SUPERAR LOS MIEDOS

El peor enemigo del ser humano? El miedo

Hemos llegado a extremos en que muchos de nosotros tememos hasta vivir. Nos da miedo todo

De los miedos más comunes y anuladores: al rechazo, a la soledad y al que dirán. Miedos patéticos pero generalizados

El miedo al rechazo es un opresor enorme que nos ata a vivir sometidos e indignos, esclavizados a quien nos aprueba

El miedo a la soledad nos obliga a conformarnos con poco. Humillados por nuestros complejos a los pies de quien nos veja

El miedo al que dirán nos somete a ser hipócritas de pacotilla, fingiendo moral cuando la perversión nos agobia

Los miedos nos atan, nos cercenan. Son castradores compulsivos de nuestras más anheladas libertades

Mientras más miedos tenemos menos felices somos

De los miedos, el peor es a ser tu mismo

Una forma inteligente pero patética de esconder tus miedos es hacerte el que disfrutas lo que el miedo te evita

El miedo nos limita, nos esclaviza y al final nos destroza la vida. El miedo es un infierno emocional

Mientras más miedo tenemos menos libres somos. El miedo es policía, carcelero y verdugo de nosotros mismos

Miedo a la felicidad es ese miedo que tienen las personas que temen decir lo que les molesta por miedo a ser rechazados

La paradoja del miedo es que justamente aquello que temes es lo que más te sucede

El miedo es de los sentimientos que nos protegen el menos efectivo y el más lacerante

No todo el que tiene miedo es cobarde pero todo cobarde tiene miedo

Quien teme al amor, es un infeliz crónico

Quien teme al que dirán es permanentemente un hipócrita. Teme a los demás pero no teme su propia indignidad

Se dice que todo miedo es un deseo oculto reprimido. Dime que temes y te diré que impulso interno intentas ocultar lleno de pánico

Quien vive con miedo, no vive

El miedo a explorar tu sexualidad,  a liberarte es sinónimo de represión, soledad e insatisfacción

Dime a quien temes y te diré quien te somete

Quien vive con temor siempre es esclavo

Nadie cobarde logró grandes cosas

Todo miedoso teme a si mismo

Mientras temas al amor, el sexo y a ser tu mismo, la vida será un continuo de días aletargados, dignos de no ser vividos

Todo miedoso justifica su miedo, lo racionaliza y si le prestas atención hasta es capaz de convencerte de que tiene razón

Dime cuanto defiendes la soledad y te diré cuanto te han herido el corazón, al final sencillamente tienes miedo y ya

Todo cobarde dice que todos somos cobardes. Tiene tanto miedo que ni solo puede estar en su cobardía

El temor a Dios es un temor irracional. No se teme a quien te ama, se respeta

De los miedos el más esclavizante es aquel que hace que no te separes de quien te hace daño

Dame un miedoso y te mostraré alguien que racionaliza su cobardía

Superar los miedos implica necesariamente enfrentarlos

No existe miedo que no se supere mirándolo de frente y lazándote contra el

Enfrentar el miedo es siempre un acto que en si mismo elimina toda cobardía

Cuando se deja de tener miedo a que te rompan el corazón, no dejaran de romperlo pero disfrutaras el amor vivido mientras dure

Hay miedos que te protegen, pero son pocos, se limitan a la conservación. Los demás son aprendidos

Superar los miedos implica convertirte en una persona valiosa a tus ojos

El miedo se supera de 2 formas: te acercas a lo que temes poco a poco o te lanzas de una contra el

El miedo a ser uno mismo es de esos miedos que deberían ser ilegales

Quien no teme está loco, quien teme y no lo supera es un cobarde. La paradoja está servida

Mientras temas decir la verdad sobre ti mismo, serás siempre una mentira

Al amor no se le debe temer

Cuando dejas de temer al ridículo lo haces y luego te das cuenta que reírse de sí mismo es muy divertido

Todos tenemos miedo, es natural y biológicamente inevitable, pero ser cobarde es opcional y tiene que ver con tus complejos no tu biología

El temer al rechazo es la manera más servil de someterse al complejo de inferioridad. Saberlo implica buscar superarlo

De los miedos a superar, el más necesario es el miedo al cambio

De temores irracionales el peor es el miedo a la soledad

Cuando se analizan los miedos uno se da cuenta que la mayoría son absolutamente irracionales

El miedo que todos deberíamos tener es el miedo a no ser felices. Todos debemos ir en pos de cada momento feliz posible

De los miedos, uno que se debería tener es a sentir rencor. Deberíamos temer a sufrir de malos sentimientos

Si se quiere superar los miedos, menester es asumir el dolor que va a implicar enfrentarlos con la esperanza puesta en lograrlo

 

A veces los miedos no se pueden superar solos y se necesita ayuda profesional. Si deseas ir a mi consulta escribe a infopsicovivir@gmail.com

2 comentarios sobre “SUPERAR LOS MIEDOS

  1. para tener el valor d dejar el miedo solo hace falta eso valor como obtenerlo solo dejando de sentir el medo al fracaso al q diran luego vive tu vida no la ajena y veras cm td empieza a cambiar

  2. entonces, si tengo miedo a los perros… ¿cómo hago para dejar de tenerlo? Y si todo miedo es un deseo… ¿cómo hago para dejar de tener miedo a lo que pienso el resto? ¿qué deseo realmente? ¿cómo podría superarlo, hay algún acto simbólico que haga que desaparezca mi miedo? Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s