Cuando en la política se empezó con el lenguaje violento y los insultos, estábamos creando lo que hoy es Venezuela.
El discurso del presidente Chavez al inicio de su primer mandato fue de inclusión, respeto y democracia. 15 años después, estamos lejos de allí
En la Vzla llamada de la cuarta republica vivimos dentro de un marasmo de corrupción que al estar en la quinta, lo que hizo fue salir del closet
Día a día durante 15 años oposición y oficialismo se ha insultado a más no poder. El lenguaje violento, se convirtió en violencia
Perdimos el respeto al otro y empezamos a discriminarnos por nuestra posición política. En ese caldo se cocinó una generación llena de odio
El asesino de hoy en día tiene un promedio de 25 años, es decir que en estos 15 años, el hombre nuevo, es un hombre violento
En los 15 años que llevamos se instauró una nueva clase política (el chavismo) pero la oposición quedó siendo la misma de antes
En este marco de una nueva política versus una vieja política, creció sin control una Vzla poco respetuosa de los límites y la convivencia
Estos 15 años Vzla decayó en lo que a buen trato, convivencia y respeto a las normas sociales respecta. Hoy estamos en anarquía
El lenguaje violento en donde oposición y gobierno nos llevaron irresponsablemente, pasa factura en los más de 20.000 muertos al año en Vzla
La clase baja subió su calidad de vida, la clase media la bajó y la clase rica se diversificó y una nueva clase se formó: la delincuencial
Por qué nace una clase delincuencial? Porque al desatar los controles de la buena convivencia, las perversiones reprimidas se liberan
Para tener una buena convivencia se necesita respetar normas y las mismas son una especie de represión ante las pulsiones primitivas que tenemos
Vivir en sociedad significa reprimir pulsiones agresivas y cuando las leyes y normas encargadas de eso fallan, el perverso nace
Entonces sin darnos cuenta mientras los encargados de la política rompían normas de convivencia, modelaron a la sociedad a hacer lo mismo
No importa quien rompió la norma primero. Importa que una vez rota, todos se fueron por el derrotero de la pugna violenta
Hoy en día vemos una sociedad venezolana no solo dividida sino a merced de la anarquía que nosotros mismos creamos
El perverso que todos tenemos dentro ha nacido en esta sociedad y sin controles que nos limiten, el caos se alimenta de si mismo
La combinación de ausencia de control, de violencia verbal y educación deficiente ha dado a luz a una nueva Venezuela: esta
En esta nueva Vzla donde falta de todo y sobra la delincuencia, los políticos que iniciaron esto ahora no saben qué hacer
Políticos de lado y lado se pelean entre y contra ellos en una suerte de entropía producto de la desesperación de no saber para donde coger
Y mientras tanto la sociedad toda vive inmersa en una degradación en su calidad de vida. No hay nada y nada funciona
En todo este panorama desolador e incierto nacen 2 preguntas: y que irá a pasar? Me voy del país?
La incertidumbre del que irá a pasar es una muestra de nuestra propia impotencia y el me voy del país un símbolo de la ansiedad y el miedo
Ya no podemos confiar en lo políticos ni tampoco en nosotros mismos, en consecuencia el estrés se apodera de nosotros y la depresión gana
Es justo en esta crisis política, social y cultural donde se nos impone preguntarnos: y entonces qué hacemos?
Al preguntarnos qué hacemos en vez de preguntar a los demás que hacen, un rayo de esperanza nace. Empezamos a tomar responsabilidad
En la medida en que no podemos confiar en los políticos ni en la sociedad, entramos en el proceso primigenio de la autoconservación
Y no se trata de que seamos lideres de nada, se trata de darnos cuenta que formamos parte del caos y que también contribuimos a el
No somos culpables de que nada haya y nada sirva, pero si somos responsables de como reaccionamos ante eso
No se trata de sanar un país como un todo, se trata de empezar a darnos cuenta en donde individualmente hemos caído
Se trata de darnos cuenta de que nuestro lenguaje también es agresivo y nuestras actitudes también pueden ser intolerantes
Es darnos cuenta que nos desatamos y dejamos correr nuestras sombras. Se trata de empezar a autoregularnos
La solución no vendrá de los políticos, ellos iniciaron esto y nosotros nos dejamos sugestionar. La solución pasa por nosotros
Se trata de empezar a debatir y no pelear, de botar la basura en su lugar, de respetar la norma, en fin, de volver a ser ciudadanos
No pasa por nuestras manos solucionar la crisis política pero si pasa por nosotros solucionar nuestra individual crisis de valores
Se trata de entender que oficialismo y oposición están vueltos locos con lo que crearon y nos toca como ciudadanos empezar a autocontrolarnos
En términos ontogeneticos una metáfora seria: dejar de depender de padres (políticos) y empezar a ser adultos (sociedad auto controlada)
Toda sociedad que ha sido destruida por guerras o malas economía ha tenido que hacer lo que propongo: cada uno responsable de su conducta
Cuando dices «yo no he contribuido al caos» debes preguntarte si nunca has pagado una comisión, sobornado o violado una norma social
No podemos pedir que los políticos arreglen esto. Ellos no saben, están metidos en sus propias peleas y lo más seguro, por desesperación
Si como sociedad y entiendo sociedad tu grupo familiar, tus vecinos más cercanos, se unan para generar un cambio, habrá esperanza
Si juntos nos unimos y reclamamos frente al servicio que no sirve, al gestor corrupto, al policía deshonesto, habrá esperanza
Si dejamos de comprar en donde sabemos que nos roban, si vamos a las escuelas a supervisar la educación, habrá esperanza
Si nos unimos los vecinos y compramos filtros de agua para todos y adicionalmente vamos a hidrocentro a reclamar, habrá esperanza
Si vamos a la telefonía y reclamos los aumentos y nos unimos y reclamamos que mejoren el servicio de cable, habrá esperanza
No hablo de protestas ni marchas, tampoco de grande concentraciones. Hablo de tu vecino, tu hermano, el pana, el otro. Juntos, ayudándose
Hablo de que asumamos la responsabilidad, que dejemos la indolencia y el pensar que los políticos nos van a solucionar esto
Hablo de que dejemos el comportamiento infantil del individualismo y empecemos a ser adultos y entender que debemos responsabilizarnos
Hablo de que asumamos que el cambio inicia por ti, por comportarnos como la sociedad que deseamos ser, que influyamos en otros
No propongo ideas políticas, propongo que nos levantemos de nuestra miserable comodidad incomoda y nos demos cuenta que es eso, miserable
Hablo de que hagas tu parte, bloquea al violento, no leas al depresivo, no hagas RT de fotos grotescas, inicia el cambio en tu ámbito
No hablo de que hagas grandes cosas sino pequeñas. Estas en las redes? Inicia el cambio. Invita a ser mejor persona, inicia una cruzada educativa
La mayoría no somos políticos, no somos líderes, solo ciudadanos comunes y corrientes. Hagamos lo que podamos en nuestro ámbitos
Postea fotos que motiven, escribe cosas que nos ayuden a todos, recomienda música que nos relaje. Ayuda a generar un cambio personal
No esperes cambios de gobiernos o sistemas. Con la sociedad como está nada servirá. Debemos empezar por la célula, la base, tú, yo
No escuches a quien dice que no se puede, bloquéalo. No des ojos a quien te escribe mil argumentos para matarte la esperanza
Asume el reto no de cambiar un país. Asume el reto de cambiarte tu y procurar influir en quienes te rodean, e invitarlos que hagan lo mismo
Igual habrá gente que salga a marchar, otros a quemar buses, a matar incluso. Eso no cambiará pero es tu obligación cambiar tu y para bien
Igual los políticos estarán en el manicomio que han creado, igual todo pasará, pero lo importante es que tú puedas responsabilizarte de ti mismo
Al final, te toca a ti ver qué haces con lo que has leído de mí. Yo por mi parte contribuí en lo que puedo y lo que se y desde mi, me siento bien con eso
«Cuando dices “yo no he contribuido al caos” debes preguntarte si nunca has pagado una comisión, sobornado o violado una norma social»
¿conoces a alguien que no se haya visto obligado a pagar para que le den su documento al tiempo justo o para ajustar errores que el mismo organismo cometió?
¿conoces a alguien que luego de haber recorrido al menos 600 km desde el interior, haber hecho una cola desde la 3 am o antes, y es atendido a la 2 pm sin haber podido desayunar, arriesgando su vida por la delincuencia inclemente y que luego le digan a secas «vente el lunes» porque faltó un papel que nunca pidieron, sentirse con ánimos de tolerar? . En pocas palabras vivimos en un estado-trampa, país-castigo donde el pueblo paga las barbaridades del gobierno y encima nos ofenden con lemas tipo «el pueblo manda», eso es violencia gubernamental y creo que hemos sido demasiado tolerantes. No invito ni incito a matar a nadie pero (lo dejo en claro) ¿quien puede soportar tanta humillación mediática gubernamental? Ver las calles destruidas y al lado una valla pagada con nuestros impuestos con la cara del presidente como si se tratase de Dios solo da indignación, ganas de irse y no volver.