¿ Somos acaso un país estúpido? Saquemos algunas cuentas: escogimos aceptar que un presidente democrático diera un indulto a un golpista. Luego elegimos ese golpista como presidente. Acto seguido elegimos en varias elecciones darle todo el poder, luego hasta le dimos toda la constitución. Después aceptamos que cerrara canales de tv radios, impusiera censura, etc. Luego aceptamos que expropiara. Por si fuera poco lo elegimos de nuevo presidente. Aceptamos su último deseo antes de morir y elegimos a quien el nombro como su sucesor. En todo esto aceptamos no ir a elecciones en una asamblea, hacer un paro fracasado, aceptamos cuanto diálogo se propuso, aceptamos que metieran presos nuestros líderes, aceptamos la destrucción de la economía, aceptamos que nos limitarán el acceso a dolares, elegimos políticos que se dejaron robar elecciones, que mandaron a no votar o abstenerse y hasta elegimos políticos saltatalanquera como diputados. Ahora, en la cúspide de todo este asunto, ahora agredimos a gente inocente en centros comerciales porque los confundimos con políticos que odiamos. Es decir, ni siquiera sabemos cómo lucen verdaderamente los políticos que odiamos? Y no solo eso, odiarlos significa lincharlos? Hemos hecho todo lo que he descrito, y nos damos el tupé de creer que tenemos la potestad de linchar a alguien, cuando como sociedad hemos aceptado de todo? Es increíble. Allí se impone la pregunta: somos estúpidos sin remedio realmente?. Invito a que hagamos un acto inteligente, aunque nos cueste por lo visto: busquemos la Venezuela que amamos, busquemos la Venezuela posible, busquemos la paz y la justicia, y sobre todas las cosas, busquemos nunca más ser tan estúpidos, como hasta ahora, durante estos casi 20 años, hemos sido
¿SERÁ QUE SOMOS ESTÚPIDOS?
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó de que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje con el que la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado. Hoy convertido en fundador y director ejecutivo de Psicovivir Internacional, la más importante red de psicólogos online de América Latina, sigue marcando pauta en psicoterapia, a través de lo que él mismo llama: la rebelión de la psicología. Como escritor y conferencista, lleva sus reflexiones a millones de personas a través de sus redes sociales y sus giras internacionales. Con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y, a veces, sarcasmo, intenta ayudar a mejorar la salud emocional de quien así lo desee. Radicado en Santiago, Chile. Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas