Qué te gusta de ti cuando estás con tu pareja?
A veces estamos con otra persona solo porque ella nos refleja quienes somos. Una unión narcisa y auto reafirmadora
Dentro de los procesos patológicos del amor, la sumisión por búsqueda de aprobación es de los más debilitantes para la personalidad
Cuando asumimos una relación amorosa como sustituto de nuestras carencias afectivas, nos convertimos en un «barril sin fondo»
Es un proceso el desligarse de esa relación que sabes que no te sirve pero te tiene apegado a la necesidad de tenerlo
El amor no sabe de conveniencias, por eso siempre necesitamos la razón
Cuando amamos de forma enfermiza nos damos cuenta de eso a través de la división entre te amo pero no debo estar contigo
En la medida de nuestras compulsiones, dañamos por impulsividad nuestras relaciones amorosas
Enamorarnos es también un acto de recordar cómo se amaban nuestros padres, ya sea para copiarlo o para negarlo
Divididos en términos de personalidad, poco podemos ser amados de forma integral
Si no te conoces no serás capaz de re-conocer si te aman
Difícilmente puedes entablar una relación sentimental con alguien que te usa para cubrir sus necesidades sexuales
No todo amor es sano, ni todo el que dice amar lo es
Solo el que ha vivido una relación obsesiva sabe lo difícil que es salir de eso
En todo proceso psicológico el amor esta entrometido
Mientras amamos nos reconocemos en aquello que amamos. Por eso cuando el amor es enfermizo, revisarse es obligatorio
La forma de amar se hereda en términos educativos
Los amores relacionados a la obsesión siempre estarán basados en el miedo y la ansiedad anticipatoria
Aunque pretendamos tener una buena relación, si no estamos bien con nosotros mismos, no la tendremos
No podemos relacionarnos desde el narcisismo. El amor es lo opuesto al egoísmo y la autoafirmación
Dentro del proceso de amar también nos embarcamos en la aventura de crecer. El problema es que no siempre ese proceso es junto al otro
A veces separarnos de nuestra pareja es un acto de amor hacia nosotros mismos
Como dejar una relación enfermiza? Deja de serlo
No existen soluciones fáciles para dejar una relación enfermiza, pero el darse cuenta que se está en medio de una, es un gran avance
Podemos reconocer si estamos en una relación enfermiza. Cómo? Establece la diferencia entre los momentos felices y cuanto te cuesta tenerlos
Si solo te une la relación sexual, no tienes una relación sentimental
Se puede salir de una relación enfermiza siempre y cuando asumas que el «enfermo» eres tu
Si deseas consultas conmigo puedes solicitar cita via infopsicovivir@gmail.com (también se atiende vía Skype)
Me encanta tus Articulos
Ana Sabillon
Muy bueno Alberto.