LA OBESIDAD Y EL MITO SOCIAL

En un mundo donde la moda es la delgadez, la obesidad se convierte más que una enfermedad, en un fracaso
Las personas obesas viven con el estigma de que se les señalen siempre como ejemplo a no seguir.
Aunque sabemos que la obesidad es una enfermedad, igual la señalamos como algo feo, malo y absolutamente culpa de quien la padece
A pesar de que el mundo se dirige a la obesidad, la delgadez sigue siendo un deseo. Es como si la realidad violara la fantasía
Se estigmatiza al obeso como si el delgado fuese síntoma de salud y felicidad. Cuando ser delgado no implica necesariamente eso
La mayoría de la gente lucha con su peso más de lo que lucha por ser mejor personas
No cabe duda que ser obeso es una afrenta a la salud, pero no es requisito para la sanidad ser delgado. Es solo recomendable
Ser obeso implica romper sillas, no poder hacerte una resonancia, no caber en algún lugar y que todos te vean como bicho raro
No cabe duda que quien es obeso vive un infierno interno, mas el ser delgado no implica que se viva en el cielo
La lucha por el peso ideal y la figura idónea es más intensa y más deseada que la lucha por la paz y el amor en el mundo
Es sumamente difícil que una persona delgada entienda a una obesa. Son mundos diferentes.
Aunque la obesidad aumenta el riesgo de enfermedades, la gente olvida que solo dice “aumenta” no que sea exclusiva
La obesidad es un problema biopsicososocial. No entenderlo es solo gritar al mundo tu completa ignorancia sobre el tema
Las personas que fueron obesas y luego adelgazaron, muchas, en el fondo, rechazan luego a los obesos
Uno de los conflictos más profundos de un obeso es saberse señalado y aun así, sentirse impotente para cambiarlo
Si la obesidad fuese fácil de erradicar no sería una epidemia mundial sin visos de ir decreciendo
No conozco obeso feliz, pero tampoco conozco que la delgadez implique felicidad
Ser obeso implica un paradigma vivencial diferente: se vive para comer, no comer para vivir
Cuando se habla de obesos muchos usan palabras como: decadente, débil, maldito, entre otros. En el fondo se les ve su repulsión
Ser obeso siempre implica ser visto como menos. Es como si ser delgado implicara que de por si eso te hace alguien
Se entiende obesidad como enfermedad, pero desde el punto de vista social se ve como un paria
La gente piensa que ser obeso necesariamente eso te hace simpático, como si ser delgado fuera sinónimo de amargado
Existen más chistes sobre gordos que sobre delgados. Es implica la acción social de rechazar la obesidad a través de la burla
Muchos aducen que ser obeso es sinónimo de pereza y flojera y la delgadez acción y autoestima. Nada más alejado de la realidad
Mientras la obesidad genera enfermedades cardiacas, la delgadez tiene mayor índice de enfermos mentales
Medir a una persona por su peso es igual a valorar el amor de alguien por la forma como besa
Muchos piensan que el obeso tapa carencias comiendo, como si los delgados no tuviesen carencias ni tuvieran que taparlas
Ser obeso siempre será visto como algo malo y el delgado como algo bueno. Mientras tanto, seguimos engordando
Mientras los obesos tienden a morir de diabetes, muy pocos mueren de suicidio. Adivinen quienes se suicidan más
Los mercaderes de necesidades venden programas de adelgazamiento mientras publicitan hamburguesas y refrescos
La obesidad es siempre un motivo de escarnio, burla y exclusión. Mientras eso sea así, seguirá siendo una pandemia
La búsqueda debe ser hacia la salud no hacia el peso ideal
A por cierto, yo soy obeso. Tuve que hacerme un bypass gástrico para poder recuperar mi salud

4 comentarios sobre “LA OBESIDAD Y EL MITO SOCIAL

  1. Días pasados me preguntaron ¿qué se siente ser gordo?, y pensé: lo único que lamente es no lograr encontrar ropa bonita de mi tamaño,y no haber contado con alguien que estimulara mi propia estima aunque fuese gorda de niña. Porque todavía lo soy, por lo menos ya acepté que no puedo modificar mi cuerpo, y una operación me espanta…

  2. Bueno lo felicito por su nueva imagen, le queda bien. Pienso que todos tenemos problemas ya seamos flacos u obesos, pero lamentablemente vivimos en una sociedad que el mensaje es tienes q estar flaco y no miramos más allá de nuestra nariz y conocer a las personas realmente por lo que son y no por lo que aparentan.Respeto a las personas que son obesa y conozco muchas con talento. Y he vivido junto a ellos como la gente los mira como dice usted como bichos raro.Buenas tardes!

  3. EN EL MUNDO DE LOS EXTEREOTIPOS ES ASI, GASTAMOS MAS EN VERNOS BIEN QUE EN CRECER COMO PERSONA, Y NOS VAMOS DESTRUYENDO COMO PERSONA, DESCALIFICANDO SIENDO SECTARIO POR ALGUNA RAZON (si es obeso, si es chiquito, si es homosexual, si es lo que sea). CUANDO LA IDEA ES ACEPTARNOS COMO PERSONAS, Y TRATANDO DE SER CADA DIA MAS Y MAS HUMILDE… QUIERE A TU PROJIMO COMO A TI MISMO ES MANDAMIENTO…
    @JOHANALEXANDER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s