Vivimos esperando que una dirigencia nos ordene que hacer. Cuando alguien critica a esa dirigencia, le pedimos que haga una propuesta (cosa que nunca tomaremos, solo se pregunta por joder). Cuando alguien hace algo diferente a lo que dice esa dirigencia, entonces lo tildamos de divisionista. Y así vamos siempre buscando excusas para no ser nosotros los dueños de nuestro destino. Algún día, por miedo o rabia, vamos a salir a la calle, a lo loco, a lo violento, al nivel de masa anarquica, y eso seguramente será mucho peor de lo que estamos viviendo hoy día. Cómo evitar eso? Entendiendo que somos millones, que millones en la calle es imposible que nos repriman a todos, es imposible que nos encarcelen a todos, es imposible detenernos. Para eso se necesita tener un motivo, que lo tenemos, y un detonante, que hemos tenido miles estos años pero no hemos asumido ninguno, y sobre todo sentido de amor a Venezuela, cosa que está por verse. El miedo ataca cuando somos pocos. Cuando somos millones, es imposible temer.
CUANDO ES IMPOSIBLE TEMER
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó de que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje con el que la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado. Hoy convertido en fundador y director ejecutivo de Psicovivir Internacional, la más importante red de psicólogos online de América Latina, sigue marcando pauta en psicoterapia, a través de lo que él mismo llama: la rebelión de la psicología. Como escritor y conferencista, lleva sus reflexiones a millones de personas a través de sus redes sociales y sus giras internacionales. Con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y, a veces, sarcasmo, intenta ayudar a mejorar la salud emocional de quien así lo desee. Radicado en Santiago, Chile. Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas