LA ENFERMEDAD COMO CAMINO

Nos enfermamos físicamente y cada síntoma tiene una correspondencia psicológica

Ya pocos dudan de las enfermedades psicosomáticas. El gremio médico por fin entendió que sin mente, no funciona el cuerpo

Toda enfermedad física tiene síntomas correspondientes con aspectos psicológicos, pero no necesariamente se cura desde la psicología

Las causas de muchas enfermedades físicas son de origen psicológico aunque su génesis etiológica sea viral, bacteriana o genética

Así como se enferma el cuerpo, se enferma la mente. Así como hay diferentes intensidades en una enfermedad, también ocurre en la psique

Cuando a través de la psiconeuroinmunologia ves a una persona curarse del cáncer, te das cuenta de cómo influye la psique sobre el cuerpo

Una circunstancia emocional puede bajar tus defensas y fácilmente enfermarte físicamente

Muchas enfermedades nacen de aspectos psicológicos, la paradoja es que no siempre se curan con terapia sino con medicina

Los síntomas físicos de una enfermedad generalmente tienen correspondencia emocional o psicológica

El debate es saber que es primero: el síntoma físico genera en emocional o el emocional genera el síntoma físico?

Existen muchas teorías que hablan del significado emocional de cada síntoma. Comprobadas? Muchas de ellas, otras no

Yo en lo particular cada vez que tengo una rabia contenida o una tristeza me da gripe. Eso es correspondencia emocional

Diversos estudios demuestran por ejemplo que el asma tiene un componente emocional ansioso importante

La cura mediante placebos de muchas enfermedades físicas, demuestran claramente que la psique no está separada del soma

El que una enfermedad sea de índole psicosomática no significa que no te pueda matar

Varios estudios han demostrado que la migraña tiene que ver con la falta de orgasmos o represión sexual

Muchas enfermedades gastrointestinales tienen una base emocional derivada de la rabia contenida. Muchos estudios lo demuestran

Algunos estudios importantes han demostrado que el cáncer tiene génesis emocional, otros estudios lo niegan, aun se debate

Antes los medico negaban que las enfermedades tuviesen correspondencia emocional. Hasta se burlaban de eso. Hoy lo aceptan

Algunas micosis vaginales tienen correspondencia emocional en el rechazo a las relaciones sexuales con alguien determinado

Muchas alergias tienen que ver con circunstancias que no queremos vivir o rechazamos

Creer que porque una enfermedad física tiene correspondencia emocional no se necesita medicina, es un gran error

Algunos estudios demuestran que algunas enfermedades de la vista tienen que ver con la negación emocional a ver cosas

Se ha demostrado enfáticamente que muchas cegueras o procesos de invalidez no tienen NINGUNA causa física sino meramente emocional

El hipocondriaco no inventa enfermedades. Las siente y lo que es peor, algunas hasta los  puede matar

Hasta hace muy poco los nutricionistas negaban que la obesidad podría tener causa emocional. Hoy se dan cuenta lo errados que estaban

Minimizar una enfermedad por ser de origen emocional es una enorme irresponsabilidad del médico que lo haga. Mala praxis

Muchos fisioterapeutas han demostrado que el lumbago tiene correspondencia emocional en sensación de culpa de sus pacientes

Teóricos con A.  Lewin han llegado incluso a demostrar que la forma del cuerpo y su psicodinamia está determinada por aspectos emocionales

Decía Freud que todo estreñido tenía problemas con el dar, otorgar y complacer a otros. Lo llamaba ano retentivo o incluso sádico anal

En libros como «la enfermedad como camino» establecen que el acné por ejm es el rechazo a ser objeto sexual, a que no l@ vean solo por el físico

Se ha demostrado eficientemente que entrar a una operación deprimido o pesimista aumenta el riesgo de morir en el quirófano

La mayoría de los estudios dan por hecho que el dolor físico va a causar depresión inexorablemente

Si un medico no trata el componente emocional en la enfermedad de su paciente o por lo menos no la toma en cuenta, es mala praxis

La diarrea según varios estudios tiene correspondencia en no aguantar frustración. Otros estudios desmontan esta teoría. Aun se debate

Las personas que se enferman con frecuencia tienen vida emocional muy intensa e inestable, según diversos estudios

Dejar de ir al médico porque descubriste que tu enfermedad es de origen emocional, es un gran error que no debes cometer

Muchas enfermedades infantiles tienen correspondencia emocional en problemas psicológicos de sus padres

En mi tesis de grado demostré que la depresión de la madre podía incidir en el aumento del índice de masa corporal de su hijo

En mi visión de las cosas, toda enfermedad tiene correspondencia emocional pero no siempre desde lo emocional va a curarse

Ir al médico es primordial si estás enfermo. Ir a psicólogo después es una idea inteligente, sobre todo si es repetitiva o crónica

Muchas veces las enfermedades son un excelente camino al autoconocimiento

 

3 comentarios sobre “LA ENFERMEDAD COMO CAMINO

  1. Excelente nota en este momento me siento mal y estoy tratando de darle forma al enojo y tristeza que siento, gracias por tus palabras. A veces no es tan directa la relación entre emoción y síntomas.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s