EL PAPEL DE LA CULPA EN LA OBESIDAD

Uno de los sentimientos que más no agobian a los que somos o hemos sido obesos es la culpa. Eterna compañera que no nos abandona
Como obesos sentimos culpa por comer, por no hacer ejercicios, por la calidad de la comida, por lo que nos hacemos, es un sinfín
La culpa es muchas veces causa y consecuencia de la obesidad. Es un sentimiento que nunca nos lleva a nada bueno
La culpa tiene como función emocional producirnos aberración a los actos que la generan. En el obeso eso no se cumple
Generalmente la culpa produce depresión y la depresión produce trastornos alimenticios que generalmente producen culpa. Circulo
Es paradójico que los que somos obesos generalmente somos fanáticos de algún deporte, que de paso jamás practicamos
Salir de la culpa no es fácil. Vernos obesos es sentirnos culpables y eso ilógicamente nos hace comer más
En el proceso de convertirse en obeso, una persona pasa de comer para vivir a vivir para comer
En muchos obesos la culpa se traduce muchas veces en rabia contenida y esta a su vez en actos defensivos que nos hace prepotentes
Dentro del sentimiento culposo del obeso, casi nunca lo siente por estar gordo sino por comer de más
Uno de los aspectos menos estudiados de la obesidad es la culpa. La misma acompaña al obeso en casi todos sus actos alimenticios
Siempre se dice que la obesidad es un acto derivado de la inseguridad. Yo pienso que mucho de su causa es la culpa y la agresión
La culpa es tan fuerte en la obesidad, que no solo se siente estando obeso, sino que después de adelgazar se piensa “por que me hice eso?”
Es fundamental para abordar la culpa en la obesidad, indagar si no siente culpa por vivir o haber nacido
Comer no quita la culpa ni da seguridad. El acto de comer en el obeso significa concentrarse en placer y no pensar
Comer es el primer acto donde sentimos el amor de la madre. En el obeso esta sensación es crucial
Comer, en el obeso, implica un acto muchas veces parecido a un estado de meditación
Muchas veces atribuimos la obesidad a un acto traumático causante de la misma. Evadimos el trauma en el acto de comer
La culpa en el obeso a veces es explicada como un acto de agresión hacia si mismo por maltratar a la figura materna
Tratar la culpa en el obeso es una acción muy difícil. El obeso usa su culpa como castigo por su obesidad y a su vez como causante
El primer acto de sanar la obesidad tiene que ver con darse cuenta que uno no es culpable de ella, es una victima
Para aliviar la culpa en la obesidad, el acto más importante tiene que ver con darse cuenta que la misma no ayuda en nada
La diferencia entre responsabilidad y culpa es que la primera no invita a la acción y la segunda nos paraliza y deprime
Es fundamental para empezar a sanar la vida como obesos, erradicar la culpa de nuestras vidas
Si deseas asesoría psicológica personalizada, puedes escribirme para solicitar información sobre consultas a info@albertobarradas.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s