A las mujeres siempre quieren aprisionarlas en paradigmas que al final las encierran en el modelo «hija, madre, hembra»
En el modelo hija a muchas mujeres generalmente las enseñan a ser dependientes emocionales su núcleo familiar
En el modelo hija se les enseña a las mujeres que ellas tienen que obedecer a la madre y temer al padre. Así sean adultas
El modelo hija implica que la mujer debe ser dependiente, sumisa y que el hombre sea una figura parental siempre
La mujer que se comporta de forma dependiente emocional y económicamente, generalmente vive un modelo «hija»
Yo entiendo el modelo hija como ese comportamiento que te lleva a actuar en términos emocionales bajo la figura de paterno dependencia
Frases como «no sé que hice mal para él me hiciera esto» refleja un patrón de modelo hija. Yo algo malo, mi padre me castiga
El modelo hija produce en la mujer una suerte de ambivalencia emocional que colinda en los polos de la depresión hasta la malcriadez
El modelo hija se instaura como método de control: pórtate bien (se decente y buena) y yo te premio con mi amor y aprobación
El modelo hija generalmente lo produce una madre que teme su propio modelo hembra, del cual hablaré más adelante
En el modelo hija, la mujer adulta dice frases como «en mi casa me enseñaron..» o «no fui educada para esto»
El modelo hija implica un patrón total de contratos familiares y lealtades automáticas. No se abandona el nido así se forme otro
En el modelo hija la mujer es generalmente victima de maltrato. Al formar una estructura dependiente, muchos se creen con derecho sobre ella
Otro modelo donde considero que encierran a las mujeres en su educación es el modelo mujer (madre)
En el modelo mujer-madre el paradigma a seguir es generalmente al de la virgen maría. Santa, comprensiva, amorosa y sacrificada
El modelo mujer-madre, la mujer vive bajo el esquema social del «no error» y del que dirán. Se rige por un patrón rígido de comportamiento social
El modelo-mujer madre se reprime todo aquello que implique un comportamiento que se aleje de la casa y de los hijos. Es su «deber»
De hecho la vida sexual de las mujeres se altera negativamente al convertirse en madres justo por el modelo mujer-madre (no hembra)
En el patrón mujer-madre la misma se encierra en un modelo de comportamiento «ejemplar» no siempre feliz, de hecho, casi nunca feliz
El patrón mujer-madre ella trata al hombre como su figura materna y lo cuida al punto de a veces anularlo
El patrón mujer-madre no anula la sexualidad pero si la aburre
En el patrón mujer-madre, la mujer anula la sexualidad al punto que ya no es un producto de la seducción sino de hacer su labor como pareja
Generalmente el patrón mujer-madre es inculcado por una madre abnegada, sacrificada, generalmente divorciada sin nueva pareja
En el patrón mujer- madre, la mujer hace lo que debe dejando casi al olvido lo que quiere. La razón se basa en su deseo de hacer «lo correcto»
Por último, el patrón femenino de la hembra. Es un patrón muy cuestionado por la familia y la mujer tiende a aprenderlo por experiencia
El patrón de la hembra es un paradigma representado por la «puta». Es cuestionado y sin embargo también se enseña en casa sin saberlo
El patrón de la hembra es un patrón sexual, independiente y rebelde. Se educa a veces «para que el hombre no se vaya con otra»
El patrón de la hembra nace de frases como «amor con hambre no dura». Una especie de invitación a la transacción amor-sexo por dinero
En el patrón hembra, la mujer puede llegar al extremo de la independencia que sin darse cuenta, le da más prioridad al sexo que al amor
El patrón hembra es posiblemente el modelo más adulto aunque al ser un patrón cuestionado pelea con patrón hija y patrón madre-mujer
En el patrón hembra la mujer sufre el riesgo de ser tomada a la ligera por los hombres, pero no es su culpa, es responsabilidad del machismo
El patrón hembra desarrolla a la mujer en su sexualidad y en sus derechos sobre el amor, lo que a veces les da miedo a algunos hombres
El patrón hembra es también una distorsión si se lleva al extremo. Puede convertir a la mujer en egoísta y solitaria.
Como salir de estos patrones? Cómo compaginarlos? Son generalmente las preguntas que una mujer se hacer al ver estos patrones en si misma
La respuesta? En otro post
No me sentí identificada con ninguno de esos papeles. Dudo que se pueda estandarizar al género femenino en sólo tres papeles. ¿Qué pasa con las mujeres autosuficientes, poco sentimentales e incluso frías, que sólo se enfocan en su éxito profesional? Conozco muchas y no son nada de eso que usted puso
esta claro en el post que ese patrón pertenece a «la hembra».
me encanto, simplemente me encanto 🙂
Gracias mil por tus posts, pq siempre te preocupa la salud del sistema emocional, gracias !
Me encantó este post, encontré mucha identificación en el patrón «hija» y un poquito de la «hembra», pero la descripción de la hija me llegó profundo.
Gracias