DE COBRANZAS Y DE DEUDAS

Las relaciones de dinero son siempre complicadas. El facto cobrar y ser cobrado es siempre una relación de poder

Pedir prestado es siempre un acto de humildad. Humildad que generalmente se convierte en antipatía al ser cobrado

Cobrar una deuda te coloca en un acto incomodo y mas aun si la misma no ha sido posible cobrarla

Toda cobranza es un acto odioso

Generalmente la deuda y la cobranza no son actos emocionales, se convierten en tales cuando tienes que ejercer una o la otra

Aunque una persona te diga que no tiene dinero generalmente le sigues cobrando como si esa persona se le olvidara pagarte

La cobranza reiterativa es siempre un síntoma obsesivo de ambos lados, del que cobra y del que no paga

Existe la creencia universal que el hecho de ser pobre te exime de que te cobren

Dentro de todo acto donde este involucrado el dinero, la posibilidad de que todo el mundo pierda es un hecho altamente frecuente

A pesar de que muchas veces has tenido problemas económicos, si te adeudan dinero, la cobranza no acepta historia previa

La deuda es siempre un acto bochornoso sobre todo si no puedes pagarla en base a lo acordado

Son pocas las deudas que no se pagan por irresponsabilidad, pero el cobrador siempre pensará que lo estas timando

Todo acto comercial al momento de la deuda y la cobranza se vuelve un acto emocional

Dentro de los procesos donde el dinero esta presente, los actos humanos pasan de la mas ingenua confianza a la mas profunda paranoia

Un acto simple como cobrar una deuda y esta ser pagada puede convertirse en un acto horroroso de perdida y desunión

No importa si una unión profesional es exitosa, si uno debe dinero a otro, la unión importa poco

Ningún acto trae mas problema que el acto comercial no cumplido como acordado

El que cobra siempre se siente con facultad de calificar inmisericordemente a quien debe

Lo lógico es que si debes pagues. El asunto es que las variables del pago están generalmente condicionadas

En un acto comercial siempre puede existir una persona que no te cumpla. Si no contemplas eso, no es un acto comercial, es un acto ingenuo

En un proceso comercial la confianza no es siempre la mejor inversión

El servicio social no es un acto comercial, es un acto de bondad

Todo servicio social es un acuerdo previo bajo investigación de las condiciones económicas. No es un acto a priori ni por petición

Todo servicio profesional debe ser pagado sino no fuera un servicio profesional sino una ofrenda

Todo acto mercantil es mercantilista. Tildar a alguien de mercantilista en una transacción económica es siempre un acto ignorante

La ética de un servicio profesional es que el mismo debe ser pagado siempre y cuando se de espacio al servicio social

No me cabe duda, en el acto de cobrar siempre hay prepotencia

No importa si ayudaste a subir económicamente a alguien, si le debes dinero te cobrará sin misericordia

No todo el mundo sabe llevarse bien con el dinero

 

3 comentarios sobre “DE COBRANZAS Y DE DEUDAS

  1. Siempre hay que pagar, lo maravilloso de las transacciones económicas es que a pesar de que son «siempre un juego de poder», la negociación y la buena intención es clave para que se de un intercambio limpio. Dar y recibir, pagar y cobrar son cosas a veces es difíciles de mesurar, ¿cuánto cuesta darte?, ¿cuánto cuesta que me des?, ¿cuánto gano cuando te doy?, ¿cuánto gano cuando me pagas?, ¿cuánto recibo realmente cuando te cobro?. Es importante tener claro los términos del ejercicio de compra y venta o de servicios y costos, de eso no cabe la menor duda, sin embargo, aunque suene a utopía, las ganacias de ambas partes a veces sobrepasan los términos «objetivos» de la negociación, cuando se paga y cuando se cobra, me parece interesante verlo como un acto de ganar-ganar, además de justo. Solo una «cosita» más, lo que espero recibir por la venta de un objeto o servicio que me pertenece o imparto, siempre es un acto no solo de cuentas y números o a la fluctuación del mercado o la bolsa, sino tambien un acto humano que responde a nuestras expectativas, creencias, valores y sentimientos. Lo que se cobra y lo que se paga puede llegar a tener en ocasiones connotaciones más humanas que numéricas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s