EL DRAMA EN EL AMOR

A veces nos inventamos dramas amorosos solo para no sentirnos solos. Preferimos la pesadilla a una realidad solitaria

El drama amoroso siempre tiene como protagonistas gente que no sabe decir basta

No hay nada que una histérica desee más que un drama amoroso. En todo drama hay un personaje central y ella desea siempre serlo

Hay personas que a donde pasan generan un drama. Por qué? Porque desean ser el centro de atención

Mucha gente solo se conecta con el drama para sentir que su vida vale la pena. A mayor drama mas en que ocuparse, así sea ficticio

Hay gente que no vive ni deja vivir y la razón es que es única forma de sentir que existe. Si generas drama, siempre hablaran de ti

Conectarse con el drama es el deporte favorito de muchos que se sienten solos. El drama les proporciona audiencia

El dramático necesita público. Sufrir en soledad no es opción para quien vive de drama en drama

El drama amoroso siempre tiene una trama: dependo de ti, no te vayas, no escojas a esa otra persona, me vengo de ti, te odio

En todo drama amoroso el tercero nunca falta

Dentro de todo guion del drama amoroso la terminación constante no puede faltar. Se goza la muerte y mas allá la resurrección

En todo drama amoroso no puede faltar el personaje que apoya la separación y da consejos en ese aspecto. Generalmente una solterona

En todo drama amoroso la trama gira entre un agresor y la victima. Nunca falta quien se sienta usado o traicionado de alguna manera

No hay drama amoroso en que uno de sus protagonistas no sea alguien o algo que se oponga al amor de la pareja

Quien vive dramas amorosos siempre se siente víctima. Jamás se asume como victimario

Quien vive en un drama amoroso no le falta su cuota de egocentrismo pensando que le envidian y por eso le sabotean la felicidad

Muchas personas que viven en un solo drama amoroso hace lo necesario para buscarse aliados que le apoyen el victimismo

La adicción al drama amoroso es propia de toda histérica. Necesita recrear el complejo de castración, es decir, “lo tengo, me deja, sufro”

Quien es adicto al drama amoroso recrea un Edipo latente: amo a mi madre (pareja), detesto a mi padre (yo), me siento culpable (sufro)

La mujer adicta al drama recrea la envidia del pene: yo no tengo (hombre-pene), quiero uno, me prestas el tuyo (no es mío), sufro (soy incompleta)

Todo drama amoroso recrea un patrón de abandono

Quien sufre por amor generalmente se siente una víctima y cuando realmente es culpable se siente víctima de si mismo

El drama amoroso es siempre un guion muy conocido: te amo, me entrego, no me amas, sufro. En cualquiera de sus múltiples formas

El hombre dramático siempre peca de omisión. Sus dramas amorosos llevan el titulo “no sabía que lo estaba haciendo tan mal” Niño inocente

Muchas mujeres con dramas de amor en el fondo solo recrean lo que les enseñó la madre: los hombres son malos

Muchos hombres dramáticos en el amor solo recrean la enseñanza materna de que nadie te amará como una madre

En todo drama amoroso está inmersa cierta forma de obsesión

A veces los dramas amorosos son procesos falocentricos, es decir, se basan en cuanto necesito de un hombre que me reafirme

Muchos hombres adictos al drama amoroso en realidad sufren de complejos de inferioridad. Una mujer sufriendo por mi me hace superior a ella

En el drama amoroso el victimario se siente culpable y la victima siempre sufriente. Se recrea los sentimientos del Edipo

Mientras vives repetidamente dramas amorosos mas hablas de tu propio autosaboteo en el amor

Cuando se está claro en qué tipo de relación te encuentras es bastante difícil que haya dramas del amor

Para abandonar los dramas del amor lo mejor es asumir que en el amor nunca hay garantías

Toma conciencia de que historia estas repitiendo y así podrás darte cuenta cuán lejos o cerca estas de vivir un drama amoroso

 

4 comentarios sobre “EL DRAMA EN EL AMOR

  1. Doc. he leído con muchísimo amor y gusto sus escritos, pero caigo en algo…usted ha llamado solteronas de forma despectiva en varias cosas que ha escrito…y no se vale…así como los gordos pedimos respeto por que no es una enfermedad tampoco lo es estar soltera o soltero a equis edad…soy casada y con hijos pero creo que se vale respetar a todos,…no sea despectivo…yo lo amo, no me falle… Mimí:.

    ________________________________

  2. Excelente como siempre Alberto…cada vez que leo una reflexión me doy cuenta de lo errado que algunas veces estamos como personas en muchos aspectos de nuestra vida, que bueno que siempre existan personas sin pelos en la lengua para decir las cosas como son y que además con ese granito de arena le ayudan a los demás a abrir los ojos y trabajar en pro de su bienestar.

    Felicidades como siempre por cada comentario…

    Bendiciones…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s