PAREJAS EN CONFLICTO
Una de las características de las parejas en conflicto es su incesante intercambio de roles de esposos a padres
Muchas parejas en conflicto asumen roles de paternidad y maternidad con sus parejas. El mejor ingrediente para el divorcio
La mayoría de las parejas en conflicto asumen que tienen que cuidar a sus parejas como si estos fueran inútiles
Es una característica fundamental de la pareja en conflicto el hecho de ambos quieren tener poder sobre el otro
Una pareja en conflicto inexorablemente realizará referencias de cómo fue su educación para justificar sus conductas actuales
La pareja en conflicto siempre hará lo mismo: interrumpirá al otro cuando hable y nunca escuchará el argumento completo
La pareja en conflicto generalmente desarrolla un sistema de insultos y rencores que se convierte en cotidianidad
En muchísimos casos la pareja en conflicto resuelve sus problemas teniendo sexo. Eso no soluciona pero los alivia de momento
La pareja en conflicto generalmente se olvida cual fue su motivo para casarse.
La pareja en conflicto usualmente está compuesto por uno que piensa que está bien y el otro es quien está mal
La pareja en conflicto generalmente lo es porque mete en su intimidad sus relaciones con los padres. No despegan del nido
Hombre mamero genera mujer frustrada. Mujer celosa genera marido infiel. Mujer maternal genera hombre dominante
Cuando hay conflictos sexuales la pareja siempre estará en conflicto. Si no se ocupan de eso, el divorcio llama a la puerta
Los complejos del hombre hacen que la mujer ya no lo vea como viril, los complejos de la mujer hacen que el hombre la vea fastidiosa
Cuando prefieres la tv a hacer el amor, amigo mío, la pareja está en conflicto
Una pareja en conflicto siempre presentará dentro de sus problemas uno en común: la falta de comunicación
Si un hombre es dependiente de su familia (padre madre) su mujer no lo respetará nunca
No hay nada peor que un hombre que le tiene miedo a su familia (padre madre) y somete su esposa a eso
Una pareja en conflicto generalmente está formada por un hombre sordo, moralista y acomplejado y una mujer muda y sumisa
Un hombre que no es capaz de desprenderse de sus padres y ser independiente generalmente fracasa como esposo
Una mujer celosa, formadora de rollo, explosiva, generalmente generará un esposo rencoroso y masoquista
Si quieres fracasar en tu relación de pareja, entra en rutina y nunca oses conquistar cada día a tu pareja
Cuando el hombre pierde la seguridad en si mismo generalmente pierde a la mujer que lo acompaña
Un hombre celoso nunca es un hombre viril. Es siempre un inseguro
Cuando una pareja se une, forma una nueva familia. La familia de donde cada uno proviene pasa a segundo plano
Si un hombre es eyaculador precoz o tiene disfunción eréctil (psicológica) y no lo soluciona, es un irresponsable con su pareja
Lo peor que puede hacer una mujer es tratar a su marido como un hijo.
Muéstrale a tu mujer tus complejos y ella te mostrara sus inseguridades. Al final, ambos no reconocerán de que se enamoraron
La mejor forma de tener una pareja en conflicto es diciéndole a todo lo que diga el otro, que eso no es así como dice
Si tu no eres capaz de creer en tu pareja, es momento de llamar el abogado y separarse
No buscar ayuda profesional ante un conflicto de pareja, aparte de ignorancia es un acto vil de irresponsabilidad
Cuando olvidas que lo que más querías en el mundo era hacer feliz a tu pareja, allí nacen los conflictos de pareja
pienso mi estimado señor q le falto un argumento que es: nosotras las mujeres pretendemos siempre q los hombres adivinen nuestyros pensamientos y el otro es que nos enojamos con los esposos los sacamos del cuarto les negamos la cama,, algo q me parece estupidisimo en la calle encontraran lo q en la casa les niegan… y otra cosa super estupida es esperar al marido en la madrugada bravas con la luz encendida para formarles un peooo… de verdad q es ridiculisimo es ahi cuando el hombre nos pierde el respeto…
Esa lista de razones se queda pequeña ante tantos problemas que llevan al conflicto. Totalmente de acuerdo con lo que argumentas. Que difícil es llevar una relación de pareja.
Entre las premisas que colocaste dices que en el caso del hombre, y cito: "Un hombre que no es capaz de desprenderse de sus padres y ser independiente generalmente fracasa como esposo". Esto es solo en el caso del hombre o también en el caso de la mujer que no sabe cómo o tiene miedo a cortar el cordón umbilical?
Buenísimo tu articulo! Pero que pasa con los conflictos de pareja
cuando se pierde la confianza? Es muy difícil volver recuperarla?
es cuando miras a tu pareja y cuestionas todas las cosas que hace
por la falta de confianza?
Jajajaja, con tanto argumento junto, pregunto ¿qué pareja no está en constante conflicto? Cualquier tema, cualquier acción, cualquier palabra puede ser causal de conflicto en esta lista interminable….que tal una conversa sobre soluciones
«Cuando una pareja se une, forma una nueva familia. La familia de donde cada uno proviene pasa a segundo plano» mas claro, imposible! Totalmente de acuerdo.
No estar conciente de esto genera frustraciones en la «nueva familia»
Hola Alberto recibe un gran abrazo, eres un gran profesional ! De acuerdo en muchas y no tanto en otras ! Creo q hay por ejemplo que establecer que es un hombre mamero ? Xq si bien es cierto el hecho de que hay q despegar del nido, que pasa cuando uno de los padres esta enfermo casi incapacitado y no existe otra persona que esté pendiente de este ? El estar pendiente de… Significa ser mamero ? El volar del nido significa no llamar, no visitar ? Si es así no estoy ni lo estaré nunca ! Yo pienso que mientras la relación con los padres no interrumpa ninguna actividad con tu pareja donde esta el problema ? Por otro lado, si solo leemos parte de lo q dices ( la que nos conviene ) es irresponsabilidad ! Xq si veo q según lo que aca expresas mi paraja esta entre las cosas que defines, pero no veo que yo mismo también estoy plenamente identificado en la contraparte pues… Por otro lado si propones buscar esa ayuda y la otra parte se niega ? Xq se niega ? Miedo a darse cuenta de q ? Xq es muy sabroso criticar a otra persona pero sin verse a si mismo no creo q sea ni bueno ni correcto !
Mi pareja es re mamero.y tiene 35años´.pasa un dia sin ver a su mama y inventa cualquier excusa para ir a su casa.a mi ya eso me canso.va a ser un hombre frustrado´.y cornudo.
Tengo 4 de casada y no hay un solo dia en que mi esposo no pase por donde su mama, yo soy muy familiar pero siento que el es mamero al extremo, sale en la mañana al trabajo y apenas sale en la tarde se va directo para la casa de sus papas en vez de venirse directo a casa. que puedo hacer?
tengo 11 años con mi pareja y siempre a sido re super mamero, cada vez que tenemos un problema corre para donde la mama, nos separamos por semana porque quiere estar con su mama, no me molesta que la adore como es normal, pero como su mujer que soy no deberia de ser asi , yo siento que en la escala de amor yo estoy despues de la mascota que tiene su mama. y soy una mujer que trabaja tengo dos hijos con el, cuando esta desempleado lo ayudo economicamente y creo que e aguantado demasiado, y hoy dia mi pensado es dejarlo, porque apenas tengo 28 años y soy una mujer muy linda y trabajadora que merece un hombre que la valore. me encanta tu articulo. feliz tarde