A mi estos chamos @servandoyflorentino me caen bien. Su música me gusta, y lo único que les he criticado es que siempre parece que no se bañan, pero bueno, eso es rollo de ellos. Lo cierto es que también me gustaba y me gusta la música de su papá. Entiendo que uno de ellos es chavista, o los dos, o ninguno, sinceramente no me importa. Si tengo claro que desde muy pequeños esos chamos están trabajando, que lo que han ganado está basado en su música. No he visto que se hagan presidentes de canales de televisión, viniendo de ser un animador barato y sonrisa hipócrita. Tampoco los he visto siendo diputados como otros que no cantan un carajo, y hasta malos actores son. No les he visto recibiendo contratos para hacer películas que nunca hacen, ni presidir casas de artistas, que luego ven Impávidos como artistas reconocidos andan pidiendo medicinas en redes o directores de orquesta que han vivido a sus anchas de todo el régimen, sin mirar siquiera los desmanes que este produce. Así que no tengo nada que criticarles a estos panas. Saben que si crítico? Que nosotros estemos tan dañados, tan enfermos, tan profundamente llenos de odio, que ni siquiera el rechazo lo canalizamos donde es. La rabia es un sentimiento que no debería tenerse, pero que a veces es inevitable y por eso debe ser canalizada y contenida. Es cierto que a veces provoca gritar, maldecir y formar un verguero, pero también es cierto que debemos encauzar eso de manera más positiva, menos violenta y sobre todo a quien realmente corresponde. Cómo? Podríamos empezar por ir y formarle rolo de peo a los políticos que nos traicionan, que apagan la calle, que negocian a nuestras espaldas, que no les importa que haya muerto gente, que nos manipulan, o cada uno de los políticos responsables de este infierno. Vamos a tener rabia? No la podemos evitar? Ok, que sea hacia los culpables, los realmente culpables, y de ninguna manera podemos ser violentos. Contundentes si, agresivos no.
CUANDO TE PARECES A LO QUE ADVERSAS
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó de que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje con el que la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado. Hoy convertido en fundador y director ejecutivo de Psicovivir Internacional, la más importante red de psicólogos online de América Latina, sigue marcando pauta en psicoterapia, a través de lo que él mismo llama: la rebelión de la psicología. Como escritor y conferencista, lleva sus reflexiones a millones de personas a través de sus redes sociales y sus giras internacionales. Con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y, a veces, sarcasmo, intenta ayudar a mejorar la salud emocional de quien así lo desee. Radicado en Santiago, Chile. Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas