Lo importante es nunca rendirse
Rendirse implica que por lo que luchabas no era tan importante
Cuando te rindes sencillamente estas colocándote en la posición de espectador de aquellos que si triunfan
La diferencia entre obsesionarse y no rendirse es que en el primer caso, el sentido de realidad esta perdido
Si alguien con mala vibra logra que te rindas en tu cometido, realmente tu objetivo era efímero
Cuando te rindes estas declarando que ya no puedes más y olvidas que uno es del tamaño de lo que se presenta
Rendirse cuando te planteaste objetivos no realistas no es rendirse, es aceptar la locura
Rendirse para seguir luchando no es rendirse, es solo tomarse un descanso para ver mejor las cosas
Si te rindes pierdes
Rendirse a veces implica aceptar que algo era imposible, hasta que venga alguien que no se rinde y demuestre que si era posible
Nadie que se rinde siente la rendición como algo feliz
Un obsesivo sigue su objetivo solo por repetición y ansiedad. Un luchador persigue su objetivo por la gloria
Cuando un obsesivo logra una meta inmediatamente se siente incompleto y quiere otra cosa. Un luchador se goza su éxito
Dejar de luchar no es rendirse
A veces hay que rendirse, pero cuando eso sucede es que de entrada te planteaste cosas que no podías logras. Perdiste antes de empezar
La lucha es siempre activa, rendirse es siempre un acto pasivo
El que lucha consciente de sus posibilidades no se rinde ante lo imposible ya que nunca se plantea imposibles
A mayor motivación menos interés en rendirse
Nadie que logró el éxito se rindió