El problema de la emigración ilegal y el caso venezolano

No se puede estar de acuerdo con la emigración ilegal, nadie en su sano juicio podría estarlo, pero no es un tema blanco y negro. Tiene matices.

En el caso de venezolanos, quienes padecen una dictadura atroz, que llena de hambre, sufrimiento y muerte al país, huyen de la combinación espantosa de tiranía con una oposición cobarde y traidora. No cabe duda que la estafa llamada guaidó, mató toda esperanza posible. El venezolano huye, no emigra. Corre por su vida cual secuestrado que escapa de su secuestro.

Latinoamerica no ha querido derrocar al tirano. Hace ojos ciegos y oídos sordos. La razón es que están viviendo sus propios procesos. Colombia vive al filo de la violencia siempre, Ecuador con ganas de volver al socialismo, Bolivia con su eterna compulsión al suicidio volvió a Evo, Argentina, vía a ser la segunda Venezuela, Chile entre un gobierno débil, una izquierda manipuladora y violencia en el sur. Todos estos países están lidiando con sus problemas, para andar metiéndose en Venezuela.

Y ahora se les presenta otro problema: el venezolano llegando a sus países a como de lugar.

¿Solución?

1. Tener mejor control migratorio, mancomunado entre países.
2. Hacer más expeditos los trámites de visas. No pararlos sino filtrarlos mejor.
3. Cuidar las fronteras y tener sistemas expeditos de devolución del emigrante ilegal, sin que se violen derechos y estudiando cada caso, separando el oportunista, malandro, abusador, del que realmente busca refugio y desea aportar.
4. Creando una amenaza creíble, militar, que amenace al tirano en Venezuela. La razón? Su tiranía afecta la paz de la región.
5. En el caso específico de Chile, remediar la absoluta inoperancia que tienen en su departamento de extranjería, que no sirve para nada, hay que decirlo. Ella aumenta el problema migratorio.

Sepan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s