Hay padres que maltratan a sus hijos primero físicamente en la niñez y luego emocionalmente en la adultez. Parecen sus enemigos
Hay padres que sabotean la terapia psicológica de los hijos. En el fondo tienen miedo que ellos mejoren. Explico prox tuit
Muchos padres saben que el psicólogo hurgará en el daño que ellos hicieron a sus hijos. Sabotean la terapia para no asumir realidad
Muchos padres asumen a sus hijos como extensiones de sus propios fracasos y los presionan sin misericordia
El maltrato de los padres a los hijos puede influir en que estos generen una dependencia patológica a la figura menos agresiva
EL hijo buscará asociarse a la figura menos agresiva y luego cobrará facturas emocionales a la figura agresiva.
No existe injusticia mas grande que aquel que comete un padre al sabotear la terapia psicológica a sus hijos.
Hay padres que pegan con puño cerrado y lo abren para darle dinero a sus hijos para matar la culpa.
Es altamente difícil que un hijo sea un buen padre si con el no lo fueron. Cuando ocurre es porque psicológicamente es fuerte
Hay muchos tipos de saboteo a la terapia por parte de los padres: no pagar consultas, hablar mal del psicólogo, etc.
La agresividad paterna generalmente esta basada en la sumisión materna. El hijo no aprende como lidiar con eso
Es lógico que un hijo maltratado se convierta en la oveja negra. Es la manera mas radical de devolver el golpe
Es ineficiente pagar el daño emocional con dinero material. El daño está hecho y hay que ver que se hace con lo roto
Se dan casos en que el padre se enamora de la hija y para lidiar con la sexualizacion, la maltrata. Muy usual
Hay padres abandonantes que luego por culpa regresan y creen que serán bienvenidos. Nada de eso. Los hijos cobran factura
Hay una figura muy usada en psicología: a mayor agresividad al hijo, más demandante este se pone
Es difícil que un hijo maltratado, que viva con la figura menos agresiva permita que esta haga su vida. La dependencia es grande
Explico el anterior: al vivir con la fig menos agresiva nunca querrá que esta se vaya. El miedo infantil agobia el inconsciente
Maltrata a tu hijo, tendrás una factura emocional que te cobraran hasta el último día de vida. Los hijos no superan eso
Es usual que un hijo maltratado genere relaciones disfuncionales y dependientes en su vida. Reditúa el conflicto constantemente
UN hijo maltratado siempre demandara cariño y lo hará de forma tiránica.
Padre agresivo, madre sumisa crearan hijos con dificultades permanentes de relacionarse sentimentalmente con otros
Madre agresiva, padre sumiso generara hijos depresivos y con tendencia a ser siempre dependientes
Madre sumisa, padre sumiso, hijo tirano
Muchos padres sabotean las relaciones de los hijos por el temor inconsciente a quedarse solos en la vejez
A veces los madres celan a sus esposos de sus hijas. Son actos inconscientes pero altamente frecuente
Muchos hijas maltratadas se convierten en madres solteras. Inconscientemente anulan la figura del padre
Para terminar: si quieres un hijo infeliz, maltrátalo, déjate maltratar por el y cuando vaya al psicólogo, sabotéale la terapia
Muy interesante este tema. veo cada día tanto maltrato en las instituciones educativas. es increible cuando un joven presenta una conducta y llamas a su representante para tratar de ayudar, cuando tienes al padre enfrente entiendes todo. llegan ya con una actitud agresiva y dando las culpas a otros menos ellos mismos. es increible las veces que escucho como se excusan y tratan de justificar sus propias conductas en el hijo.me encantaría que escribiera como los docentes pueden enfrentar a estos padres y darle una ayudita a los muchachos. Es fuerte verlos bajar sus miradas al piso mientras los padres los descalifican delante de sus maestros. he peleado con más de uno. Pero sé que eso es sólo un ratico, al llegar a sus casas todo sigue igual. Me encantaría que también tocara el tema de los padres que etiquetan a sus hijos con eso de "tiene el caracter fuerte"…"él/ella es así…ya no puedo hacer más nada"(y tiene 4 Años)…padres que no ponen límites y hacen lo que los niños digan. qué resultados obtendrán estos padres a la larga?…me gustaría para tener más herramientas para ayudar en mi institución. Mis saludos afectuosos y siempre pendiente de sus reflexiones que son excelntes. Loyda Navas.
se deberia dar incapie a la mal formada vision mundana de que "elpsicologo es para locos", se supone que esto seria una proyeccion aunque la verdad no lo es, pero, si tengo muchos compañeros estudiantes de psicologia todavia con miedos a ir a terapia y mas aun con el problema que tu presentas que es que los padres no quieren que vayan al psicologo, no les quieren pagar las terapias por excusas tan divertidas como "¿si tu estudias psicologia para que quieres un psicologo?", y de mas…Ya se conoce el problema: "el miedo latente del padre al descubrir que viene haciendo mal"..No te gustaria dar cursos en los cuales hables de la importancia de asistir a terapia, el porque se asiste, cuando se debe asistir, como lidiar con el negativismo, como afrontar la discordia paterno-materna contra el hecho de ir a terapia psicologica y demas topicos??? tu mueves gente compadre, y eso si seria de buena ayuda para aquellos con deseos reprimidos de asistir a terapia… saludos Albertiño!No cae mal que sigas dictando cursos…
Definitivamente mi madre es una mujer psicológicamente fuerte!
Es muy importante la relacion que los padres generan con los hijos, pero siento que tambien es importante que los padres busquen ayuda para sacar a sus propios demonios, de nada sirve que el niño vaya a terapia si la fuente de su daño esta justo al lado o viviendo con el. Mientras nosotros como adultos del futuro no tomemos consciencia de estas situaciones, seguiremos generando seres humanos dañados y con problemas en sus relaciones, y para amar. Es increible lo que afecta a un niño en sus adultez lo que ve de sus padres en la niñez. Personalmente tengo la experiencia de la madre dominante y el padre sumiso y nosotros 3 (mis hermanos y yo) hemos desarrollado una terrible dependencia a mi padre, que se ha derivado tambien en un poco de molestia porque el hace todo lo que mi mama dice y le cuenta todo lo que le decimos y eso fastidia, te sientes solo y te alejas, te deprimes y te haces dependiente de otros factores para llenar el vacio. Yo le he rogado a mi madre que vaya a terapia pero dice que para que? ella no esta loca. No lo esta, pero parece. Entonces, mientras los padres no acepten que deben cambiar por el bienestar de sus hijos no va a haber cambio, y siempre habra padres saboteando terapias. Gracias Dr., estuvo muy interesante su blog. Saludos. Yai Vélez
hola tengo 32 años, mi padre es egolatra y manipulador y mi madre sumisa y cobarde, yo soy codependiente de ellos dos, no puedo dejar la casa y no puedo ser independiente soy un adolecente de 32 años, a veces me enojo mucho al ver que quieren descargar en mis hombros toda la responsabilidad de mis daños, y no aceptan platicas al respecto, yo soy inteligente he leido poco acerca de este tema pero veo que este es justo el problema que padesco, pero jamas he acudido a terapia porque siempre ando a la quita palabra de dinero soy un perdeor, mi padre es soberbio y un perdedor tambien, pero gana mas que yo y me lo restrega cada vez que le reclamo daño psicologico y me mantiene debil de caracter, me amenaza constantemente corriendome de casa y yo me aferro mi cuarto independiente fuera de mi casa(en donde vivo) y no me voy y no me voy, no soy capas de tener amistades no me siento parte de la sociedad por mas que lo intento, desde chico no ha habido dia en el que este entusismado que mi padre no me haya echado por los suelos, comienza con comentarios de refuerzo para el no para mi, en donde el ofrece una teoria desconfiada de los hechos que me entusiasman y donde me da a entender que me advirtio, y que si fallo componerme un futuro error seria por mi culpa, y seria un gran sacrificio para el, MI CASO AHORA ES EXTREMOSO PORQUE YA SE ME ACABO LA FUERZA Y LA AUTOESTIMA Y ESTOY AMARGADO, LLEVO MAS DE 2 AÑOS EN DEPRESION Y SIN TRABAJAR TRABAJE EN UN BANCO EN 2008 PERO MI CARACTER ERA MALO PARA EL SERVICIO, YA AGOTE LA RELACION CON MI PADRE, DESPUES DE MUCHOS ARRANQUES DE CORAJE Y FRUSTRACION Y EL COMO SI NADA, SIGO COMIENDO EN LA CASA AUNQUE DESDE HACE UN AÑO Y MEDIO SOY COMO UNA MUJER MAS EN LA CASA, AUNQUE ME LAVO LA ROPA Y ME COCINO, EL ME SIGUE MANTENIENDO, EL YA NO MEJORÒ MAS, YO AUNQUE LO VEA CANSADO PIDO MAS Y MAS SUFRIMIENTO PARA EL PORQUE NO PRESENTA MEJORAS EN SU CARACTER Y EN ESTE MOMENTO ESTOY MUY ENOJADO CON EL POR TENER TANTA FORTALEZA, FORTALEZA QUE SE HA GANADO GRACIAS A MANTENERNOS CAUTIVOS PSICOLOGICAMENTE, MIENTRAS YO ESTOY ATERRADO DE LA VIDA. ME SIENTO MUY SOLO NO SE SI ALGUN PSICOLOGO ME PUEDE AYUDAR PERO ESTE ES MI CORREO glorywings@live.com.mx OVIAMENTE NO COMPARTIRE MI IDENTIDAD CON ABSOLUTAMENTE NADIE PERO ESTOY MUY SOLO Y NECESITO PLATICARLO CON ALGUIEN PORQUE ELLOS USAN MUCHO LA PALABRA "GUEVON" QUE SIGNIFICA PEREZOZO, FLOJO, ASI QUE DESDE HACE 2 AÑOS SOY EL GUEVON MAS DESPRECIABLE DEL MUNDO, Y SI ALGUIEN PROFESIONAL O CON PACIENCIA,(no quiero problemas, no jovenes, no amistades, solo gente profesional o en el campo de la psicologia) QUIERE PLATICAR CONMIGO Y ME PUEDE RETROALIMENTAR ESTOY A SUS ORDENES.
Hola! hace un par de años deje una relación que me dolió mucho pues yo quise mucho esa persona. Era una relación a distancia sin embargo los gustos y afinidades eran muchos de tal grado que eramos muy compatibles y hacíamos buena pareja (al menos eso decía yo y muchos de nuestros conocidos en común), pero ella tiene muchos problemas con referencia a su infancia (no hay que ser psicólogo para saberlo solo había que ponerse a pensar y empatizar sobre como actúaba ella) de tal forma que tiene muchos resentimientos hacia sus padres ya que la figura paterna (quien tenia un vinculo muy fuerte) desapareció al irse con otra persona y que su mamá tenia este complejo de Electra (lo contrario de Edipo, disculpa si me equivoco de termino) ya que tenía una preferencia muy pero muy marcada hacia su hijo, dándole todo a él y despreciando con cosas y situaciones muy doloras hacia ella, en algunos casos fui testigo de eso y llegue ver que aunque la mamá quiere a su hija, hacia esas cosas y comentarios de forma inconsciente que agredian a su hija. Tras semanas de agónicas situaciones con ella, decidí cortar la relación porque ya estaba afectándome mucho, de ahí derivo un análisis para saber que ocurrió en la relación y encontrar una respuesta que satisficiera mentalmente para después proseguir a mi curación.
Ahora leo tus tweets que reúnes, cosa que me parecen muy buenos aunque creo que deberías de ampliar los comentarios más allá de 120 caracteres pues se que tienes más que decir, y me trajo a mi mente un recuerdo de algo que sucedió y no lo tome mucho en cuenta pero creo que encauso parte de mi rompimiento, te lo explico y me gustaría saber su opinión profesional si me regalas unos minutos de su valioso tiempo:
Yo decía que tenía una buena relación con la mamá, de hecho con mis suegras nunca he tenido conflicto alguno y de hecho llegan a quererme. El caso es que en las ultimas semanas yo me mensajeaba con ella via celular y hablábamos de la relación que tenia con su hija, de forma inesperada y sin preguntarle me soltó una muy buena bomba: «Lo siento Fer, pero se que mi hija no te ama». Lo que hizo que le preguntara a ella la siguiente vez que nos vimos confirmando lo que me dijo su mamá. Aunque la relación ya venia de bajada, pues esto acelero la caída sin duda alguna. No lamento en absoluto que esto haya sucedido y estoy tranquilo y agradecido con la relación ya que me hizo crecer y madurar en muchos aspectos, pero me acorde muchísimo de esta relación por tus twitts de:
«Muchos padres sabotean las relaciones de los hijos por el temor inconsciente a quedarse solos en la vejez. A veces los madres celan a sus esposos de sus hijas. Son actos inconscientes pero altamente frecuente.»
Te confirmo que la mamá no sabe convivir en soledad ya que me contó una experiencia pasada con la relación anterior a la mía donde ella se quedo sola, y bueno, la mamá me defendía mucho ante ella, mi ex novia, pero si hubo episodios que la encelaban. Quiero pensar que la señora no actuó de mala fé de forma consciente, sino de nueva cuenta de forma inconsciente, aunque esto fue factor para romper la realidad es que hay mas de fondo empezando por la infancia de mi ex y el que ella viva en constante temor y miedo que para mi estos son los verdaderos factores por los que fracaso la relación.
Ahora van algunas preguntas:
1) ¿Qué tratamiento se requiere tanto para la mamá como para la hija? ¿el hijo debería de estar involucrado?.
2) Siendo un tercero, en este caso como novio, ¿como se debe de actuar ante un sabotaje de un padre en la relación con su hijo?.
Agradezco de antemano sus atenciones y muchas gracias por compartir sus conocimientos.
fanny
hola buenas tardes psicologo
necesito ayuda respecto a una situacion, que sucedio en una familia que al paracer se veia muy feliz. pero derepende el padre se suicidó. mas que nada el señor tiene una hija de 26 años muy guapa y el señor fue muy celoso con ella, nunca permitio que sus hija tuviera amigo y novios ni para salir con las amigas. ellos tanian dos domicilios uno en la ciudad y el otro en un rancho. donde mayormente la hija vivian mas constantemente con el padre y la madre iba a acompañar ala hija que estudia en un bachillerato.
ella siempre llega cada 8 dias en su casa, la hija de 26 años salio sola en la ciudad al padre no le parecio que la hija saliera sola. y el toma la desicion de quitarse la vida.
¿que enfermedad se le llama este tipo de trato hacia la hija?
gracias le envio un cordial saludo.
la verdad lei los comentarios que viene en su pagina me intereso mucho.
me interese conocer para ayudar a mi gente,
Comparto 100% el comentario, que bueno esta , gracias
Muy buen artículo, se lo mandé a mi esposo. Saludos
en mi caso, la relación de mi esposo y mi suegra de verdad me estresa, todo lo que hace mi esposo para ella esta mal, he llegado al punto de q si voy a salir con mi esposo, y mi suegra llama para salir con nosotros le digo q me siento mal o saco alguna excusa y si mi suegra nos invita salir le digo a mi esposo q no vaya y salimos mi bebe y yo con ella tenerlos los 2 juntos es pasar un mal rato por las discusiones q tienen, el le lleva la contraria a ella y ella todo lo q el diga o haga esta mal, ella le hecha la culpa a el por su comportamiento de adolescente y el por el maltrato que sufrio de parte de ella luego del divorcio de sus padres. para mi todo es algo tan dificiil porque vengo de una familia muy unida en la cual mi relación con mis padres es muy especial y hermosa. trata de decirle a mi esposo q le tenga paciencia pero llega un punto q solo la presencia de mi suegra le llega a molestar. le digo a mi esposo q trate de mejorar su relacion con su mama ya que no quiero que nathan es decir mi hijo crezca viendo esa relacion tan destructiva y crea q eso es normal. pero mi esposo le es difícil ademas de que mi suegra no pone de su parte porque llega a tal punto de hablar mal de el sin importarle quien esta a su alrededor. esto de verdad me esta afectando mucho.