Si algo es profundamente difícil para los homosexuales es salir del closet, es decir, hacer pública su preferencia sexual
Para un homosexual el proceso de hacer pública su preferencia es a veces una calamidad y un profundo estrés
Un homosexual generalmente tiene que enfrentarse al criterio religioso, al miedo social y al rechazo familiar, antes de hacer pública su preferencia
El criterio religioso condiciona al homosexual a vivir en pecado, a ser anti natura. Para el gay, este puede ser un profundo problema moral
El miedo social representado en la homofobia, condiciona al gay a sentirse rechazado, discriminado a veces de formas violentas
El rechazo familiar coloca al homosexual a un conflicto emocional muy complicado y que le conlleva a un gran sufrimiento
Por otro lado, el homosexual no escogió serlo y el conflicto subyacente se establece entre «lo que me sucedió» vs «como lo afronto»
Entonces el homosexual se enfrenta por un lado con todo un ambiente hostil y encima se enfrenta consigo mismo. No la tiene nada fácil
En términos formales la especie se mantiene gracias a la heterosexualidad, pero eso no implica que la homosexualidad sea anti natura
Por una vía el sexo lleva a la reproducción (natural), pero por otra vía, el placer sexual no es condicionado solo a reproducirse
Desde el nacimiento sentimos placer sexual (natural) y luego vamos desarrollando nuestro comportamiento que nos llevará a reproducirnos
En la homosexualidad no hay una escogencia. El placer sexual es consecuencia de su apego sentimental al mismo sexo
En consecuencia no se puede decir que la sexualidad gay es anti natura, ya que aunque no se reproduce, el placer sexual no es consecuencial al mismo
Si decimos que un gay es anti natura, tendríamos que decir que una persona infértil también lo es, lo cual es un error conceptual
Ahora bien. El asunto del miedo social. Se le tiene miedo al gay y de allí nace la homofobia
La homofobia viene por 2 vías: se le tiene miedo a la propia homosexualidad o se le tiene miedo a ser tentado por la misma
La homofobia se basa en la cultura, referenciando la familia como núcleo. Lo cual es un error, ya que el gay hace familia, así no se reproduzca naturalmente
En la homofobia el contexto familiar (padre, madre e hijos) intenta definir que esa es la única combinación moral posible. Errado totalmente
La familia heterosexual no necesariamente condiciona a una moral correcta a sus hijos. Eso el homofóbico no desea entenderlo
Por otro lado, el homosexual es el resultado de la unión de parejas heterosexuales (necesaria para la fecundación en términos naturales).
En conclusión tampoco podemos decir que la familia heterosexual es el esquema moral idóneo. El homofóbico se queda sin argumentos
Por último, queda el rechazo familiar al homosexual. Este viene condicionado por la cultura y el deseo social de la «normalización»
La familia tiene conceptos culturales que definen su «normalidad» social y el gay siendo «extraño», se le rechaza por lo mismo. Gran error
La familia está estructurada por lazos de amor, lo cual muchas veces se olvidan cuando de rechazar a un gay se trata
La familia olvida que el gay nace en su seno. No es un extraño. No es un paria que hay que rechazar. Es un individuo con identidad propia
El punto mas difícil para el gay en cuanto al rechazo familiar, es que no puede obligarlos a aceptarlo. Es una situación muy difícil
En todo caso, si una familia rechaza al gay, lo que debe revisarse son los valores del amor y como el mismo es condicionado, así sea familia
Un heterosexual decide serlo? No. El homosexual tampoco. Así que no se puede decir estilos de vida. El estilo se decide
Un heterosexual es condición especifica para garantizar la moral de sus hijos? No. El homosexual tampoco, así que serlo, no condiciona a negativo
La homosexualidad no es una cultura, no es un estilo de vida ni es una decisión, así como tampoco lo es la heterosexualidad
Por último, cuando me preguntan si el homosexual se hace o nace? Yo contesto: el heterosexual, nace o se hace?
Excelente artículo. Gracias!
Qué excelente.
Me encanto
Ese término de preferencia sexual entra en contradicion, cuando dices que los homosexuales no deciden serlos. Por qué mejor no hablar de orientación sexual?.