La experiencia latinoamericana ha demostrado que los políticos en esta región son en su mayoría corruptos y con tendencias dictatoriales. La clase política latina tiene en su haber el hecho de producir un continente, en la mayoría de los países, subdesarrollado y atrasado. Venezuela no ha sido la excepción. Hoy día vivimos un atraso impresionante y con pocas probabilidades de salir en poco tiempo. Los políticos, como expresión de su sociedad, han generado un profundo alejamiento con el desarrollo, la innovación y la evolución propia de los países desarrollados. Es por eso que mientras no se cuestione a los políticos, no se les critique, incluso a mansalva, se les exija duramente y sobre todo, no se confíe ciegamente en ellos, difícilmente saldremos del atraso. No se trata de hacer una apología a la antipolitica, se trata de entender que no son confiables, que se les debe interpelar siempre y que se deben someter al escrutinio público, inteligente y sagaz, a fin de que siempre estén por la línea recta, generando la mayor suma de felicidad posible. Confiar en políticos es un gran error. Profundo error. Grave error. Hay que obligarlos a través de la desconfianza y la crítica, a que siempre tengan que demostrar que sirven a su país.
ENTRE LA ANTIPOLÍTICA Y EL PATRIOTISMO
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje donde la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado en las distintas facetas de la vida. Hoy convertido en conferencista lleva sus reflexiones a nivel nacional e internacional, donde con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y a veces sarcasmo, intenta ayudar a quien así lo desee. Radicado en Valencia, Venezuela Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas