LA AMBIVALENCIA EMOCIONAL Y EL CONECTARSE CONSIGO MISMO

No hay nada mas difícil para la mayoría de las personas que el conectarse con sus emociones y ser cónsonas con lo que sienten

Darnos cuenta de lo que sentimos, luego asumirlo y después actuar en concordancia es casi una tarea titánica para la mayoría

Es terrible la dicotomía que vivimos cuando pensamos una cosa, sentimos otra y actuamos ambivalentemente

La parte mas difícil de ser adultos es la de asumir que eres libre de hacer lo que deseas. Preferimos que alguien nos rija

Es difícil para la mayoría hacer lo que desea. La parte mas complicada es asumir realmente lo que se desea

La mayoría de las personas confunden sentir con pensar

Muchos temen hacer lo que sienten verdaderamente ya que piensan que serán rechazados

Conectarnos con lo que sentimos es siempre un acto de humildad. Sentir siempre nos coloca a darnos cuenta que no somos perfectos

Es importante darnos cuenta que los sentimientos provienen de los pensamientos que tenemos

Un deber generalmente es un pensamiento, en cambio que un querer casi siempre proviene de un sentimiento

La diferencia entre un adulto y un niño es que el primero no siempre hace lo que siente, revisa consecuencias antes

Ser victimas de las pasiones es solo confesar que poco control tienes sobre tus emociones

Si uno se conecta con lo que siente no siempre acertará en sus decisiones pero nunca se sentirá que se traicionó

La diferencia entre emoción y sentimiento es su duración

Cuando uno se conecta con lo que siente, generalmente se hace entender mejor

Si no eres capaz de sentir o intentar sentir lo que el otro siente o explica como siente, tu comunicación siempre será fatal

Cuando tus pensamientos son capaces de nublar tus sentimientos, poco podrás conectarte con lo que el otro siente

Es poco probable que se llegue a buen término una discusión donde uno dice lo que piensa y el otro dice lo que siente

La ambivalencia emocional es siempre producto de la ansiedad. Quien tiene miedo a verse a si mismo, siempre temerá de los demás

Mientras bases lo que sientes en tus pensamientos y no en la realidad, entonces siempre te equivocaras

Ser ambivalente emocional es indistintamente de la causa, una inmadurez

Conocerse a si mismo, saber sus sombras y sus luces, entenderse y aceptarse es la base fundamental de la estabilidad emocional

Es un error fatal asumir que sabes lo que el otro siente o piensa. Jugar a la telepatía es un patético ejercicio comunicacional

Si te sientes previamente atacado, previamente te defenderás, es decir, vivirás siempre en guerra

Si no sabes lo que deseas, no tendrás claro que camino escoger para llegar a tu destino y para desear hay que sentir

No puedes asegurar que amas a alguien si siempre andas como una montaña rusa de emociones

Dicen que uno es lo que piensa, yo digo que uno es lo que siente

A ningún sitio podrás llegar sin primero asumir que no estar en ese sitio te hace sentir en falta

Si tus emociones dependen siempre de lo que los demás piensan de ti, no te extrañes que cualquiera te manipule aun sin querer hacerlo

No es factible construir una relación sentimental estable y comprometida si no sabes asumir compromisos y cumplirlos en el tiempo

Quien no mantiene sus decisiones, no puede comprometerse

En un mundo ideal los seres humanos solo sentirían amor por el otro

Si sientes falta no te extrañes que siempre estés en actitud de demanda

La opinión de los demás es siempre un punto de referencia pero nunca puede ser un dictamen emocional sobre ti

Si quieres erradicar tu ambivalencia emocional, asume la responsabilidad sobre cada uno de tus sentimientos

 

Si deseas asistir a mi consulta, solicita información llenando el siguiente formulario

3 comentarios sobre “LA AMBIVALENCIA EMOCIONAL Y EL CONECTARSE CONSIGO MISMO

  1. Congruencia entre pensamiento palabra y accion es ser responsable consciente ante la vida pero como se actua mecanicamente no asumimos la responsabilidad de nuestros actos ni fijamos limites en nuestro proceder es cuando se cae el caos y lo q es peor no importa mantenerte en el entonces hacia donde vamos cual es el camino si repetimos el mismo patron con iguales resultado cuando se despertara de esa ipnosis y se hara conciencia de q podemos ser mejores…

  2. Mi ex es embivalente, y termino conmigo al mes de novios. Siendo que me celaba todos los días y me Decia que no dude de lo q el sentía. Y de un dia para el otro me dijo que nunca me amo. Y estuvo meses intentando estar conmigo. Estoy muy confundida y ya hice de todo para alejarme de el. Pero el quiere que este con el sin comprimisos. Ya no se que hacer Xq vivo intentando no estar con el y a veces decaigo. Q puedo hacer?

  3. Mi novio o ex novio, es un ambivalente emocional y estoy dispuesta a salir de esta relacion por su maltrato emocional su falta de respeto, amo infinitamente a su parte caballerosa al hombre apasionado y emotivo q me conquisto pero no soporto al hombre que me maltrata verbalmente y que me hiere con sus palabras sus desprecio y despues me vuelve a buscar como un loco enamorado para volver a maltratarme, asumo mi responsabilidad porq lo permiti , pero ya no quiero seguir e esto, aunque no volvamos quisiera saber si ese transtorno tiene cura, algun ambivalente emocional puede dejar de serlo y ser normal?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s