PSICOVIVIR: El Arte de ser Genuino

Artículo publicado en la Agencia Carabobeña de Noticias http://www.acn.com.ve

 

(Foto ACN)

Sin duda alguna, ser uno mismo es un proceso de años de conocimiento de tus propias debilidades, imperfecciones y puntos ciegos. Es asumir el concepto de que uno es como es y lo mejor es que la vida se dé cuenta de eso. Es no hacerte daño ni hacer daño a los demás, pero también es prohibirse traicionar el sí mismo ante un convencionalismo social. Es rebelarse contra el status quosin destruirlo. Ser uno mismo es ser genuino, decir la verdad y asumir las consecuencias de hacerlo.

Mil mascaras nos ponemos para tratar de encajar, para ser aceptados y queridos, al final nunca lo logramos porque los que menos nos queremos somos nosotros mismos, al vernos fingir felicidad cuando en realidad lo que queremos es llorar desconsoladamente por ese viejo corazón roto que aun no ha sanado. Ser genuino es llorar de verdad y reír cuando quieres hacerlo. Muchas veces nos decimos sí cuando queremos decir no, y eso es una constante disonancia entre lo que eres y lo que quieres ser.

¿Cuántas veces decimos te amo sin sentirlo?, y ¿cuántas veces más te haces el duro cuando en realidad sientes que te desmoronas de amor por esa persona que ayer era un extraño y hoy piensas que sea el padre de tus hijos? Vivimos en una incongruencia total cuando se trata de ser uno mismo: la sociedad no le interesa quien eres sino como encajas. Mejor asumir esa realidad para darte cuenta que mientras no rompas los platos puedes comer lo que quieras y donde sea. No es tan difícil, solo es asumir que mejor ves las estrellas y la luna y cuando deseas aullar como lobo, miras a los lados, te das cuenta que no hay nadie y empiezas a gritar como loco. No existe sensación más placentera que esa.

Ser uno mismo es ver una película infantil y llorar cuando matan a la mama de Bambi, o cuando a “Encantada” se le acaba el tiempo y tiene que regresar a su mundo mágico. Es sentir que La Sirenita fue injustamente tratada por su padre y que Nemo no merece lo que le tocó vivir. Es destruirse de dolor cuando al Rey León le separan de su familia. Ser genuino es cantar siendo un total desafinado, es tocar tambor con un tobo y un palito de gancho de ropa. Es comerse un sándwich de mortadela y refresco, seguro de que no existe bocado mejor que ese que se comparte con los amigos. Ser genuino es comer en el Waldorf Astoria y después irse a Central Park y comer unas fresas con cremas en vaso de cartón sin ningún tipo de remordimiento.

Cuando somos genuinos no importa el qué dirán, pero es muy importante ser asertivo, querer a los demás y ayudar al prójimo. Ser uno mismo es saber que uno siempre necesita ayuda y cuando se la dan, dar las gracias de corazón como si fuese el favor más grande del mundo. Ser genuino es contar un chiste malo y avergonzarse porque nadie se rió. Es saber que uno es medio feo pero tampoco es que es horrible, es más, uno como que es hasta bonito. Es saber que sencillamente la vida hasta que se demuestre lo contrario es una sola y hay que vivirla a plenitud, como si ayer fuera hoy y mañana es una esperanza cierta de convertirse en ayer. Es amar y volver a amar. Es sentir miedo de perder y decirle a esa persona “tengo miedo de perderte”, y luego cuando esa persona te disipa los miedos, saber que uno es un privilegiado de la vida al contar con los amores de esa persona que te mira tiernamente. Ser genuino es saber que eres una contingencia entre un espermatozoide y un óvulo que se convirtió en ese ser único y maravilloso que está dejando huella sobre el corazón de quienes te quieren.

En caso que desee una consulta, puede llenar el siguiente formulario y le serán enviados los datos pertinentes a tal fin

LO QUE PARA MI HA SIGNIFICADO LA OBESIDAD

Por más que digan lo que digan sobre la obesidad, para mi lo único cierto es que es un infierno
Las limitaciones de ser obeso pasan desde la dificultad para atarse los zapatos hasta romper sillas en sitios públicos
En mi experiencia profesional y personal, la única persona que puede entender un obeso es otro obeso o un ex obeso
Uno de los aspectos más difíciles de la obesidad es la negación a vernos gordos. Yo pesaba 200 kilos y no me veía gordo
El problema de la obesidad es muchísimas veces un problema psicológico que se traduce en grasa.
Llega un momento en la obesidad en que la fuerza de voluntad ya no es suficiente para adelgazar. El problema te devora
Una vez que llegas a la obesidad mórbida, la operación no solo es necesaria sino que prácticamente obligatoria
Uno de los problemas más serios de ser obeso es la cantidad de burlas y discriminación a la que eres sometido
El que los seguros no paguen las operaciones bariatricas es la discriminación más evidente hacia la obesidad
Ser obeso es sentirte siempre mal, vivir limitado, ser infeliz y de paso parecer feliz por aquello de que gordo es feliz
No existe nada mas frustrante y lagrimas mas tristemente derramadas que las que emanan dentro del mostrador de ropa que no te sirve
La obesidad nos obliga a ser simpáticos, divertidos y amenos solo por el hecho de tapar nuestros complejos e infelicidad
No he conocido en mi vida un gordo feliz
La obesidad y la vida sexual no se llevan bien
En mi experiencia a uno le dan ganas de asesinar a las personas que te dicen “deberías adelgazar”, “que gordo estas”, “haz dietas”
En la vida del obeso son pocas las personas que se preocupan por su gordura y son miles quienes lo critican a través de la lastima
La obesidad es un estigma que quienes la padecemos la sufrimos. Es como una lepra, una enfermedad de la cual burlarse
La mayoría de los obesos nos escondemos en nuestra casa, correos, chats, twitter, DM, fotos de cuando éramos delgados
A la mayoría de los obesos no les gusta hablar de su obesidad, saben que si lo hacen habrá siempre un imbécil que les diga haz dieta
Ni los drogadictos son tan victimas de burlas y escarnio como lo son los obesos, a pesar de que ambos somos adictos
Ir a una tienda, medirte y que no te sirva, es el motivo de depresión más grande para ese día, en un obeso
Muchos obesos se embarcan en relaciones infernales con personas despreciables solo por el hecho de pensar que no habrá quien los quiera
Muchos piensan que el obeso es feliz comiendo. Son ignorantes. El obeso siempre siente culpa, antes, durante y después de comer
Ser obeso es sufrir desde que te levantas hasta que te duermes. Para mi, esa es una realidad como una catedral
No es extraño para un obeso ver series como “perder para ganar” comiéndose una hamburguesa y un refresco
Aunque me caigan encima y re rasguen las vestiduras, para mí, todo obeso envidia a los delgados. De hecho yo lo hacia
Un obeso puede ser exitoso en la vida, sin duda alguna, pero en el fondo, al saberse obeso, no se siente exitoso
De la obesidad se puede salir con fuerza de voluntad. Voluntad para dieta, ejercicio u operarseSi deseas asesoria psicologica personalizada, puedes escribirme para solicitar informacion sobre consultas a info@albertobarradas.com

EMPIEZA EL VIAJE

A los 18 años empecé a engordar. Era un flacuchento, altamente deportista y muy tímido. Me mude de ciudad y el cambio me afecto muchísimo. En pocos años ya había engordado y mi camino al infierno estaba comenzando. En 5 años pase de 70 kilos a 100, luego de allí la carrera fue indetenible hasta llegar a 200 kilos a los 41 años.
Este blog nace de mi experiencia como obeso, el infierno que he vivido, el desastre físico en que se convirtió mi vida y en como después de tomar la decisión de hacerme una cirugía bariatrica (bypass gástrico) he vuelto a vivir de nuevo. Hoy en día, 5 meses después de operado he rebajado de 200 kilos a 148. Con 52 kilos menos y 48 aun por rebajar me siento un hombre nuevo y con mi experiencia como psicólogo he podido observar claramente cómo fue que me metí en este caos, como no pude salir por mis propios medios y como ha cambiado mi vida después de estar en el quirófano.
Espero compartir con Uds. todos mis conocimientos al respecto, ayudarlos a identificarse y darse cuenta que no están solos. Aspiro desde mi corazón que esta sea una ventana de esperanza y sanación. Bienvenido este espacio y espero frecuentemente publicar post para que compartamos nuestras vivencias en ese infierno llamado obesidad y en este paraíso que significa recobrar un cuerpo sano