente resistentes a los cambios, el sentimiento de culpa nos mata, y aún no aparecen las políticas públicas para enfrentar y controlar esta verdadera pandemia de los nuevos tiempos

  10. Guao…Me hiciste llorar…Todo lo que dices es la pura verdad…Me vi reflejada. Me encantaría poder asistir a tu consulta . Gracias por compartir, por abrir tu alma y ayudar….Bendiciones y éxitos!!!

  11. Quería comentar la experiencia que vi hace algunos años de la actriz Gwyneth Paltrow cuando se probo su traje de la película Amor Ciego, en la que hacia de una mujer obesa, un hombre hipnotizado se enamora de ella porque la veía como era por dentro. La cosa es que ella estuvo en el Bar del Hotel y todos la reconocían, la miraban, la abrazaban y obvio que se la buceaban! Luego se coloco el traje de gorda y que creen: Nadie la miraba ni siquiera a los ojos!! la gente se quitaba, la miraban con asco, dijo que fue la peor experiencia de su vida. Búsquenlo en Youtube. Ella vivió por instantes lo que todo gordo vive todos los dias, el escarnio mas terrible porque la gente cree que uno es gordo porque quiere y no saben lo mal que uno se siente y lo enfermo que se está cuando llega a ese punto. Gracias Alberto por compartir tu experiencia.

  12. Si bien es cierto que la obesidad puede llegar a convertirse en un problema psicológico y desencadenar demás padecimientos físicos, no puedo estar de acuerdo con que en esta reflexión se ignore por completo el rol o la responsabilidad de la sociedad en la percepción tan radicalmente negativa que existe alrededor de la idea del sobrepeso. En un país donde nos bombardean constantemente con imágenes de hombres y mujeres con el mismo tipo de cuerpo, se venden tetas de silicón como arroz y los cánones de belleza física han invadido hasta la manera de ver nuestra propia salud (la falacia de «ser flac@=estar saludable»), es lógico que ser obes@ será la peor pesadilla que te pueda pasar.

    Que una persona obesa no encuentre ropa que le sirva en una tienda no es culpa de la obesidad ni del obeso!!!!!!! ¿Por qué en vez de echarle la culpa a la obesidad, no culpamos a las tiendas, distribuidoras, almacenes e industria de la moda en general por tener una percepción tan normativa del cuerpo y no confeccionar más ropa para gente que no tiene las medidas de una modelo de pasarela?

    No quiero decir que lidiar con la obesidad es algo fácil o que simplemente cambiar la percepción sobre nuestros cuerpos va a solucionar todos los problemas que acarrea la obesidad. Pero sugerir como solución fuerza de «voluntad para dieta, ejercicio y operarse» sin siquiera mencionar por qué ser obeso puede ser una experiencia tan dura EN ESTE CONTEXTO, me parece un mensaje incompleto y susceptible a interpretaciones erradas, sobretodo desde un punto de vista psicológico y sociológico. Las prioridades y valores de esta sociedad reflejan por qué ser obeso puede llegar a ser el infierno que describes.

  13. Te quiero agradecer por poner acá lo que nunca nos atrevemos a decir, ser menos aceptado que un drogadicto o alcohólico es una realidad que muchas veces pasó por mi mente, el derecho de opinar sobre nuestras vidas y esa lástima que pesa demasiado, cuando quedé viuda me pinté el cabello de rojo, todo para evitar la famosa frase «pobrecita», ojalá existiera un color de tinte para espantar a los opinadores de oficio… gracias por tu honestidad y empatía…

  14. Respecto al tema de la ropa… Yo soy mujer, mido 1,70, peso 64kg, y asi y todo muchas veces no encuentro ropa que me sirva 😦 la sociedad no está pensada para las necesidades de los obesos o de las personas que no encajamos en los estándares de lo que se considera «normal».
    Ánimo a todos los que estén buscando un estilo de vida más saludable y más feliz!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s