LA VIDA Y SU MANUAL DE INSTRUCCIONES

La vida es ese espacio que transcurre entre el nacimiento y la muerte, eso no es un secreto y tampoco es una frase de mi propiedad, pero lo que sí es cierto es que lo que haces con ese espacio es realmente un asunto de suma importancia. Tus decisiones marcaran ese transitar y si unimos esto a las vicisitudes de la vida misma, entonces el marco esta completo: la vida es una contingencia manejada con las reglas que te enseñan desde pequeño.
El marco con que riges tu vida es siempre un marco aprendido. Te enseñan a vivir, primero tus padres, luego tus maestros y permanentemente los sucesos de la vida. Ese marco que llamamos moral y también cultura está definido por las vidas de otros antes que tu, con circunstancias generalmente distintas a las tuyas pero que como manual de instrucciones, definen tu transitar en la vida. Los llamamos valores y principios.
Estos valores y principios enmarcan la forma como defines tus relaciones, tus estados emocionales, tu sentido de la vida y hasta la forma como educas a tus hijos. Nos sentimos orgullos muchas veces de tener esos instrumentos que usamos como manual de vida, pero también sucede que a veces somos prisioneros de ese mismo manual de instrucciones. Perdemos nuestra autonomía, hacemos de nuestra vida un mundo regido de principios y reglas coercitivas de las cuales se nos hace difícil salir. Diseñamos las reglas, las incumplimos y nos ponemos presos, todo por nuestras propias manos. Creo que somos los únicos animales que traicionamos la espontaneidad de acción ante las contingencias y preferimos regirnos por principios que a veces están en desuso ante sucesos modernos.
Considero fielmente que uno no debe seguir valores ni principios que nos lleven al sufrimiento así sean considerados correctos por el resto de la gente. Defiendo la libertad e inclusive el libertinaje ya que este último es un epíteto usado por los moralistas a fin de darnos miedo a ser libres. Considero que un principio es válido siempre y cuando nos traiga felicidad, no nos haga daño ni a nosotros ni a los demás y que jamás traicione la capacidad de ser autónomos y creativos en nuestra vida. Es imposible vivir en paz y armonía si no nos adaptamos a nuestro ambiente. Ser libres no implica dañar, ser libres implica vivir en paz cada quien con su entorno y su conciencia.
No abogo por la anarquía pero sin duda alguna que defiendo la capacidad de razonamiento y de adaptación a las circunstancias. No es lo mismo matar a alguien para comérselo, que comerse un cadáver humano si estas en los alpes, perdido y sin provisiones y lo necesitas para sobrevivir. La capacidad de acción viene siempre determinada por las contingencias.
Considero que el principio universal tiene que ser la regla de oro: no hagas a los demás lo que no deseas que te hagan a ti. Fundamentalmente nos deja libre de hacer lo que queramos sin menoscabo de la vida civilizada y las reglas de una buena convivencia. Como decía Savater “la ética es el arte de vivir bien”
Si un principio te hace daño así sea correcto no debe ser seguido, y si un valor que se considera incorrecto te hace bien a ti y a los demás, entonces debe seguirse, sin dar cuenta del rechazo de los demás. La vida es de aquellos que se atreven a vivir bajo sus propias circunstancias y sin dañar a nadie. No se puede ser feliz si continuamente vivimos vidas prestadas y criterios ajenos. Es de adultos hacer la vida que uno mismo diseña y que vamos formando en base a experiencias, alegrías y dolores. No se debe temer la espontaneidad. El ridículo es siempre la etiqueta que los cobardes le endilgan a quienes se atreven a vivir bajo sus propias reglas. Se tu un faro al que siguen y no una vela que es apagada en la inmediatez de un brisa incipiente. Comanda tu vida y pelea tus guerras. Gana tu vida, es solo tuya, de nadie más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s