LA RELIGION COMO ENEMIGA DE DIOS
El mayor fracaso del hombre ha sido separar al Dios de la naturaleza y meterlo en un templo y reducirlo a un libro sagrado
Haber convertido a Dios en un horrible ser hambriento de devoción y vil asesino de hombres sin fe ha sido un error histórico aberrante
Reducir a Dios a un libro, dividir los seres entre pecadores y no, ha sido la mayor vileza realizada por hombres con hambre de poder
La mayor fábrica de ateos son las religiones mundiales. Sin ellas cada quien adorara a Dios a su manera
Es imposible tener fe en un libro escrito por hombres. Quienes lo hacen no razonan. Si lo hicieran verían a Dios en sus almas y no en páginas
La fe no se razona, se siente o no se siente
Seguir una religión determinada es solo admitir que te cuesta pensar. Si pensaras las seguirías a todas porque Dios está en todo
Las religiones del mundo pervierten la idea de un Dios amoroso. Si Dios es amor no habría discriminación entre pecadores y no pecadores
Aquel que sigue una religión determinada viola el principio de Dios creador de todo y que está en todo. Lo parcela y lo reduce
Un Dios basado en muerte y resurrección simboliza el concepto de eternidad, no de juicio y salvación
La religión no tiene ninguna lógica. Es un ejercicio de control y poder. Si Dios fuese religioso implicaría que es parcial
Un ateo simboliza el hecho de que Dios también implica su no existencia. Dios es todo y el todo está contenido en la nada
Una de las aberraciones más importantes de la ansiedad es la creación de un Dios necesario. Dios no puede ser reducido a un pide y se te dará
Dios no se puede pensar. Como humanos tenemos distorsiones cognitivas, en consecuencia lo reduciremos siempre a una proyección
La naturaleza es un continuo de nacimiento, muerte, crueldad y armonía. Dios no podría ser diferente a eso
Un principio básico ocultista es que como es arriba es abajo, en consecuencia la fe es bidireccional
Un principio biológico dicta que la ontogenia viene representada por la filogénesis. En consecuencia la creación se entiende evolutiva
La mejor representación de la existencia de Dios es un ateo. El concepto divino también acoge la no creencia (Ejm: Santo Tomas)
Ámame o si no te castigo es un concepto religioso. Si Dios fuese amor no daría castigos. Hacerlo es reducirlo a un padre terrenal
La religión ha creado un Dios necesitado de fe, cuando en realidad si Dios fuese todopoderoso no necesitaría nada
La existencia del diablo viola la universalidad conceptual de que Dios está en todo. Si esta en todo, también lo estaría en el diablo
Mientras los seres humanos tengamos cerebro nunca podremos entender el concepto de Dios.
En un mundo ideal la fe seria la vida, el templo seria tu cuerpo y Dios seria todo lo que te rodea
La lógica deductiva no podría crear un Dios mágico, solo una lógica inductiva, con principios estructuralistas podría hacerlo
El concepto de un Dios fenomenológico es solo derivado de la necesidad del hombre de obtener pruebas. Al final la religión se contradice
Para el mundo sería más fácil que Dios y el Diablo se dieran unos golpes y ganara el mejor, mientras nos dejan vivir tranquilos
Un principio fundamental del conocimiento es que nada puede salir de la nada. La religión contraría este principio y lo reduce a dogma
La religión no es el opio del pueblo. Eso les daría nota y en realidad la religión es un mal viaje de una droga vencida
Un verdadero creyente no tendría ninguna religión. Vería a Dios en todas las cosas y en ninguna, total, Dios es todo y nada, alfa y omega
Comparto tu idea.. siento que eres "la media naranja" de mi razón jaja Saludos..
Es muy interesante tu punto de vista; comparto varios puntos de vista. Y disculpen a los que se ofenden por no creer en lo mismo. Saludos a todos!t
Wowww es increible como llegan «seniales» a la vida de uno, conoci a una pareja de sicologos que vinieron a NY de Colombia y el senior me hablo exactamente de lo mismo que ud escribe en este articulo. Y estoy totalmente de acuerdo con lo escrito. La iglesia se ha encargado de corromper el concepto de Dios.
Siga con su excelente trabajo, me tomara unos dias leerme todos los articulos que escribe, pero creame que si no fuera por que tengo que trabajar los leeria hoy mismo.
Excelente trabajo reflexivo. Mis mas grato aprecio por compartir tu pensar.
Estoy de acuerdo como con un 10%… con el resto discrepo totalmente, seria cuestion de debatir, pero tristemente nos creamos ideas erradas de Dios por gente que nos lo vende como algo exclusivo de su creencia, pocos se atreven a indagar y conocer a Dios realmente….
Concuerdo contigo… Excelente articulo… Aunque no manejo algunos terminos…. Me encanta!!!! Gracias.
1000% en desacuerdo contigo..para nada comparto ese punto de vista …yo preiero creer en algo q no creer en nada.. pero como ese tema es muy polemico… no me gusta discutir sobre ese tema .. como pienso que la relacion con Dios es personal y no tiene que ver con nadie mas…dejo que cada quien piense como quiera…es problema de cada quien…
Control y PODER camufleajaedos!!!!y para mi la mejor de las religiones del mundo es aquella que no descrimina…y los mejores MILAGROS se producen cuando decides hacer que la humanidad continue…si hembra y macho procreando y formmando seres valiosos!!!!
EL FILÓSOFO Spinoza escribió: “He cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas, no deplorarlas, ni detestarlas, sino entenderlas”
La mayoría de las personas no se han detenido a analizar las profundas diferencias que existen entre la Biblia y las religiones que han conocido. Han visto que los que se llaman cristianos se masacran entre sí en el nombre de Dios. Muchas se quejan, como señaló The Guardian, de que “hoy día, los sacerdotes están más interesados en recaudar dinero que en hacer visitas pastorales”. Tal vez piensan que la Biblia aprueba o tolera tal conducta. Pero lo cierto es que las Santas Escrituras mandan a los cristianos que “se amen unos a otros”, y a los que predican la palabra les recuerdan: “Recibieron gratis; den gratis” (Juan 13:34; Mateo 10:8). ¿Es justo, entonces, juzgar la Biblia por los actos de personas que dicen respetarla pero que no se rigen por ella?
Muchos creen que la Biblia carece de rigor científico, se contradice y está anticuada. No obstante, la investigación meticulosa indica lo contrario. Hay que reconocer que no es un libro científico, pero cuando trata temas relacionados con la ciencia (como el orden en que aparecieron los seres vivos en la Tierra, la forma de nuestro planeta o la manera adecuada de proceder ante enfermedades infecciosas), la Biblia no dice nada erróneo. Al contrario, contiene declaraciones sobre hechos que la ciencia tardó siglos en descubrir. Y aunque está compuesta de 66 libros escritos a lo largo de un período de mil seiscientos años, todos están en armonía. Además, manifiesta una extraordinaria comprensión de la naturaleza humana, por lo que está hoy tan al día como siempre.
Este magnífico libro dice algo de crucial importancia sobre la adoración: que no debe seguir los criterios humanos, sino los de Dios (Juan 5:30; Santiago 4:13-15; 2 Pedro 1:21). Pero pocas personas han seguido ese principio. Desde tiempos remotos ha habido quienes han creado religiones a su conveniencia. Ese es el caso de los que tallan dioses de pedazos de madera y luego los adoran, y de las instituciones religiosas que enseñan doctrinas de su invención. ¿Y no puede decirse lo mismo de quienes se hacen una religión a su gusto?
Veamos una alternativa. ¿Por qué no imita el proceder de un presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos? Él investigó imparcialmente el testimonio a favor y en contra de la veracidad de la Biblia de la misma manera que juzgaba los casos en el tribunal. ¿El resultado? Su veredicto fue: “He llegado a la conclusión de que la Biblia es un libro sobrenatural, que proviene de Dios”.
¿Cómo puede efectuar usted una investigación similar? Con el respeto que se merece le sugiero que haga un estudio sistemático de las Escrituras y examine las respuestas que ofrecen a las preguntas planteadas al principio de este artículo. Hay unos seis millones de testigos de Jehová, en 235 países, que han efectuado dicho estudio y se brindan para enseñar al prójimo lo que han aprendido. Imparten un curso bíblico gratuito a domicilio que ha ayudado a millones de personas a hallar una fe que no es una simple ideología pasajera o una cuestión de gusto. El cristianismo puro y verdadero que se expone en la Biblia no es una religión más. Contiene la verdad acerca de Dios y sus propósitos. ¿Por qué querría alguien conformarse con menos? (Juan 17:17.)
La mejor forma de lidiar con algo y, entenderlo es: conociéndolo.
Cariños. Erica
Excelente articulo. Este tipo de cosas deberían discutirse en educación básica, no dar las conclusiones como dogma para control de poder a temprana edad. El hombre nuevo, su nueva cultura debe basarse en el poder del amor real… no en las versiones de coacción y servilismo que nos tienen acostumbrados las religiones monoteístas. Agradezco al autor por condensar de manera tan precisa y clara todas las razones por las que las religiones son la Estafa mas grande de la humanidad. A las personas que están tan en desacuerdo pues bueno, supongo que son felices con esa verdad… supongo que los llena y le encuentran sentido a todas los dogmas y a esos dioses como tan hambrientos de reconocimiento y sacrificios… el infierno, el diablo, las mujeres desnudas en el paraíso y todos los supuestos premios a los servidores fieles a un dogma, particularmente me dan risa ¿como pueden creer en un Dios tan patán que anda con esos jueguitos de Reality Show?… supongo que son herramientas de control y existirán en la medida que la gente quiera ser controlada.
Estimado doc yo respeto cada religión y en eso se trata la tolerancia el libro sagrado es la biblia y esta comprobado por la nasa q fue escrito en inspiración divina. Dios es amor y Jesucristo asi usted crea o no crea , le guste o no le guste , en las santas escrituras esta la palabra y los hechos d Jesucristo. Usted algún dia va morir cuando mucho a los 80 o 90 años, mientras q Jesucristo aun cuando lo mataron a los 33 años y resucito seguirá siento eterno. Cielo y tierra pasarán mas nuestro Señor Jesucristo jamas pasarà. La prueba: 2015 años hablando de Jesús bien o mal. Feliz mañana mi doc