LOS PADRES TIENEN LA CULPA?

No has madurado en la vida si siendo adulto le echas la culpa de tus males a tus padres

Ser adulto implica libertad de conciencia. Si aun eres de los que temes a tus padres, bien, aun no eres adulto

La mayoría de las personas pasan de obedecer a los padres a obedecer a los maestros y luego a Dios. Siempre obedecen a alguien

La mayoría de los adultos pasan de temer ser rechazados por sus padres a temer ser rechazados por la sociedad

La obediencia social generalmente es una proyección de la obediencia parental infantil

El problema mayoritario de las personas es que aun siendo adultos y en épocas diferentes, siguen actuado como le enseñaros sus padres

Echarles la culpa a tus padres de tus problemas, siendo adulto, lo mínimo que te califica es de irresponsable contigo mismo

No es posible ser adulto mientras temas que tus padres te rechacen.

Cuando se es adulto, a los padres se les debe amor y respeto, no obediencia

Mientras dependas de tus padres, no podrás vivir bajo tus propias reglas

Es una incongruencia del tamaño de una catedral, pretender hacer lo que te da la gana mientras aun dependes de tus padres

Dame un hijo tiránico y te mostraré un padre sobreprotector, inseguro y débil de personalidad

Depender de tus padres te obliga a obedecerlos. Quieres vivir bajo tu criterio, independízate

Una de las ironías más grandes de la vida es que mientras más maduro te vuelves mas razón les das a tus padres

Un padre culposo genera hijos depresivos

Una de las cosas que definen a un adulto de un niño es la necesidad de aprobación de sus padres

Eres adulto, odias a tus padres, no eres capaz de reconciliarte con ellos o sencillamente dejarlos pasar? Ok, eres un inmaduro

Un hijo siempre olvida que sus padres también temen que ellos sean rechazados por el

Es un DEBER dejar de depender de sus padres. De hecho, es una irresponsabilidad ser adulto y depender de ellos

Trabajar con tus padres, de una u otra manera es un acto de dependencia

Trabajar con tus padres, a la postre, en la muchos de los casos termina en la sumisión como hijo y total dependencia

Dame un padre inseguro y te daré un hijo ansioso

Hay padres que no merecen hijos, si te tocaron a ti, si, es una injusticia. Ahora bien, supéralo y haz tu vida, no te quedes pegado

Es una total muestra de comodidad e infantilismo que siendo adulto, culpes a tus padres de tus malas relaciones sentimentales

Hay padres que no dejan que sus hijos se independicen. Esos son malos padres y debes darte cuenta de eso

Cuando se es adulto, andar pendiente de si lo que haces afectará a tus padres, mínimo te hace un inseguro

No cabe duda, dime como amas a tus padres y te diré como amas a tu pareja

Dame un padre infeliz y te daré un hijo triste o resentido

Aquello que aprendiste de tus padres es la forma como amaras en la adultez, ahora bien, eso no es culpa de ellos, tú tienes razonamiento

Hay padres que se hacen dependientes de sus hijos, de hecho se convierten en hijos de sus hijos. Hay que “destetarlos” por más que duela

No hay manera sobre la faz de la tierra que un padre infeliz enseñe a sus hijos a ser felices. SIN DUDA

Calificación de mal padre: quien no te enseña a ser bueno, feliz y ecológico.

Nadie enseña a los padres a serlo pero eso no les da permiso para hacerlo mal

Cuando le das a tu hijo lo que tus padres no te dieron, estas inventando y de paso negando que saliste bien después de todo

Deber de todo hijo es cuidar a sus padres, no ser esclavos de ellos

Dale todo a tu hijo y lo volverás un tirano

Cada vez que dices que no educaras a tus hijos como te educaron a ti, sin duda hablas de que eres un mal educado

Complace en todo a tu hijo, protégelo de sufrir las consecuencias de sus actos y generarás un excelente delincuente

Yo no he sido un excelente padre, pero sin duda alguna lo estoy haciendo lo mejor que puedo, y tu?

 

11 comentarios sobre “LOS PADRES TIENEN LA CULPA?

  1. Hola! Me parece el articulo del psicologo Alberto Barradas, en los padres tienen la culpa? muy interesante y muy cierto. Mi hermana siempre culpa a mis padres de lo que es,sin embargo yo, pienso exactamente lo que el doctor dice. Aqui en estados unidos de america se llama ( tough love) que si, una quiere seres productivos a la sociedad tiene una que dejarlos ser su propia vida, y que ellos tienen que aprender de sus propios errores. eso me a servido con mis hijos, que los ayudo lo mas que puedo ahora de adultos. Pero les dejo saber que si infringen la ley, que tendran que pagar un precio, y eso es la libertad. porque ustedes cometieron los errores no yo. Yo lo que voy a hacer es solo visitarte, en la carcel, pero mas no. Porque veo padres que «casi dan la vida por ellos» en que, ni siquiera comen por estar deprimidos al ver a sus hijos en la carcel. Yo, creo que la vida le depara a una muchas sorpresas y vemos a veces que; el muchacho que, sufrio mas atrocidadas, es el que se comporta mejor que. aquel que lo tuvo todo.

    1. Sencillo, si no te hacen pataletas cada vez que dices NO, vas por buen camino.
      Si a tus hijos entienden más con una mirada tuya que con tus palabras, vas bien.
      Si les dedicas tiempo y les haces saber todos los días que los amas, excelente.
      Si los corrijes con firmeza pero sin descalificarlos, haciéndole conciencia de sus propios actos, puedes tener tranquilidad.
      Si tus hijos te dicen que rompieron algo y no tienes tú que descubrirlo, también puedes estar tranquila.
      Si les enseñas a ser responsables (recoje los juguetes, toma el trapito para que limpies tu desastre, al mío con 3 años le monté una brocha de pintura luego que ensució la pared) y no te sientes «cosita», eres buen padre

      Hay distintas maneras de llegar a este resultado, eso lo tienes que hacer tú.

  2. Que interesante su planteamiento,hoy en día vivo una crisis de identidad como madre, mi hijo adulto me grita que su mala racha económica se la debe a mi, lo puse en la universidad y abandono sus estudios, le puse un negocio y no lo supo sacar adelante, tiene hijos, esposa, quiere que saque dinero que ya no tengo,para el resolver sus dificultades económicas y no cree… me siento muy ofuscada por su actitud tan inmadura, aun trabajo y mi deseo es perdermele para ver a quien va acosar con exigencias absurdas. desde niño le vi actitudes que yo debía corregir como: lo que empezaba no lo terminaba, repitió años escolares varias veces, fue amiguero, enamoradizo,nunca ha oído el consejo o directriz de sus padres, siempre ha hecho lo que ha querido en cuanto sus determinaciones equivocadas.

    1. Hola Martha,, buscando aqui …es el mismo problema que tengo con unos de mis hijos,tube (3) me echa la culpa de toda su vida, Trabaje tanto aqui en estados Unidos, para darles todo, y ahora tiene tantos problemas emocionales, que me dice que soy la culpable de su vida, No quiero estar cerca de el , me quiere destrozar y acabar conmigo emocionalmente..ya es un adulto se caso y le hize una bodota y no duraron ni dos anos de casados, Ya no puedo mas no quiero estar cerca de el , y acabo de tener una gran confrentacion con el, y dice que hubiera preferido mil veces que su Tia fuera su mama, que yo , y eso que he trabajado tanto para darles todo y mira ?? tengo educacion y soy feliz y sonriente , no me quiere ver asi me quiere destrozar !! ahora tiene problemas con la Ley ,, y no lo voy ayudar, Estoy tan cansada emocionalmente con este hijo !! Mis padres tubieron tantos problemas con un hijo que se metio en drogas este hermano mio , en mi casa no hubo grocerias , ni maltratos , solo hubo amor y diciplina y en que fallaron mis padres? por este hijo que gracias a DIOS murio, vivio una vida de violencia y drogas y yo protegiendo a mis padres y ahora la misma historia se repite con este hijo mio Noooo ya no puedo mas Ya busque ayuda necesito ir a Terapia, Porque sola sin DIOS ! no pudo enfrentar este gran problema saludos ~~~~

  3. Me sorprendio saber d muchas cosa q lei y q se q a veces hacemos a nuestros hijos o hacia nuestros padres y q son cosas q si o no debemos hacer y q no somos personas malas pero lo hacemos, y q nunca es tarde para aprender

  4. Uno de mis hijos, de 24 años, me culpa de todos sus fracasos. Con 19 años insistió en.marcharse de casa para iniciarse como modelo. Se lo permitimos con la condición de q no podría abandonar sus estudios. Tras 5 años, no logró su objetivo porque duerme de día…y se montó el mundo al revés. Sus hermanos, entre ellos su gemelo, finalizaron sus carreras universitarias y ahora es cuando él decide q quiere empezar la suya de doble grado (periodismo y comunicación audiovisual). Tanto mi esposo como yo, estamod jubilados por enfermedad y el pensar q tendremos q continuar mandándole dinero otros 5 años (mínimo), nos llena de temor a morir antes de q él concluya sus estudios, porque si esto llegase a suceder, ¿quién lo ayudaría económicamente? Sus hermanos están cansados del maltrato verbal al q nos somete, principalmente a mí, a quién culpabiliza de sus fracasos y de haberlo «casi torturado» en la adolescencia. Estoy angustiada porque, para colmo, le acaban de diagnosticar una Diabetes tipo1 (insulino-dependiente) y Hemocromatosis… pero no se cuida, come lo q le da la gana (es alto y delgado) y dice q la insulina hace el resto. Ha venido a casa para q yo lo lleve a los especialistas respectivos… y estamos viviendo un caos por su modo de tratarnos, sobre todo a mí. No sé como actuar con él. Necesito ayuda para ayudarle…

  5. Mi hija la mayor me echa en cara todo.yo e echo todo mal,cuando nacio yo estba separad.al cumplir un año.conoci al k fue mi pareja.y padre d mis dos chicos sufri un auténtico sufrimiento.por sus celos,y mi hija me vio pasarlo mal.ella me echa la culpa tambien y cree k debo a ella pedirle perdón .por a verla causado también un sufrir,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s