El costo de la civilización es siempre el conflicto interno. La necesidad de reprimir los impulsos que en nada ayudarían a la sociedad
La conflictividad interna tiene su génesis entre el deseo puro versus la censura impuesta por la sociedad.
No podemos vivir dentro del marco de la civilización y eso impone la necesidad de tener valores enmarcados dentro de ell
Y quien es la encargada de reprimir esos impulsos poco civilizados del ser humano? La educación. De allí su valor ideológico
Para un hijo educado hace 40 años la mayoría de los prejuicios de ese tiempo ya no existen en el mundo actual. Eso puede generar confusión
La ausencia de conflictividad interna pasa por irte reeducando en la medida de los cambios sociales
Quieres paz interior? Se congruente
Si no te portas bien te castigo. Amenaza que aún siendo adultos se siente como si fueras niño
No vas a conseguir paz interior mientras no adaptes lo que te educaron en el pasado a las experiencias presentes
Quizás es el miedo al rechazo el arma más usada por quienes desean educar sin uso del constructivismo
La lucha entre lo que deseas hacer y lo que debes hacer siempre pasa por el temor al rechazo. En cualquier sentido que este se produzca
El problema siempre va a estar en la relación basada en si no haces lo que te eduqué, te rechazo. El miedo a la segregación
No existe en el plano psicológico nada como una misión de vida. Esa misión te la impones tu mismo si deseas. A veces esto causa conflicto
Dentro del marco de la paz interna algo que siempre la sabotea es la ansiedad anticipatoria. Estamos siempre asustados con el mañana
Ansiedad, miedo al rechazo y paranoia sobre el que dirán, los síntomas claros de ausencia de paz interior
La perfección no es paz. La paz lo visualizo como un pájaro dormido mientras pasa la tormenta para luego salir a cazar
Paz interior? Deja de pensar en el mañana. Se dice fácil pero no lo es. Advierto
Hoy la paz interna solo se consigue siendo congruente con valores universales y adaptabilidad a la modernidad
Si deseas asistir a consulta conmigo puedes escribir a infopsicovivir@gmail.com (atiendo vía on line en caso que no puedas asistir de forma presencial)