Repetimos patrones y eso no siempre es una buena noticia
Sin querer repetimos patrones aprendidos que muchas veces detestamos pero no sabemos cómo superarlos
Aunque no queramos reconocerlo, amamos a nuestras parejas basados en el reconocimiento de como se amaron nuestros padres (o no se amaron)
El patrón de amores aprendido de nuestros padres nos persigue para bien o para mal en la mayoría de nuestras relaciones
Incluso la soledad puede ser un patrón heredado
Un padre obsesivo y una madre histérica pueden generar en sus hijos patrones de infidelidad (hombres), ansiedad (mujeres)
Una madre obsesiva y un padre histérico pueden generar en sus hijos patrones de soledad (mujeres), machismo (hombres)
Una madre depresiva y un padre ausente pueden generar patrones de soledad en las relaciones de sus hijos
Un padre depresivo y una madre ausente pueden generar en sus hijos celotipia (mujeres) e inseguridad (hombres)
Un padre rígido y una madre sumisa pueden generar patrones en sus hijos de machismo (hombres) y promiscuidad (mujeres)
Una madre rígida y un padre sumiso pueden generar en sus hijos patrones de maternalismo (mujeres), rebeldía (hombres)
Ambos padres rígidos pueden generar patrones en sus hijos de rebeldía y soledad en sus relaciones
Ambos padres depresivos van a generar en sus hijos patrones de distancia y represión de emociones en sus relaciones
Ambos padres ausentes pueden generar patrones de dependencia emocional en sus hijos y sus relaciones
Ambos padres obsesivos van a producir posiblemente patrones importantes de ansiedad y miedo en las relaciones de sus hijos
Ambos padres histéricos posiblemente van a generar moralismo y represión en las relaciones sentimentales de sus hijos
Los patrones heredados nacen de las combinaciones relacionales de los padres y de la experiencia que los hijos vayan teniendo en sus relaciones
Se puede escapar de los patrones? Si, pero que no quepa duda lo difícil que eso puede llegar a ser
No necesariamente se puede afirmar que siempre vamos a repetir patrones de nuestros padres, pero la frecuencia es altísima
Es un hecho probado muchas veces que escogemos figuras parentales como pareja
Infinitas veces cuando nos hacemos padres nuestra sexualidad se anula y eso en mucha ocasiones nace de una repetición de patrones parentales
A veces una mujer puede ser sexualmente activa y al dar a luz anularse su sexualidad? Por qué? Posiblemente sea un patrón heredado
En el hombre puede ocurrir igual. Su esposa dar a luz, este puede perder deseo por ella. Por qué? Empieza a verla como «madre»
A veces los «hijos mayores» tienden a ser muy controladores y paterno-obsesivos en sus relaciones matrimoniales
A veces las «hijas menores» tienden a la soledad debido al patrón inculcado de «alguien debe cuidar a los viejos»
Lo ideal es repetir patrones positivos, el problema es que cuando copias conductas, dejas de ser tu y no se relacionan «contigo»
La mejor manera de no repetir patrones es siempre estar atento a las conductas y no dejarse llevar por el impulso
Uno puede dejar de repetir patrones heredados pero para ello hay que tener un grado profundo de humildad y reconocer los errores propios
Reconocer patrones no es tan difícil, uno se da cuenta rápido debido al sufrimiento que producen y la incapacidad de poder resolver una conducta
Si deseas consulta conmigo puedes solicitarla via infopsicovivir@gmail.com
excelente artículo de patrones heredados, a veces o nunca nos damos cuenta del por qué se repite la situación de nuestros padres en nosotros