Cuando niños nos comportamos en función de agradar a nuestros padres, por amor, por miedo o por ambos. El rollo es que de adultos seguimos
Nos cuesta ser adultos, de hecho a veces ni comprendemos que significa serlo
Nos pasamos la vida fingiendo una vida para no vivir la que realmente queremos
Insistimos en comportarnos de acuerdo a lo que nos enseñaron como debíamos ser, sin percatarnos que nunca somos nosotros mismos
Cuando niños nos aterraba que nos rechazaran nuestros padres (de ellos dependía nuestra vida) y de adultos el terror continua
Crecimos solo para seguir siendo niños obedientes, ya no de nuestros padres sino de nuestra pareja, Dios, jefe, etc.
Miles de veces nos entrampamos en situaciones dramáticas solo por no poder decir “este soy yo y si me quieres, me quieres como soy”
Muchísimas veces luchamos desesperadamente para no ser rechazados como niños llorones a quienes su mamá castiga
Vivimos como nos enseñaron pero muy pocas veces como aprendemos
De los peores males de la humanidad a mi juicio el peor es el temor a ser uno mismo y expresar sin miedo lo que se piensa
Somos tan cobardes a veces que hasta tememos decir “Ámame”, “te deseo”, “no quiero contigo”, “esto es lo que pienso”.
Nos da pena ganar dinero. De hecho morimos de vergüenza al cobrar y ni hablar de vender algo. Muchos tememos al dinero
A veces somos tan rematadamente cobardes que nos negamos un autoelogio como si amarse a uno mismo fuese pecado
Vivimos en un solo drama existencial solo por no contradecir lo que nos enseñaron nuestros padres así esto sea obsoleto
Nos atacamos cuando en las redes sociales alguien ataca nuestra opinión como si el rechazo fuese un asesinato a la personalidad
Decimos que no nos importa lo que piensan los demás pero somos incapaces de hacer algo que un ser querido pueda rechazar
Muchos son cobardes ante el rechazo
Millones de veces no decimos lo que sentimos solo por el hecho de no enfrentar la crisis que puede originar eso
Pocos comprenden que siempre habrá alguien que te amará, otro te odiará y otro le serás indiferente
Muchos viven aterrorizados de emitir un pensamiento contrario al de l mayoría solo para poder encajar y ser aceptados. Imposible mas cobardía
Algo bizarro? Muchísimos le temen a tener más dinero que sus padres solo para no hacerlos sentir mal o fracasados
A veces vivimos un universo insólito sin darnos cuenta el profundo miedo a ser nosotros mismos y a veces ser rechazados por ello
Si yo tengo que dejar de ser yo para que tú me ames entonces lo que amarás será una mentira de mí y mi única verdad será mi cobardía
A veces somos tan absurdos que le tememos a la soledad como si eso realmente existiera. Desde que nacemos NUNCA estamos solos
Nos traicionamos de tal manera por complacer a los demás que nos perdemos en la penumbra de nunca jamás reconocernos
No se trata de ser egoístas, se trata de amarnos a nosotros mismos y esperar que nos amen por ser genuinos
Ser uno mismo, un deporte de alto riesgo que vale la pena correrlo. No ser uno mismo es declararte cobarde y en eso no mentiras
Esto apenas son los primeros minutos de lo que será mi conferencia en Maracaibo el 24/05. Perdértela es un error que no deberías cometer
Hermoso Alberto, realmente bello, gracias por todo, te quiero mucho…
Muy bueno el artículo y comparto plenamente todo lo que ahí se expone.
Desde hace más de una década, sentí la profunda necesidad de hacer un cambio radical en mi vida. Tenia en aquel entonces la plena certeza que nunca habia sido «yo mismo», ni nunca fuí fiel a mi mas profundo sentir.
Todo éso me llevo a estudiar una carrera profesional que nunca me gustó, me casé con alguien que nunca amé y me relacioné con personas que no me convenian. Por supuesto, a la larga, la crisis personal que ésto me genero me impulso a tomar acciones y decisiones contundentes. Queria ser yo mismo, rescatarme, vivir acorde a mis verdaderos sentimientos y a mi verdad interior.
Abandoné carrera profesional, me divorcié, me aleje de amistades y familiares que no me convenian o no «encajaban» con mi verdadera forma de ser, o simplemente no me dejaban SER. Se necesito coraje, determinación y voluntad para haber hecho todo eso pero, no me arrepiento.
Me gusta quien soy yo ahora, me gusta mi vida actual, simple y sencilla pero, mas acorde con mi corazón y mi real forma de ser. Siento más paz y más armonia, dentro y a mi alrededor y físicamente me he rejuvenecido enormemente. Mi energía vital es muy superior a la que tenia hace 12 años atrás.
Durante éste proceso comprendí que vivir para agradar o impresionar a los demás, vivir para estar a la altura de las expectativas de los otros (familia, amistades, colegas, etc.), vivir para estar acorde a lo que ésta sociedad llama «exito y felicidad», TODO eso me conduce a traicionarme a mi mismo, a convertirme en alguien que no soy.
Felicitaciones por éste artículo y espero que mi historia pueda servirle a alguien, que esté pasando por una crisis personal similar o parecida, a hacer lo que tiene que hacer.
Saludos,
Mariano
Caracas, Venezuela
Ojala fuera tan fácil…