LA TERAPIA DE PAREJA
El mayor motivo de consulta en un psicólogo son los problemas de pareja. Parece que ese rubro es donde la mayoría no sabe qué hacer
Un psicólogo pasa 5 años de pre grado más 3 de post y casi nunca le enseñan cómo enfrentar conflictos de pareja
En Vzla la formación de psicólogos adolece de modernidad. Aun se enseña psicoanálisis y poco atienden al conflicto pareja
Uno de los aspectos más difíciles de tratar en consulta son los conflictos de pareja. La mayoría ya viene a punto de separación
Los conflictos de pareja, para ser tratados psicológicamente requieren de una gran capacidad objetiva del psicólogo
La mayoría de las parejas que van a consulta desean que el psicólogo sea un juez en vez de ser una linterna. Ver la realidad les duele
Dentro del proceso terapéutico, las parejas en conflictos generalmente se unen para atacar al psicólogo. Eso es bueno
En terapia de pareja, lo importante es entender que es siempre preferible una buena separación a un mal matrimonio
La terapia de pareja tiene varias fases: usan al psic como juez, luego lo atacan, luego entienden y empiezan a trabajar su rollo
Dentro de la terapia de pareja la parte más difícil es cuando delante del psicólogo la pareja decide separarse. Es un momento muy duro
La mayoría de las parejas que van a consulta desean arreglar su matrimonio. Cuando esto no sucede atacan al psicólogo y no asumen responsabilidad
Las terapias de parejas no son para psicoanalistas (asumo responsablemente lo que aquí digo) Son demasiado pasivos en conflictos tan intensos
Los conflictos de pareja generalmente son los mismos: celos, infidelidad, sexo, intromisión familiar y complejos personales
El peor error que un psicólogo puede hacer es en terapia de pareja colocarse de parte de uno de los miembros de la misma
Las escuelas de psicología que más sirven para tratar conflictos de pareja son la cognitiva conductual y la gestáltica
Dentro de las terapias de pareja, las excusas abundan. La primera son los hijos, la segunda la economía y la tercera la tradición
La mejor forma para hacer que una pareja siga unida es decirle en terapia de pareja que se separen. Se unirán contra ti
Dentro de las terapias de parejas, debo decir con toda responsabilidad, que los hombres son en su mayoría muy obtusos y miedosos
Si se quiere ser bueno en terapia de pareja lo importante es la objetividad, no perder la calma y aceptar los ataques y enseñar la proyección
En muchos casos las parejas en conflicto se unen cuando encuentran un mal psicólogo. Se dan cuenta que no necesitan ayuda en realidad
La terapia de pareja, desde el punto de vista de la gratificación emocional al psicólogo, es ingrata
No conozco terapia de pareja que sea fácil. Para mi todas son intensas, difíciles y emocionalmente extenuantes
Las terapias de pareja siempre persiguen el fin de que los miembros aclaren sus emociones, no que se unan o se separen
Es fundamental para un psicólogo que trate parejas que conozca un poco en carne propia los conflictos de pareja
En mi experiencia profesional, los hombres asumen muy mal la separación. Las mujeres tienden más a hacerle caso a los hechos
La psicología moderna aboga más por una relación armónica que por paradigmas moralistas y convencionalismos sociales
Lo más difícil de una terapia de pareja es hacerle entender a uno de los miembros que la otra parte ya no lo ama (si ese es el caso)
Las terapias de pareja son solo para psicólogos con experiencia, en ningún caso para novatos
El mal de los alumnos de psicología es su prepotencia y omnipotencia, el mal de los experimentados es el pesimismo
En fin, en pareja el tercero sobra, por eso el psicólogo debe tener claro su rol. Solo es una linterna, nunca un protagonista