El talibán puede entrar a tu casa

Creer que lo de Afganistán no nos toca debido a que estamos muy lejos, es exactamente la misma postura que teníamos cuando apareció la pandemia y pensábamos que no nos iba a dar porque estaba lejos de nosotros.

Analizar el tema de Afganistán es complejo, pero cuando entiendes que un grupo de fanáticos religiosos, dispuestos a matar o morir, que jamás se rinden, tomaron un país completo, se torna bastante fácil imaginar lo que le puede ocurrir al mundo.

Ver las imágenes de personas cayendo de aviones despegando es una tragedia.

Ver la desesperación de la gente por huir, de las mujeres que son las que peor parte llevan en esto, es empezar a tener miedo por lo que viene, y la pregunta que me invade la mente es ¿por qué el mundo deja que esto suceda? Es una pregunta a la que no le tengo respuesta.

Hoy el mundo se debate para cambiar el lenguaje, las minorías elevan la voz cada vez que se ven afectados, y los colectivos se meten en peleas muy fuertes en redes sociales para que los acepten, pero la sociedad está callando frente a la tragedia de Afganistán. Ya antes había callado sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El mundo tiene las prioridades invertidas.

Debemos elevar la voz, debemos defender a los débiles, tenemos que hacer masiva nuestra campaña, el mundo tiene que reaccionar. No podemos seguir volteando la mirada ante la atrocidad. Es nuestro deber opinar, escribir, influir, denunciar, tenemos que usar nuestras redes y presionar a los gobiernos. Esto que hicieron fue un desastre y no podemos dejar que esto pase como un tema más en redes.

Hoy un talibán entra a la casa de una mujer y porque se le vio un tobillo la puede apedrear.

Mañana ese talibán puede entrar a tu casa.

No creas que eso no puede suceder.

psicovivir #afganistan #news #biden #stoptaliban #kabul #afghanistan #taliban #grupoislamico #psicologia

SEUDO ESTUDIO QUE DICE QUE LA OBESIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD

Hoy apareció un estudio que dice que el sobrepeso no necesariamente es enfermedad. Los medios omitieron eso y titularon “la obesidad…”

El articulo que dice que el sobrepeso no necesariamente es una enfermedad es este: http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/229086/Salud/Estudio-indica-que-la-obesidad-no-tiene-por-qu%C3%A9-ser-sin%C3%B3nimo-de-enfermedad

El artículo citado al español confunde obesidad y sobre peso. Son dos términos totalmente diferentes

De igual forma, el mencionado artículo se basa en un estudio de 6000 personas, en una población de más de 58 millones de personas obesas en USA

El estudio que “demuestra” que la obesidad no es una enfermedad uso una muestra ínfima. Es solo un punto a estudiar, no un descubrimiento

Una persona con sobre peso no es igual a una obesa

Según estadísticas, 58 millones de norteamericanos tienen sobre peso, 40 son obesos mórbidos y 62% mueren por esa causa

Decir que la obesidad no es una enfermedad es la muestra clara de que nunca hablaron con un obeso y le preguntaron cómo se sentía

Según  Fuente: http://adelgazarte.net/392-estadisticas-de-obesidad-estadisticas-completas-de-personas-obesas-y-con-sobrepeso-en-estados-unidos.html#ixzz1V9ffWFq5

  • Más del 85 por ciento de todos los casos la diabetes se deben a la obesidad y el sobrepeso;
  • Más del 70% de todas las enfermedades relacionadas con el corazón está fuertemente correlacionado con el sobrepeso y / u obesidad
  • Casi el 45% de los casos de cáncer de mama y de colon están fuertemente relacionados con la obesidad y / o sobrepeso
  • Más del 30% de todas las operaciones de la vesícula biliar son causadas por la obesidad y / o sobrepeso
  • Más de una cuarta parte de todas las personas obesas tienen hipertensión (presión arterial alta)

Decir que la obesidad no es una enfermedad es equivalente a decir que el cigarrillo es sano ya que muchos fumadores mueren viejos

Un estudio a 6000 personas, en una población de 58 millones no es válido desde el punto de vista estadístico

Nuestra ignorancia como país se demuestra en que medios importantes se hacen eco de esos seudoestudios y de paso mal traducidos

Es deber de todos que hemos sufrido de obesidad, alertar ante estos estudios tendenciosos y que solo sirven de referencia para analizar

 

 

Si desea tener una consulta conmigo, llene el siguiente formulario y al llegar a mi correo, le responderé a la brevedad. 

DROGAS PARA COMETER VIOLACIONES SEXUALES

El beso del sueño es una técnica de robo utilizada por prostitutas y ladronas seductoras. Consiste en dormir a la victima echándole sustancias narcóticas en la bebida, y así aprovechar para robarle. Una técnica similar se utiliza para cometer abusos y violaciones sexuales.

Drogas de abuso o drogas para la violación sexual

El 20 por ciento de las violaciones que se producen en España podrían haber sido facilitadas por la utilización criminal de fármacos y drogas, según se constato en la IV Jornada de Actualización en Toxicología llevada a cabo en Barcelona en febrero de este año. Sólo en el Hospital Clínic de Barcelona se tratan 30 casos al año de chicas jóvenes que acuden a una fiesta donde presuntamente se les suministro en la bebida algún tipo de sustancia sin que se dieran cuenta y posteriormente fueron violadas. “Las víctimas acuden al servicio de urgencias porque se despiertan en un lugar distinto al que recuerdan, se dan cuenta que tienen una laguna mental y sospechan que pueden haber sido violadas”,

Estas sustancias son conocidas como drogas de abuso o drogas para la violacion sexual. En el mundo anglosajón se las llama date rape drugs: drogas para la violación en citas. Veamos unas cuantas.

Las benzodiazepinas (BZD) son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes e hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes. Algunas benzodiazepinas hipnóticas se utilizan para cometer violaciones. Concretamente, el flunitrazepam (comercializado como Rohipnol en España); el temazepam (comercializado como Normison, Temtabs, Euhypnos, Restoril, Remestan, Tenox y Norkotral); y el midazolam. Del grupo de las benzodiazepinas también se utilizan ansiolíticos como el lorazepam y tranquilizantes como el trizolam. Ademas, se emplean sedantes hipnóticos como el zolpidem (un análogo de las benzodiazepinas).

El Rohipnol, por ejemplo, puede incapacitar a las víctimas, inhabilitandolas para resistirse a una violación sexual. También puede producir amnesia anterógrada, lo que significa que los individuos no recordaran los acontecimientos que han experimentado mientras se encontraban bajo los efectos de la droga. El efecto sedante de Rohipnol empieza a aparecer entre 15 y 20 minutos después de su ingestión, alargándose desde cuatro hasta ocho horas.

En otro grupo de drogas de abuso se encuentra el ácido gamma-hidroxibutírico o GHB, que se emplea como droga psicotrópica sedante. Esta substancia produce fácilmente pérdida de la consciencia. También se le atribuyen potentes propiedades afrodisíacas. El GHB ha estado presente en el ambiente gay durante más de una década, apreciado por sus efectos de desinhibición y potenciacion sexual.

Debido a que el GHB esta prohibido en algunos países, se substituye por análogos como el gamma-butirolactona (GBL) y el 1,4-Butanediol (BDO).

Tanto el GHB como sus análogos son invisibles una vez disueltos en agua y no producen ningún olor. No obstante, provocan un ligero sabor salado en la bebida, aunque este no siempre es distinguible.

También se emplea el hidrato de cloral: una droga hipnótica relativamente segura y efectiva que se usa para sedar a los niños en los hospitales.

Ultimamente, se ha extendido el uso de la escopolamina: un alcaloide tropánico que actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro. La escopolamina, conocida en Sudamérica como burundanga, se mezclaría con alguna bebida alcohólica para robar o abusar de la victima.

Detectores de drogas en la bebida

En el mercado se pueden encontrar detectores de drogas como The Drink Detective: un test de pequeño tamaño que asegura ser capaz de detectar en la bebida substancias como la ketamina, las benzodiacepinas, el éxtasis líquido, el GHB, las anfetaminas, speed, metanfetaminas y otras.

Por favor tengan cuidado con esto. Tomen siempre con cuidado

FUENTE