EL ODIO
El odio así como el amor y el miedo es una de las emociones más intensas que puede sentir un humano
Dentro de las emociones básicas, el odio no forma parte, pero cuando se siente puede volverse dueño de la personalidad
El odio tiende a aparecer cuando el individuo ha sido herido profundamente. Nace siempre de la frustración
La violencia es una forma de generar odio y a su vez es una consecuencia del mismo
El amor puede ser la base del odio. De hecho los odios intensos tienen mucho de bases amorosas heridas
El odio tiene su centro emocional en el mismo sitio donde lo tiene el amor.
El odio, así como el amor, generan respuestas emocionales impulsivas e irreflexivas
El odio puede ser hacia los demás o hacia sí mismo. Hacia los demás se llama sociopatia, hacia sí mismo depresión
Dentro de los esquemas del odio, la intolerancia es manifiesta, así como la agresión y la violencia. El que odia quiere revancha
El odio y el amor se parecen en la intensidad pero absolutamente diferentes en la forma de expresión, acción y objeto
El odio puede tener base en trastornos orgánicos y también psicotrópicos, no así el amor
El odio genera enfermedades físicas, de hecho hay estudios muy claros que relacionan problemas gástricos y el odio
La base fundamental del odio es la frustración y esta tiene su base en la capacidad que tiene el individuo de afrontar dificultades
No se puede llegar al odio sin previamente haber sido herido o tener la sensación de serlo
El odio es una respuesta humana, no se puede llamar insano, pero nadie dudaría al calificarlo como una emoción devastadora
La diferencia entre la rabia, el rencor y el odio tiene que ver con la intensidad y el tiempo de duración
Es fundamental para entender el odio, entender el amor. Ambos están relacionados. De hecho por uno puede llegarse al otro
Tanto el amor como el odio tienen base obsesiva. La diferencia radica en lo que deseamos hacer con el objeto emocional
Ciertas teorías indican que el odio nace de la sensación del bebe de no ser alimentado por la madre
Una misma persona puede generar amor y odio, eso implica que la percepción de los demás es fundamentalmente subjetiva
Algunos odios no tienen base amorosa. Decepciones, frustraciones, heridas, traumas, etc pueden ser causa del mismo
Muchos odios son tan fuertes que el individuo no los aguanta y asume un mecanismo de defensa llamado formación reactiva (cont)
La formación reactiva implica que el individuo cambia una emoción por su contraria. El asesino que se convierte en medico y salva vidas
Una persona flexible, tolerante, con capacidad de aguantar problemas y frustraciones es muy difícil que llegue a odiar
Excelente! Muy atinado a los momentos que se viven. Gracias por compartirlo.
Excelente! Una manera sencilla de describir ese sentimiento devastador!el que odia nunca alcanza la paz…para compartirlo sobre todo en los momentos actuales! Saludos
Hola buen dia muy concientizadora su reflexion. A veces las personas no quieren sentir odio ni frustacion pero cuando han sido muy heridas devastadoramente nace ese sentimiento. Pero esta en uno canalizarlo y erradicarlo por completo. Querrer es poder cuando se tiene conciencia de uno mismo y de los problemas que afectan.
Gracias feliz domingo