La desinformación es ese estado donde el rumor es noticia y lo falso se vende como verdadero
Desinformado es aquel que no conoce la noticia verdadera o que asume que el rumor es siempre una noticia
Estar desinformado es generalmente ese estado individual de tener conocimientos sobre algo, resultando ese algo, inexistente
La desinformación tiene siempre la concurrencia de un manipulador y un tonto. El primero genera el rumor malintencionado, el otro lo difunde
La desinformación generalmente tiene inicio anónimo y la difunde al final el que da la cara y se le dice imbécil por decir lo que nunca fue
Quien ayuda a la desinformación puede solo pertenecer a dos grupos: al que quiere manipular o al de la estupidez
Así como el control de cambio genera mercado negro, la autocensura genera desinformación
La desinformación siempre ayuda a quien no desea que se conozca la verdad
Creer en cuentas anónimas, que difunden noticias sin sustento probatorio, solo habla de tu profunda mediocridad en razonar
Difícilmente quien se esconde en el anonimato dicen la verdad. Las «gargantas profundas» no son mayoría
En la era de la manipulación fotográfica, la foto nunca más podrá ser tomada como una prueba fidedigna
La desinformación tiene 3 elementos protagonistas: el «tubazo», la opinión y la urgencia. (Me informan, es malo, difúndelo URGENTE)
Anónimos que «informan» en el mismo sitio donde cobran por publicidad, lo menos que hace alguien inteligente es dudar
Sin pruebas la información siempre habrá de dudarse
En el caso de las redes es imperativo antes de difundir una «noticia», revisar de quien proviene y que cosas estaba escribiendo antes
Generalmente un eufemismo es un rumor: tensa calma, situación irregular, me informan, me llegó, etc. De entrada debe dudarse de eso
La desinformación nace de la manipulación. No existe rumor sin que el que lo creó no quiera obtener una ganancia
En tiempos de crisis de la información, todos deben informar. La mejor forma de hacerlo es NUNCA difundir un rumor
El caldo de cultivo de la desinformación es la estupidez. Mientras el manipulador encuentre más estúpidos, estos darán más difusión
Opinión nunca es noticia a menos que la noticia sea que alguien emitió una opinión
Existe algo que los rusos llaman lenguaje en frio. Esto es decir generalidades para que todos puedan identificarse con eso y creerlo
La noticia siempre viaja más lento que el rumor ya que primero hay que comprobarla
Ejemplo de lenguaje en frio? Dentro de poco tiempo el amor tocará tu puerta como la última vez que eso te ocurrió. (Siempre aplica)
Otro ejemplo: Disturbios intensos en las inmediaciones de tal sitio, me reportan gritos y gente muy brava (generalidad que siempre aplica)
Otro ejemplo: Me informan que hace poco (generalidad del tiempo) se escucharon disparos (otra generalidad). Se reportan heridos
El rumor es siempre la manifestación de una manipulación orientada a crear un efecto que tape la realidad
La desinformación puede ocultar hechos reales. Difundes una foto falsa de un hecho real. Con eso haces creer que la realidad no es tal
La manipulación de la desinformación es en 2 tiempos: Emites la foto falsa del hecho real y luego desmientes la foto. Haces obviar el hecho real
Si se quiere desinformar debes tapar la realidad. Eso lo haces emitiendo un rumor falso sobre lo que realmente ocurre y luego lo desmientes
La mejor manera de no desinformar es verificando la información y si no lo puedes hacer, no difundir
Reconocer un rumor? Si la noticia viene con opinión, duda de ella. Ocurrió tal cosa. Que horrible, son unos salvajes
En un medio propicio para la desinformación como lo es twitter, duda de todo
Noticia sin prueba es rumor
Gracias por la info, desinformador