SOBRE LO MORAL Y LO LIBERAL

Si como adulto aun obedeces a tus padres sin pasar por el filtro del criterio, sin duda alguna, aun no eres adulto

Seguir reglas cuando las condiciones cambian es sin duda alguna, la mejor forma de errar

Cuando obedeces a alguien sin administrar tu propio criterio, solo admites que no deseas pensar por ti mismo

Obedecer a ultranza es someterse sin contemplación

La obediencia a reglas morales en tiempos inmorales es sin duda una forma de no encajar

Cuando la sociedad es inmoral, el que tenga moral, será considerado siempre un desadaptado

La obediencia siempre impone sumisión

Adulto sometido a sus padres es un niño negado a crecer

La obediencia nunca es heroica

El imperio de la ley no es otra cosa que el sometimiento social en acuerdo civilizado

Obedecer a alguien sin fuerza moral, es someterse a una inmoralidad

No se puede seguir normas morales en un mundo inmoral. Este siempre te obligará a adaptarte

Toda regla moral en algún momento fue tildada de inmoral

La moral es el represor del anarquista

La obediencia pasa de un contrato familiar a uno social

Primero obedeces a tus padres, luego a tu escuela, luego a tu pareja, luego a tus hijos. Cuando eres libre, ya eres viejo y mueres

La obediencia siempre impone miedo

Cuando se obedece se le da la libertad a quien manda mientras tu te apresas al sometimiento

El camino de la obediencia esta abonado de tus propios temores

Al obedecer anulas el pensar

A veces obedeciendo, mandas

Cuando decides obedecer, realmente a quien obedeces es a ti mismo

Cuando obedeces has admitido que aceptas el mandato

Casi nunca se obedece a alguien a quien no se considera superior

Obedecer por amor es darle muy poco valor a ese sentimiento. Quien ama no impone

Un principio o regla, si te hace daño, por más moral que este sea no debe ser seguido

De nada vale la moral cuando la libertad impera

Un moralista siempre temerá de un rebelde

No se puede ser moral y a su vez ser libre. Ambos conceptos son antagónicos. La moral siempre contendrá lo liberal

La ética impone el buen actuar. Lo moral impone el buen pensar. La libertad impone el decidir

Lo moral siempre nace de lo perverso

No es lo mismo inmoral que amoral. Una cosa es no tener moral y otra es ir en contra de la misma

La libertad de hoy será la moral de mañana

La libertad sin control moral es tan perniciosa como la moral sin revolución liberal

Cuando insultamos en vez de matar, podemos decir que lo moral hizo aparición en la conducta

No se puede ser reprimido y a su vez ser liberal

Las libertades sociales en algún momento histórico fueron consideradas inmoralidades

No se puede ser moral sin contemplar el impulso de lo libertino

Moral es una necesidad, como el romperla para avanzar también lo es

La historia esta llena de individuos que imponen reglas y de otros quienes la rompen. A estos últimos los llamamos libertadores

Siempre que haya una regla a obedecer, habrá alguien que inicie una revolución para desmontarla

Lo moral y lo perverso siempre se sitúa en un mismo sitio: el individuo

Mientras la cultura siempre impone moral, la libertad siempre puede ser gestada por un ignorante

La diferencia generacional siempre es una diferencia moral

La moral y lo liberal generalmente acuerdan en que ambas circunscriben ante las pasiones

No es posible un mundo moral, solo culturas específicas y totalmente diferenciadas

Mientras el concepto de moral siempre es relativo, el concepto de libertad es absoluto

A mayor nivel moral, menor tolerancia a tus propios impulsos perversos

Dime cuanto miedo a tus perversiones tienes y te diré cuan moral eres

La moral siempre hace feliz a quien la ejerce. La libertad hace feliz a todos

Moralidad y sexualidad nunca se han llevado bien

La sexualidad siempre le ha ganado la partida a la moralidad. En el mundo históricamente siempre ha prevalecido el sexo

Un orgasmo nunca es moral

No conviven en la cama moral y sexo. Si gana la moral, el sexo sale corriendo

El libertino necesita crear moralistas y viceversa. Uno revive al otro

La moral de hoy no es la misma que ayer. Quéjate lo que quieras, pero lo moral siempre se acomoda a los tiempos

Pagar un servicio es moral. Pagarle a una prostituta no es moral. Un ejemplo de como lo moral siempre depende del contexto

Cambia el contexto, cambia la moral. Prueba clara y fehaciente de lo endeble que es cualquier moral humana

Es deber de un moralista usar el miedo a la perdición como herramienta de control

Es deber de un liberal demostrar que en el mundo siempre ha reinado la perdición y realmente nunca ha pasado nada

La moral usará siempre el miedo y el rechazo como control. Nada controla lo perverso como el miedo a si mismo

Moral y libertad son siempre conceptos, ambos derivados de los tiempos que transcurren y nunca fijos ni regulares

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s