Si algo disminuye distancias entre ricos y pobres, poderosos y débiles, malos y buenos es: la solidaridad. La unión ante la calamidad
La solidaridad nace ante la anuencia de la emergencia y la urgencia de la calamidad
A veces la vida nos coloca en la posibilidad de ayudar a alguien y sobre todo de poder hacerlo. La solidaridad aparece en tiempos oscuros
Cuando tienes lo que alguien necesita y ejerces la solidaridad, el mundo se convierte en un lugar mejor
Nada nos cuesta ser buenas personas. Nada nos cuesta sacar lo mejor de nosotros
Ser solidarios ante el dolor ajeno no necesariamente lava tus culpas, pero sin duda te da un respiro en la expiación de las mismas
La solidaridad no es un acto derivado de la lástima, es una acción derivada del respeto al dolor ajeno y la intención de paliarlo
La solidaridad no te hace grande, tampoco la necesidad hace pequeña a la persona necesitada
Ser solidarios es decirle a los mezquinos que siempre habrá alguien que dará de sí, a quienes ellos les arrebatan en su egoísmo
Ante las adversidades, la solidaridad nos hace fuertes
Solidaridad, de una u otra manera es siempre un acto de amor
Muchas veces un acto solidario es también un acto de perdón
No hay manera que un individualista sea solidario. De hecho individualidad y solidaridad son antónimas
En tiempos turbulentos la solidaridad implica un arcoíris
Quien por un acto solidario necesita que se le reconozca, sin duda alguna, ese no fue un acto solidario
Muchas veces un acto solidario esconde un ego perverso. Si se es solidario, se da de corazón sin esperar nada a cambio, solo ayudar
A veces la solidaridad es un acto manipulatorio lleno de dominación encubierta. Si se es solidario no se anda dominando al necesitado
Solidaridad que se le saca posteriormente al necesitado como una especie de «yo te di tal cosa», es un acto que traiciona el hecho solidario
La calamidad, la escasez, la enfermedad, son todos elementos que nos invitan a ser solidarios
Cuando un poderoso necesita la solidaridad de otros, no necesariamente pierde su poder, pero si debe reflexionar sobre la humildad
La solidaridad es más que un acto bondadoso. Es un acto de paz
La solidaridad hipócrita (fuiste un maldito, te ayudo pero para que te sientas mal), es una perversión del acto solidario. Una estafa
Nada más significativo de la paz en una sociedad que la solidaridad entre los conciudadanos
Si queremos un mejor país, la solidaridad tiene que ser un valor nacional
Ser solidario implica no esperar las gracias, pero si la alegría de haber hecho algo noble y altruista
Quien es solidario tiende a sentirse orgulloso de sí mismo, lo cual es una gran sensación
La persona que necesita solidaridad no es alguien que deba verse como alguien «menos». Es alguien en problemas y punto
Pedir un favor derivado de una necesidad no tiene por qué hacerte ver en desventaja. Todos en algún momento pasamos estado de necesidad
La solidaridad no se obliga, la solidaridad nace de los buenos corazones
La paz es necesariamente solidaria
Si no te importa el dolor ajeno, el día que te duela, el ajeno serás tu
Se solidario. Te sentirás bien y en tiempos donde todo va mal, sentirse bien, es un acto que no se debe desperdiciar