EL psicólogo tiene que soportar que la gente hable de psicología sin saber. Es de las profesiones más mitificadas del mundo
EL psicólogo no escucha problemas. El psicólogo analiza conductas y propone alternativas funcionales
Casi nadie ha leído el código de ética del psicólogo pero casi todo el mundo habla de lo que debería o no hacer un psicólogo
El psicólogo es un individuo normal que estudio una ciencia que analiza la conducta. Mucha gente les exige perfección conductual
UN psicólogo no trata locos. Trata personas con dificultades en ver sus puntos ciegos.
UN psicólogo te ayuda a ver lo que tú no ves. Dependiendo de la escuela que lo formó dará consejos o no
Un psicólogo no se carga con los problemas de los demás. De hecho el no ve problemas, el observa soluciones
UN psicólogo es una persona normal, fuma, bebe, tiene sexo, igual que todos. La diferencia es que el está claro porque lo hace
Un psicólogo actúa haciéndote ver tus conductas, modificándolas, ayudándote a ver tu inconsciente o buscando lo mejor de ti
Un psicólogo forma en su vida una coraza impenetrable ante los insultos y las provocaciones. Es una de sus mayores virtudes profesionales
Un psicólogo aporta un espejo para que veas tus propios procesos internos. Su labor a veces duele. Reflejarse no es fácil
UN psicólogo tiene normas éticas que cumplir, están contempladas en el código de ética. Ahora bien, ese es su marco, nada más
Los psicólogos no siempre tienen psicoterapia en su vida como estudiantes. Eso es un error garrafal en nuestras universidades
UN psicólogo está lejos de resolver todos los problemas. Sus capacidades, como todo lo humano, son limitadas
Como en todas las profesiones, hay psicólogos locos, drogadictos, falta de ética, malos, etc. En lo humano, la perfección no existe
Sobre el psicólogo pesa el miedo de la sociedad. Todo el mundo sabe que el psicólogo ve lo que nadie ve. Eso da temor
EL psicólogo generalmente dice lo que no deseas escuchar. Esa es una labor titánica y siempre mal retribuida emocionalmente
EL psicólogo no tiene que ser una buena persona, su obligación es ser un buen profesional, pero si es buena gente, ayuda más
Un psicólogo no sabe la verdad de la vida, no siempre tiene razón, pero siempre busca la verdad y la razón. Es un explorador
EL psicólogo sabe que dar consejos sin ser pedidos es perder el tiempo. Hacer terapia fuera de su consultorio para el es pecado
EL psicólogo trata con el conflicto humano, el psiquiatra trata con las enfermedades mentales
La mayoría de las personas aspiran un comportamiento intachable de parte de los psicólogos. Quienes eso hacen, nada saben sobre psicología
Un psicólogo vive en carne propia el rechazo de la sociedad. Sobre el pesan mil mitos irreales. La causa de eso es la ignorancia
EL psicólogo tiene que vivir siempre con el hecho de que el ser humano es único y cada caso SIEMPRE ES UNICO
Dentro de esta sociedad el psicólogo es siempre un último recurso, cuando en realidad debería ser el primero
EL psicólogo tiene que ver como la gente gasta miles de millones en cirugía pero escatiman dinero a la hora de cambiar sus vidas internamente
EL psicólogo recurre a otro psicólogo con mucha frecuencia, igual que el médico va a otro para operarse. Es normal, nada extraño
La diferencia entre una persona que estudia psicología y la que no radica en su relación con su sombra. EL psicólogo juega con su sombra
El psicólogo nunca lo sabrá todo pero puedes jurar que nunca dejara de buscar saberlo todo
Magnifico!, No pude evitarlo, se me inflo el ego jaja
Estupendo artículo, ojala que como sociedad en algún momento entendamos que el ser psicólogo no se limita unica y exclusivamente ha escuchar los problemas de los demás, nuestra profesión va mucho más allá de eso, pero para entenderlo y darle el valor que merecemos el crecimiento personal que debemos de tener cada uno conjuntamente con el crecimiento social debe ser inmenso. lamentablemente creo que como sociedad estamos bastante lejos!!! sin embargo, artículos, como este y la divulgación del mismo en redes sociales en especial en el twitter es una gran ayuda para hacernos notar y darnos el valor que debemos de tener en esta sociedad y más aún en los actuales momentos que estamos presentándo grandes problemáticas sociales.Saludos
Estupendo artículo, ojala que como sociedad en algún momento entendamos que el ser psicólogo no se limita unica y exclusivamente ha escuchar los problemas de los demás, nuestra profesión va mucho más allá de eso, pero para entenderlo y darle el valor que merecemos el crecimiento personal que debemos de tener cada uno conjuntamente con el crecimiento social debe ser inmenso. lamentablemente creo que como sociedad estamos bastante lejos!!! sin embargo, artículos, como este y la divulgación del mismo en redes sociales en especial en el twitter es una gran ayuda para hacernos notar y darnos el valor que debemos de tener en esta sociedad y más aún en los actuales momentos que estamos presentándo grandes problemáticas sociales.Saludos
felicidades!!!
Estupendo artículo, ojala que como sociedad en algún momento entendamos que el ser psicólogo no se limita unica y exclusivamente ha escuchar los problemas de los demás, nuestra profesión va mucho más allá de eso, pero para entenderlo y darle el valor que merecemos el crecimiento personal que debemos de tener cada uno conjuntamente con el crecimiento social debe ser inmenso. lamentablemente creo que como sociedad estamos bastante lejos!!! sin embargo, artículos, como este y la divulgación del mismo en redes sociales en especial en el twitter es una gran ayuda para hacernos notar y darnos el valor que debemos de tener en esta sociedad y más aún en los actuales momentos que estamos presentándo grandes problemáticas sociales.Saludos
me gusto
yo estoy en primero de psicología y me alegro tanto este articulo…muy lindo…la psicología es mi pasión y espero algún día escribir cosas así…
Te felicito por el escrito del día del psicólogo!!! soy psicóloga y también escribo y considero que somos personas ante todo y a veces al resto le cuesta reconocernos, o busca en nosotros la perfección!, es maravillosos ser personas, psicólogos y equivocarnos!!, eso nos hace mejores investigadores. Éxitos. Griselda Santarelli