Somos compulsivos en el hecho de achacarles la culpa de nuestras desgracias a otros que no somos nosotros mismos
A muchas personas les encanta sentirse víctimas de las situaciones solo para no mirar su responsabilidad en las cosas que les ocurren
Muchos somos ignorantes de lo que nos buscamos a nosotros mismos y en consecuencia culpamos a los demás de lo que nos pasa
Nos cuesta admitir que prácticamente todo lo que nos sucede de alguna u otra forma nos lo hemos buscado nosotros mismos
No podemos culparnos sobre hechos fortuitos negativos que nos sucedan, pero si somos responsables de cómo los asumimos
De forma permanente la culpa es del otro pero nunca de nosotros. Así actuamos a diario, todo el tiempo (no todos)
Para el irresponsable, la culpa es del otro
La mejor frase de alguien que no acepta mirarse a sí mismo es: yo siempre hago todo bien pero siempre me sale mal
Tienes decenas de relaciones amorosas y todos l@ dejan pero siempre dice que la culpa es de los demás. Eso es irresponsabilidad
El irresponsable nunca admite que algo malo es su obra, siempre asume y acusa a los demás de sus fallas
El irresponsable siempre proyecta, y que es proyección? Colocar en los demás, aspectos que no eres capaz de aceptar en ti
Siempre que se proyecta se coloca en los demás la característica y el juicio. Eres feo y eso es malo. Actitud que dice de alguien feo y malo
Un demócrata diciendo “este gobierno debemos tumbarlo” proyecta su propio autoritarismo
Un socialista discriminando y siendo sectario proyecta su pensamiento de ultra derecha y exclusivo
Una puritana diciendo que esa “puta” debería ser execrada, proyecta su propio odio y profunda necesidad de aprobación
Toda proyección hace victima a quien proyecta
Cada vez que se le echa la culpa a alguien de tus males lo primero que tienes que preguntarte es: que hago yo aquí cerca de esto?
Una vez que entiendes que todo juicio que haces a los demás implica un juicio a ti mismo, empiezas a dejar de proyectar
Toda persona irresponsable dice “tu me estas jodiendo” pero no hace nada para salir de allí, en consecuencia se “jode” a sí misma. Proyección
Repetir mil veces las mismas situaciones y pensar que los demás son los culpables, te hace profundamente irresponsable
Decir: yo odio a ese perro desgraciado, merece morir, habla de una actitud de perro desgraciado que merece morir
Toda proyección siempre es rechazada por quien proyecta
Si algo lo repites, es culpa tuya
La irresponsabilidad implica la incapacidad de responder
Si vives teniendo relaciones fallidas lo más probable quien es fallido eres tú
El mejor antídoto para la proyección es asumir la responsabilidad de todo menos de los actos fortuitos (accidentes de vida)
Asumir la responsabilidad no es echarse la culpa, es entender que prácticamente lo que te pasa tiene que ver contigo, no por tu culpa
Yo no soy responsable de que me mientan, pero si soy responsable de seguir creyendo cada vez que me mientan
Yo puedo decir “odio a los mentirosos” lo cual es una proyección ya que lo que odio es ser traicionad@, es decir, estoy diciendo mentiras
Puedes decir “detesto los tipos infieles” lo cual es una proyección ya que lo que odias es el dolor resultante de la mentira, eres infiel a ti mism@
Si tus sentimientos se los endilgas a los demás, estas siendo irresponsable contigo mismo. Lo que tú sientes, es cosa tuya
Una cosa es decir “tu me hiciste sentir triste” y otra muy diferente es decir “estoy triste debido a tus acciones”
La responsabilidad sobre los propios sentimientos es crucial a la hora de querer cambiar la vida
Cada vez que te quejes del otro tienes que revisar que cosa te mantiene allí, a su lado, soportando lo que no deseas
Una proyección no implica que el juicio hacia el otro no sea cierto, pero debes considerar que también te toca a ti asumir la falla
Es diferente decir el me mantiene a yo soy dependiente. En la primera es culpa de el, en la segunda es responsabilidad tuya
No siempre las circunstancias se pueden cambiar, pero SIEMPRE puedes cambiar lo que sientes hacia las circunstancias
Cuando dices “estoy de acuerdo con ud” lo que en realidad estás diciendo es que encontraste a alguien que reafirmara lo que tú ya pensabas
En realidad casi todo es una proyección
A quien mayormente proyectamos a es a Dios, de hecho colocamos en el toda nuestra necesidad de figura paterna idealizada
Toda proyección implica una total irresponsabilidad sobre los actos que nos suceden
Me encanta tu forma d escribir porq realmente me hace pensar muchísimo! Jajjaaaajja no se si lo dije bien o sonó a proyección jajajajajajjaja! Pero me encanto muy bueno
Sencillamente excelente, cada dia es mejor y comprendo que tiene un don Dr. y para nosotros es una bendicin que este con nosotros, al pasar el tiempo y vaya que tengo un tiempo siguiendolo, cada dia comprendo mas que me equivoque (situacin personal) pero nunca estuve lejos de la realidad, comprendia cada cosa, cada detalle de mi situacin con mi anterior pareja y lograba estar claro de lo que pasaba, mas sin embargo fui *irresponsable por aguantar* y caer en una situacin, mas no por amor, (no quiero cargarle mas a ese Seor nuestras culpas jejeje), ya ahora al final del tunel y conociendo desde un principio la situacin que viva pero al detalle, sali a la bsqueda de ayuda, lecturas, su espacio aqui en la internet y mis dias de intimidad, reconoci que la irresponsabilidad fue mia, ahora entiendo porque ella es asi y lo veo como una ventaja saber eso, aun cuando ella es una Magister en hacer proyecciones, para finalizar, an la sigo queriendo pero tengo que ser responsable. Asimismo como dije anteriormente de a poco con la ayuda de una colega suya, la mia propia y la sabiduria de Dios utilizada atraves del tiempo y con su inmensurable y misericordioso juicio los hechos siguen hablando por si solo reafirmando mi irresponsabilidad y equivocacin por tomar una mala desicin….. Muchas gracias, siga adelante ya es un triunfador…..
Excelente tema, siempre disfruto leerte y aunque no coincidamos en todo, siento que de ti se aprende mucho. Gracias por siempre estar presente, este tema es una maravilla, me cae como anillo al dedo por algo que he estado observando de una persona que conozco, un familiar.