Hace poco me preguntaron cómo soportaba las redes y la gente tan intensa que aquí hace vida. Yo respondí que a mi me encantaban las redes. Me han hecho conocido, me ha servido profesionalmente y he conocido gente maravillosa. A quienes me hacen comentarios desagradables, los bloqueo sin miramientos, sin ni siquiera pensarlo, no me importa absolutamente nada en ese sentido. Por otro lado sigo solo cuentas que me gustan, que me aportan, me gusta ver mujeres bellas, paisajes, frases que inspiren, cuentas divertidas y gente que me enseñe marketing, economía y psicología. Igualmente cuando veo algo en una cuenta que no me gusta, paso al siguiente post, ni siquiera me detengo a comentar ni nada, por más que me disguste, y cuando veo algo que me gusta mucho, doy like y comento. Así vivo en redes y soy bastante feliz en ellas. #HabiaQueDecirlo
CÓMO SER FELIZ EN REDES
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó de que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje con el que la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado. Hoy convertido en fundador y director ejecutivo de Psicovivir Internacional, la más importante red de psicólogos online de América Latina, sigue marcando pauta en psicoterapia, a través de lo que él mismo llama: la rebelión de la psicología. Como escritor y conferencista, lleva sus reflexiones a millones de personas a través de sus redes sociales y sus giras internacionales. Con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y, a veces, sarcasmo, intenta ayudar a mejorar la salud emocional de quien así lo desee. Radicado en Santiago, Chile. Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas