Muchos hablan del despecho de Shakira y todo el Marketing que obviamente está haciendo de esto. También está el tema de los niños, quizás los más olvidados de esta historia. Al parecer nadie piensa en ellos.
No cabe duda que Shakira está herida, y la forma de vivirlo es convertirlo en canciones y dinero. Yo no crítico eso. Cada quien vive su despecho como le da la gana y como puede. El punto acá es el día de mañana. Los niños van a tener que lidiar con esto y obviamente no será fácil para ellos.
No sé cómo son Shakira y Piqué como padres, pero sí me queda claro que acá, los niños están siendo sometidos a un estrés importante, y no solo eso, lo seguirán viviendo por mucho tiempo, ya que sus padres son famosos, y ahora, incluso, están haciendo más fama aún.
Si me preguntan a mí, yo siento compasión por esos niños. Ojalá les consigan un excelente terapeuta, ya que lo van a necesitar, sin duda alguna.
En cuanto a la canción nueva, es horrible, tanto como la anterior. Habrá gente que le guste, de hecho, hay millones de personas que les gusta Bad Bunny, cuya música yo detesto. Así que entre gustos, pues cada quien escoge lo que le plazca.
Por último, en esta novela algo nos queda muy claro: cuánta falta de psicólogos y de orientación se necesita en el mundo. La gente gestiona pésimo sus dolores. Lo estamos viendo en vivo, y a escala mundial.
Las relaciones se acaban, y muchas veces eso ocurre porque no sabemos las señales antes de que eso suceda. Podemos prevenir que las relaciones se acaben y, aunque en el amor no hay garantías, sí hay garantías en la prevención.
Podemos evitar el ¡Esto se acabó! Podemos evitar la ruptura del corazón. Podemos evitar el despecho que nos mata, el vacío en el estómago que pareciera que nos quita la vida.
Podemos evitar los dolores ligados al amor, cuando entendemos que si podemos conocer las herramientas necesarias en la comunicación, podemos saber las técnicas que sirven para comunicarnos mejor y, sobre todo, podemos entender que, desde el punto de vista de la conciencia personal, podemos buscarnos personas que vibren en sintonía con nosotros, o hacer que juntos podamos vibrar emocional y psicológicamente juntos, definitivamente esto tenemos que aprenderlo.
¡Esto se acabó! 💔es una frase que podemos evitar, y una de las formas con la que podemos evitarla es asistiendo a mi conferencia, este sábado 10 de diciembre, a las 06:00 p.m. en el Teatro Finis Terrae, de Santiago de Chile. 🇨🇱 Usted entra en passline.com y allí están las últimas entradas.
Ven, vamos a aprender, para que no nos digan ¡Esto se acabó! y si ya nos lo dijeron, o nosotros somos los que estamos diciéndolo, entonces también tenemos que aprender las técnicas y las herramientas necesarias, para vivir ese duelo y poder superarlo cuánto antes, lo más rápido posible. Porque vivir sufriendo, no es vida.
Las relaciones se acaban ¿Verdad? Pero no solamente se acaban, luego pueden reiniciarse y perdurar. ¡Sí! Ejemplos hay muchos.
Pero, mosca con esto, si tú no aprendiste sobre tus relaciones pasadas, y sobre tus heridas y dolores pasados, los vas a volver a repetir, porque si tú no eres capaz de recordar tu propia historia y aprender sobre ella, serás incapaz de superarla.
Por eso, así estemos felices, así estemos bien, es fundamental conocer las herramientas que podemos usar cuando el amor se termina. Cuando te dicen ¡Esto se acabó!
Esas herramientas te las voy a dar yo. Así como lo lees. Este sábado 10 de diciembre, en mi conferencia, pensada especialmente para ayudarte a ti.
Y vamos a hablar no solo de las relaciones que se acaban, sino también de las que empiezan. ¿Y por qué empiezan? Porque tú aprendiste lecciones cuando dijiste o te dijeron ¡Esto se acabó!
Nos vemos entonces este 10/12, en el Teatro Finis Terrae, en Santiago de Chile, a las 06 de la tarde.
Yo les llamo también mameros y paperos. Son personas que no rompen el cordón umbilical, se quedan siendo hijos todo el tiempo, y en ese sentido empiezan a evolucionar en sus vidas, se casan y tienen trabajo, sin embargo, mantienen un lazo con su mamá o con su papá -o con ambos- y todas sus decisiones y afirmaciones tienen que ser pasadas por el filtro de sus padres.
Por Alberto Barradas, @Psicovivir
Estamos hablando de un individuo que es adulto, tiene familia, un matrimonio, pero sigue pensando en “lo que diga mi mamá o mi papá”. Es terrible. ¿Por qué? Porque básicamente no tienen capacidad de decisión. Son personas que de alguna forma se rigen manteniendo a mamá o papá como estructura y, en ese sentido, no tienen una vida independiente, de adulto.
Esto no sería un problema si te quedaras solo, el detalle es que tienes pareja: “Mi amor, vamos a un restaurant, pero vamos a llevar a mi mamá y a mi papá”. Y siempre es lo mismo. Allí empiezan los problemas. Y conste, yo he visto extremos que son terribles.
Está haciendo el amor y su mamá llama y la atiende. Le dice que no estaba haciendo nada y entonces deja de hacer el amor con su pareja.
Y lo peor es que también se da al revés: este hijo tan mamero o papero hace que sus familiares se metan en su relación y tengan poder de decisión y opinión, entonces la pareja definitivamente está en una posición secundaria, ya es casi un adorno.
Se trata de adultos que funcionan en torno a los padres y no de su matrimonio y eso realmente destruye las relaciones, establece criterios terribles dentro de las relaciones sentimentales y no crece. Se queda pegado al cordón umbilical.
Hay un elemento importante de las emociones que están involucradas en este sentido: La culpa. Entonces pasa que básicamente tenemos un problema a partir de que la persona establece todas sus relaciones con sus padres, los padres pulsan o presionan de alguna manera y la persona empieza a sentirse culpable.
Empieza el proceso de codependencia porque la culpa hace que el individuo se apague, se anule, se sienta culpable.
Al final del camino lo que está ocurriendo es que la persona no corta el cordón, pero no necesariamente es culpa de los padres, a veces sí, muchas veces sí, pero no siempre es así. Muchas veces el hijo o hija es quien no hace corte y todo el tiempo está en ese proceso de dependencia.
He visto padres a los que no le gusta eso, y entonces rechazan ese proceder del hijo que está necesitado de dependencia.
Existen madres y padres que causan esa dependencia y es muy tóxica, pero primero hay que revisar la dependencia de los hijos, porque muchas veces se trata del hijo que no se emancipa, que no se desarrolla y no sale adelante.
Hay que tener bastante cuidado con esa distorsión porque le vamos a estar echando la culpa a los demás, no siempre es así, en ese sentido hay que tener mucho cuidado.
Un problema con dos vías
Por un lado está la persona que depende y por otro lado la pareja que vive al lado del individuo que depende.
El individuo que depende tiene que entender que cuando conforma una nueva familia ya no depende de la familia nuclear, es decir, que la familia donde naces es familia núcleo y luego, cuando formas una nueva familia, se vuelve familia nuclear y la anterior pasa a ser la familia secundaria.
En el momento en que te casas o vives con alguien, no es que tu familia nuclear queda atrás, pero lo que era antes tu núcleo queda en segundo plano. El que depende, si quiere salvar su relación, debe entender que su familia queda en plano secundario, dándole prioridad a su nueva familia.
Es fundamental entender que cuando uno es adulto hay una combinación entre los procesos educativos, procesos sociales y la propia experiencia.
Es profundamente problemático cuando escuchas a un adulto decir “mi mamá decía”…por favor, se trata de entender que la educación no solo viene de los padres.
Cuando usted es adulto, las palabras de sus padres son criterios y puntos de referencia, solo para eso sirven, para tener una visión distinta, pero no debe ser determinante en sus decisiones. La decisión está en usted como adulto que va evolucionando.
Te toca asumir, interiorizar, establecer dentro de tus propios criterios el hecho de que vives con alguien. Tu decisión entonces no puede basarse en “como diga mi mamá y mi papá” porque resulta que te uniste a otra persona, en consecuencia, no debes sentirte culpable por decirle no a tus padres.
Sepa: si usted se siente culpable significa que usted no salió de su casa.
¡Ay, del que sufre estando al lado del dependiente! La rabia se apodera de esa persona. Hay sentimientos fundamentales, la rabia y la frustración, esas dos emociones se hacen presentes.
Si usted es presa de esas emociones, tenga muchísimo cuidado de no agarrarla con la familia de su pareja dependiente, porque cuando usted lo haga pondrá a esas personas en proceso de victimización, entonces el dependiente se unirá a su familia.
Usted se enfrenta y le reclama a su pareja, no a sus suegros, de hacerlo cometerá un error enorme. Quizás me vas a decir “la mamá se mete, el papá se mete”. Claro que se van a meter, sin ninguna duda, usted mantenga su compostura y cuando los padres se vayan usted habla con su pareja. Su pareja es la que debe resolver eso.
Es fundamental que usted antes de unirse a alguien vea antes cómo se relaciona esa persona con su familia núcleo, porque eso trae problemas. Entonces no se meta en una relación con mameros o paperos porque la va a pasar mal.
Mucha gente entra en el proceso de enamoramiento y sexualización: “Ven acá, yo soy para ti y tú para mí” y se olvidan del contexto, se olvidan de cómo es con su familia esa persona, cómo se comporta, y esos comportamientos que tienen con la familia también los tendrá contigo. ¡Ojo pelado con eso! Tienes que mirar bien, eso te lo da la adultez, la experiencia, mirar bien con quien te vas a unir.
Pero pasa que ya metiste la pata, no te diste cuenta, ya están juntos, entonces toca establecer tus normas de vida con tu pareja, usted debe leer la cartilla: “aquí vamos a vivir de esta forma, yo pongo mis reglas y usted las suyas”.
Deben establecer reglas de convivencia para que esta persona que es dependiente tenga un mapa claro de qué esperarse.
Otra cosa: no intente cortar el cordón abruptamente, no lo haga, porque usted saldrá perdiendo. Tiene que ir inteligentemente, poco a poco, en ese aspecto. Si rompes esa relación entre tu pareja dependiente de mamá o papá, se puede convertir en un severo problema y lo más probable es que llegue la separación. No digas que no te avisé.
¿Cómo evitar que los hijos sean dependientes?
1.- Enséñales tolerancia a la frustración.
2.- Estimúlale que tomen sus propias decisiones.
3.- Cuando hagan cosas que demuestran independencia, felicítalos, dale un reforzamiento emocional.
Alberto Barradas
ESCUCHA EL AUDIO EDITADO DEL LIVE CON ESTE TEMA EN SPOTIFY:
Uno de los aspectos más característicos de las personas conflictivas es la fantasía de uso.
La fantasía de uso es la sensación que se tiene de ser usado, a pesar de que eso en realidad no sea verdad
Muchas personas se sienten usadas sexualmente sin aceptar que también gozan del mismo y hasta lo buscan. Se llama fantasía de uso
A veces personas se sienten usadas a pesar de que se les habla claro y se ponen las cartas sobre la mesa
De igual forma, la fantasía de uso incluye fantasía de enamoramiento. La persona se siente usada si el enamoramiento no se da
La fantasía de uso es propia de personas que no asumen su responsabilidad en la formación de la relación establecida
La fantasía de uso también viene derivada de la sensación de ser engañado. No importa si se dice la verdad.
Muchas veces la persona que sufre de fantasía de uso, busca evidencias que demuestren realmente el supuesto uso
Si te dicen “será mi amante, solo tendremos sexo” y lo aceptas, no tiene sentido tener fantasía de uso, pero muchos la tienen aun así
La fantasía de uso es una característica patógena de la histeria. En este trastorno la persona busca ser inconscientemente la victima usada
La fantasía de uso es un pensamiento seudodelirante. La persona se convence de que eso es así y poco se puede hacer para rebatirle
La persona que sufre de fantasía de uso, se siente engañada, ultrajada y humillada. Todo esto a pesar de que nunca lo haya sido
Un ejm de fantasía de uso: Quiero ser tu amante. Ok vamos. Pero me amas?. No, solo sexo. Entonces me usas, perro
La fantasía de uso generalmente se da en contextos muy conflictivos en personas que han sufrido traumas emocionales importantes
La fantasía de uso se da en hombres y mujeres indistintamente
La fantasía de uso muchas veces son representación de conflictos paternos filiales que se repiten en la vida adulta
La fantasía de uso muchas veces se da en un contexto muy agresivo, para ambas parte. El supuesto “usador” y el usado
Las personas con fantasía de uso sienten que la mayoría de los comportamientos del otro están destinados a usarlo
La mejor forma de enfrentar a las personas con fantasía de uso es demostrarle lo descabellado de sus ideas
Cuando la persona con fantasía de uso se enfrenta a la realidad de sus propios actos, generalmente la fantasía se va
Una persona con fantasía de uso es alguien traumatizado. Una vez tratado el trauma, la fantasía se erradica
La fantasía de uso tiene un componente obsesivo importante
La fantasía de uso solo puede ser tratada psicoterapéuticamente, no existen pastillas para eso
Cuando dos personas están de acuerdo en cómo llevar una relación, no existe en lo absoluto un uso o aprovechamiento
La fantasía de uso se da en contextos generalmente de amantes, relaciones libres o los llamados “amigos con derecho”
Aunque de la fantasía de uso se puede salir relativamente rápido, sin tratamiento puede ser devastador
Si desea asistir a nuestra consulta, llene el formulario siguiente y le enviaremos la información necesaria para asistir. La información que escriba es confidencial
Muchas veces la causa fundamental de que una mujer se una a una patán es el hecho de no sentirse merecedora de algo mejor
La autoestima define claramente con quien te unirás sentimentalmente
Es absolutamente posible el hecho de a menor medida de autoestima, mayor posibilidad de unirte a alguien que te trate como basura
Es imperativo darse cuenta que si sientes que no mereces algo, no lo tendrás
El hecho de que intentes cambiar a alguien solo demuestra la incapacidad que tienes de separarte de eso que te hace daño
Hay 2 clases de baja autoestima: la que hace que te creas poca cosa y la que hace que te creas una gran cosota
Cuando una persona se siente no merecedora de lo mejor de la vida pues solo tendrá las sobras que la vida deje
Cuando se sufre porque un patán te dejó, en realidad estas llorando es por tu propia baja autoestima
Flaco favor haces a tu vida si después que te maltratan piensas que al patán se le puede cambiar. Si lo permites, lo repite
No se puede cambiar a un maltratador si la maltratada sigue siendo víctima del mismo
Una persona que considera que el maltrato tiene justificación, lo único que muestra es su total carencia de amor a si misma
La mujer maltratada es doblemente maltratada. Una vez es el maltratador y la otra es ella misma por no amarse a sí misma
La mujer maltratada es doblemente atacada: una por el agresor y otra por la sociedad que le recrimina su cobardía
No importa su tu consideras que una mujer merece todo, si ella considera que no merece nada
Existen mil explicaciones sobre el por qué una mujer se deja maltratar, pero la verdad, es que al final, nadie comprende
Una mujer que siente que merece ser golpeada encontrará a alguien que le crea y lo haga
Existen millones de formas para aconsejar a una mujer maltratada, pero todas llevan a lo mismo: deja al maldito patán ese¡¡
Si te preguntas como dejar al patán ese, en realidad no lo estas considerando. Con el maltratador no hay cómo sino cuándo
Podemos pasar horas analizando el por qué una mujer se deja maltratar, pero siempre la solución es la misma: dejarlo
Salvo contadísimas excepciones casi milagrosas, el patán siempre será patán
Hay 2 formas de salir de un hombre maltratador: una es por tus propios medios, otra es buscando ayuda profesional
No hay excusas, la única forma de salir de un hombre que te maltrata es alejándose de el para siempre
Siempre se dice que las causas de que una mujer se deje maltratar están en su pasado. El rollo es que la maltratan en el presente¡¡
No hay forma fácil de un hombre maltratador pero más difícil es vivir maltratada
Quien dice que el maltrato psicológico es peor, nunca ha recibido el golpe en la cara de un hombre furioso. Ambos son horribles
Es bueno considerar que si no cambias tu forma de vivir con baja autoestima siempre encontrarás quien te maltrate
Si desea asistir a nuestra consulta, llene el formulario siguiente y le enviaremos la información necesaria para asistir. La información que escriba es confidencial