ENTRE LO REAL Y LO PERCIBIDO

Existe algo que muchos saben pero pocos entienden: la realidad es una percepción generalmente filtrada por lo que te han enseñado que es

Todo proceso mental será activado en secuencia directa. Ella consta de: suceso, pensamiento, emoción y acción

Generalmente cometemos un error cognitivo serio: pensamos primero sobre la realidad y después intentamos ajustarla a la realidad «real»

Muchos creen que la realidad es un concepto filosófico. Lo que quizás no se dan cuenta es que la realidad es un proceso perceptivo

Generalmente todo aquello que percibes y le llamas realidad, es un concepto aprendido sobre ese suceso y de paso, asociado a una emoción

A ud primero le ocurre algo (percibe), luego piensa sobre eso y dependiendo de cómo fue educado a pensar, sentirá y obrará sobre lo percibido

Una sociedad poligamica percibirá la realidad diferente a una monogamica. Qué significa eso? Que el concepto del amor no es axiomático, es educado

No es fácil entender que la realidad es una percepción. De hecho casi todos sabemos que es relativa, pero la asumimos como absoluta

Si yo amo a 2 mujeres siendo musulmán eso no sería problema, pero si las amo siendo católico es un pecado. El amor al final es aprendido

Pueden existir realidades fuera de lo percibido, pero si el individuo no lo percibe no le será real. A lo mas, será creencia (pensamiento)

La costumbre al convertirse en costumbre tiende a definir lo que para una sociedad es real o no

Las relaciones sentimentales e incluso sexuales son condicionadas por la cultura donde vives. Eso produce el concepto relativista sobre el amor

Cuando alguien te es infiel la realidad para ti es la traición. En una sociedad poligamica esa infidelidad no existiría. De allí la cultura condicionante

Cuando te das cuenta que la cultura condiciona tu percepción de la realidad, la confusión sobre lo real o no, puede sobrevenir

Ud lee una noticia, luego se activa todo el aparataje de pensamientos y con ellos se asocian las emociones. Todo eso le fue enseñado previamente

Las emociones son como la cuerdas de la guitarra, si sabe tocar todo sonará bien, si no, solo será ruido

Cuando ud entiende que dependiendo de su educación ud percibe la realidad entonces empieza (si así lo desea) a educarse nuevos pensamientos

La base de la psicología cognitiva conductual es justamente esto: ud puede reeducar su percepción de la realidad y en consecuencia pensará diferente

 

 

Si desea consulta conmigo puede escribir a infopsicovivir@gmail.com y solicitar una.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s