La familia es fundamental en la vida de una persona, pero una realidad innegable es que no la escogemos. Se nos impone
Los miembros de una familia en realidad son una cantidad de desconocidos que a punta de lazos sanguíneos se nos obliga a conocer al nacer
No escogemos nuestros padres ni tampoco a nuestros hijos. No tenemos participación en ningún proceso de formación familiar sino hasta haber nacidos
No escogemos ni los hermanos, ni los primos, ni los tíos, tampoco los abuelos. En realidad no escogemos nada. Nos viene dado al nacer
Entonces por ser familia tenemos que querer a personas que de repente no se lo merecen, pero por ser familia «es una obligación»
La lealtad familiar y el amor implícito a veces en la familia parece una obligación más que un sentimiento que se tiene que ganar
Tú naces y en la medida que tienes conciencia vas conociendo a tus familiares. El proceso de amarlos debería ser espontaneo, no obligado
Decimos a nuestros hijos que «ese es tu padre y debes amarlo resulta que es un bicho de poca monta pero que por ser tu padre le debes amor
Decimos que debemos amar a nuestros hijos por sobre todas las cosas, no importa si son violadores de niños o asesinos
Es una enseñanza casi universal el que debes amar a tu madre, así sea de las peores del mundo, pero como te parió, le debes amor
Es impensable para el común social el que digas «yo no quiero a mi madre» ya que la figura de la madre tiene que ser SIEMPRE amada
Cada uno de nosotros tiene matices y algunos somos dominados por nuestras sombras, aun así, nuestros hijos deben amarnos por sobre todo?
A veces hay familiares que hacen cosas terribles (traiciones, abusos, etc.) y el convencionalismo dice que igual debes amarlo, son tu sangre
Muchas veces tenemos un sentido de lealtad y amor familiar sobredimensionado y tendemos a pasar por alto que quizás no sea normal o no se lo ganen
El hecho de ser padre o madre no implica que automáticamente ames a tu hijo. Por lo menos psicológicamente no
Se sabe que el amor es un asunto que se genera a través de acciones que conduzcan a eso. Aplica igual a la familia aunque se crea que es automático
A veces sobredimensionamos el amor familiar tapando una necesidad imperiosa de que nos amen. El argumento es: si los amo mucho, ellos me amaran a mí
Como cualquier persona hay gente que te cae mal y otras no. En la familia aplica igual. Somos susceptibles de que un familiar no nos caiga
Hay familiares que no hacen nada para que tú los ames y a pesar de eso el mandato social es que debes amarlos. Nada más errado
El amor familiar no debería sin merecimiento. Pensar lo contrario es igual a mi esposo fue bueno pero ahora me pega y como fue bueno, lo amo
Sobredimensionar el amor familiar puede esconder una necesidad imperiosa de tenerla por miedo al abandono
La lealtad automática familiar es una distorsión del amor. Si Ud. hace cosas que no merezcan aprobación, pues no se le debe dar
Un padre que abusa de su hija debe ser amado por ésta solo que él es su padre? Impensable, pero muchas veces se exige esto
Cuando tenemos familia lo que en realidad tenemos es un poco de gente alrededor de uno que algunos te aman y otros no
Hay amores perversos, malos, que matan, enfermos y muchos de esos amores son de un familiar. No todo amor es bueno
El amor y el perdón forman parte de un clan familiar, pero también debería formar parte el arrepentimiento. No debería ser automático
El amor familiar muchas veces es solo un conjunto de manipulaciones por poder que en nada se parecen a un amor real y comprometido
No porque alguien sea un familiar tuyo merece amor de forma automática. Ser familia solo habla de llevar la misma sangre, nada más
Hay padres que sufren muchísima culpa debido un hijo les cae mal. Olvidan que el hijo es una persona y no siempre todos nos caen bien
He visto muchos hijos que no soportan la personalidad de sus padres y sienten mucha culpa por eso. Olvidan que no siempre nos agrada todo el mundo
El amor de una madre tiene raíces profundamente biológicas, pero el de un padre no. El amor de padre no es automático
Madres cuyo esposo abusa de sus hijos y evita el denunciarlo porque imagínate «es tu padre»
El amor materno tiene raíces muy profundas y tiende a ser automático pero ni siquiera eso se puede asegurar. Hay madres que no quieren sus hijos
No se puede olvidar que todos tenemos nuestras partes muy oscuras en nuestra personalidad, incluso nuestros padres e hijos
Pensar que nuestros padres son perfectos es asumir que nosotros cuando seamos padres también lo seremos. Nada más errado
Nosotros educamos a nuestros hijos con 3 criterios básicos: lo que yo viví, lo que yo no quiero que vivas y lo que yo creo que debes vivir
Pretender que tu familia tendrá el mismo concepto de familia que tu, es pretender que el mundo funcione en base a tus creencia de como deben ser las cosas
Cada persona es un individuo, con sus experiencias propias en el tiempo que le tocó vivir. El concepto de familia es imposible que sea monolítico
Madres que compiten con hijas, padres que esclavizan sus hijos, hermanos que se odian, no, el amor familiar no es automático
Tu familia es aquella que te ama, que te respeta, te cuida y te da tu espacio para vivir. Quien no hace eso, solo tiene tu misma sangre, nada más
Tu familia es quien te critica amorosamente, quien te guía sin irrespetarte, te ama y nunca te traiciona
Tu familia es quien está contigo en buenas y malas, quien te da el paragua cuando llueve y te arropa cuando tienes frio
Tu familia es quien te enseña a vivir y luego respeta si escogiste una vida distinta pero que se entrometen si andas autodestruyéndote
Tu familia es quien te apoya y es leal, pero si cometes un delito te denuncia. No apaña tus irresponsabilidades en la vida
Tu familia no te traiciona pero tampoco te da lealtad automática
Tu familia respeta que pienses diferente y no por eso te excluye, pero no por esto te aplaude todas tus ideas
Tu familia es al final quien escoges que sea, así muchos lleven tu misma sangre
Yo rechacé a mi padre biológico por cosas que él hizo. 20 años después nos reencontramos y el me dijo: si tu no me quieres yo no te querré a ti
Al final nos hicimos amigos. Nunca le dije papá ya que nunca lo mereció, pero guardo un buen recuerdo de el
Tu familia al final del camino, la terminan haciendo tu
Muy acertado tu opinion, gracias por compartirla. He tenido que trabajar eso de la lealtad familiar, para primer ser leal a los principios en los que quiero vivir.
En ocasiones el hecho de que exista ese lazo de sangre te impone respeto a un pensamiento distinto y aceptación de conductas irracionales o inmorales. » me tocó así, qué le voy a hacer», y terminan incólumes frente a abusos y atropellos, como tronco en la corriente, dejandose arrastrar por el caudal, sin voz ni voto. A mí me encanta pensar que la familia te ama, te valora y se alegra con tus triunfos, así como lamenta tus fracasos, pero no te lame las botas, ni te dice a todo amén, para eso basta pararse frente al espejo, digo yo…..saludos afectuosos¡¡¡¡
Gente Doble moral histerica en 3..2..1 muy sincero el articulo. Felicitaciones por ser tu mismo!
Ser uno mismo y sincero es mas que un deporte de algo riezgo! No es valorado en una sociedad sucia (rima y todo) como la que vivimos donde ser hipocrita y malo es lo aceptado y aplaudido. Lamentable…
En algo difiero y en otras estoy de acuerdo pero al igual que con las parejas, las conclusiones las sacamos en base a nuestras vivencias y como dice el dicho: cada cabeza es un mundo.. nada es garantía de nada, la vida te da sorpresas unas agradables y otras desagradables con todos los seres humanos, llámese familias, amistades, conocidos o extraños.
El punto es o puede ser que no hay que dejarse pisar de nadie ni porque sea familia. Aveces la familia puede ser un enemigo agasapado. Depende de la familia que te toque…
Bueno la verdad camilia tiene razón sea o no familia tu tienes dignidad y de ves darte a respetar 🙂
Mi nombre es Ángela
Yo se q no viene ni al caso pero la verdad yo estoy muy mal psicologicamente y me siento mal y espero q ustedes me pedadn ser sentir mejor 🙂
Excelente…! Al fin un articulo que plasme la verdad ..:!!!
La dignidad debe imperar en todo ser humano. Ser autoctono y de ideas propias tambien. Pero, no olvidemos que los padres buenos seran amados como a nadie ya que sacrifican gran parte de sus cosas y de sus vidas por el bienestar de los suyos. Claro, esto sucede en familias funcionlaes y normales. En buenas familias, donde se cultiva el amor al projimo respaldado de consoideraciones y buenos actos…Las familias o personas aberrantes y disfucionales no estaran bien…
Muchas Gracias me has ayudado mucho con tus reflexiones.Estoy pasando un mal momento familiar,tengo una madre tóxica y manipuladora.Me has abierto los ojos en muchas cosas.Gracias gracias y mil gracias.
Creí que era malo no querer a un familiar y más cuando es tu propia madre, yo no la elegí, me tocó y eso no significa que deba quererla.